Delta ofrece cambio gratuito de itinerarios debido al coronavirus

La medida aplica para personas con viajes a China, que tengan flexibilidad de horarios entre el 24 y 31 de enero y sólo permite un ajuste sin pagar impuestos adicionales.

Por:
Univision
La mujer regresó el 13 de enero de Wuhan, epicentro del brote en China, y comenzó a experimentar síntomas días después de llegar a tierras estadounidenses.
Video Una mujer de Illinois es la segunda portadora del peligroso coronavirus en EEUU

ATLANTA, Georgia. La aerolínea Delta informó este viernes que permitirá cambios de itinerarios de forma gratuita a viajeros que utilizarán los aeropuertos de Pekín (PEK) y Shangai (PVG) en China, a raíz del coronavirus.

La medida aplica a pasajeros que tengan "flexibilidad en sus planes de viaje" y les permitirá cambiar sus vuelos sin cargo una vez entre el 24 y el 31 de enero, dijo la empresa en un comunicado.

Las autoridades federales informaron este martes que comenzarán a revisar la salud de los pasajeros provenientes de China que lleguen a los aeropuertos internacionales Hartstfield-Jackson, en Atlanta, y O'Hare, en Chicago, debido al brote del coronavirus, del cual ya se confirmó que un infectado llegó a Estados Unidos.
La medida suma a ambas terminales aéreas a las de Los Ángeles, San Francisco y Nueva York, que la semana pasada comenzaron a analizar a los viajeros debido a la enfermedad, que ha dejado al menos seis personas muertas y que ha enfermado a cientos más en Asia.
El brote ha crecido rápidamente en los últimos días, y las autoridades en China informaron casos confirmados en varias ciudades.
Los coronavirus son una gran familia de virus, algunos que causan enfermedades respiratorias en las personas y otros que circulan entre animales como camellos, gatos y murciélagos.
En raras ocasiones, los coronavirus animales pueden evolucionar e infectar a las personas y luego propagarse entre las personas, como se ha visto con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS), indicaron los CDC.
Las personas enfermas en el nuevo brote pueden experimentar sintomas como fiebre y problemas respiratorios.
Los CDC aseguran que el virus se está propagando de persona a persona, aunque no está claro con qué facilidad se transmite entre los seres humanos.
La información preliminar sugiere que los adultos mayores y las personas con afecciones de salud subyacentes pueden tener un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por este virus.
Los viajeros a Wuhan, China, deben evitar el contacto con personas enfermas, animales (vivos o muertos) y mercados de animales.
Los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/confirman-en-eeuu-primer-caso-del-mortal-coronavirus-que-ha-dejado-varios-muertos-en-china?utm_campaign=Noticias+Univision+21+Fresno&utm_medium=social&utm_source=facebook&utm_content=1579635301" target="_blank">CDC confirmaron que un hombre en el estado de Washington ha sido diagnosticado con el misterioso virus</a></b>, el primer caso confirmado en EEUU desde que apareció por primera vez en China el mes pasado.
El hombre está en condición estable. Según indicaron las autoridades, el afectado llegó a Estados Unidos la semana pasada, antes de que los funcionarios federales de salud comenzaran a examinar a los viajeros provenientes de la ciudad china central de Wuhan.
Encuentra más información sobre el brote de coronavirus, 
<b><a href="https://wwwnc.cdc.gov/travel/notices/alert/novel-coronavirus-china" target="_blank">aquí</a></b>.
1 / 12
Las autoridades federales informaron este martes que comenzarán a revisar la salud de los pasajeros provenientes de China que lleguen a los aeropuertos internacionales Hartstfield-Jackson, en Atlanta, y O'Hare, en Chicago, debido al brote del coronavirus, del cual ya se confirmó que un infectado llegó a Estados Unidos.
Imagen Getty Images

Delta aseguró también que "monitorea de cerca" la evolución del brote de la enfermedad.

PUBLICIDAD

El anuncio de la aerolínea llega el mismo día en que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que una mujer en Chicago es la segunda persona infectada en los Estados Unidos por coronavirus.


Notas Relacionadas

Una portavoz de CDC indicó a Noticias Univision Chicago que la paciente habría llegado al aeropuerto O'Hare el 13 de enero y se encuentra en condición estable y fue hospitalizada.

Las autoridades federales informaron este semana que comenzarán a revisar la salud de los pasajeros provenientes de China que lleguen a los aeropuertos internacionales Hartstfield-Jackson, en Atlanta, y O'Hare, en Chicago, debido al brote.

La medida suma a ambas terminales aéreas a las de Los Ángeles, San Francisco y Nueva York, que la semana pasada comenzaron a analizar a los viajeros debido a la enfermedad, que ha dejado al menos seis personas muertas y que ha enfermado a cientos más en Asia.

El virus afecta también a varios países en el suroeste de Asia. A escala internacional, 25 personas han muerto a causa del virus y cientos han sido infectadas.

Al menos 63 personas en 22 estados de los Estados Unidos están siendo evaluados por posible contagio, de acuerdo con información de CDC. Se cree que el coronavirus se originó en un mercado en la ciudad china de Wuhan hace unas tres semanas.

<b>¿Que es el Coronavirus? </b>El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
<b>¿Cual es el proceso de las autoridades de salubridad al saber que cuando se confirma un caso?</b> Lo ponen en cuarentena, o que hacen? “Si. Una vez que se confirma, se lleva a la persona al hospital hasta que pase el periodo de contagio. Lo que debemos de determinar es por cuánto tiempo ha estado la persona contagiosa. Es decir, desde que la persona fue expuesta al virus hasta que la persona desarrolle los síntomas.
En China reportaron 8 muertes y cientas de personas están contagiadas.
<b> ¿Debemos de preocuparnos de un brote? </b>La doctora Navas, dice que sí. “Porque este virus viaja con la gente que esta viajado y que han estado expuestas a esta región. Este año es el nuevo año Chino entonces, es una razón por la cual las personas han planificado viajar”.
<b>¿Cuales son los síntomas?</b> La doctora Navas explica que los síntomas son parecidos a los de la gripe: Contestación nasal, dolor de cabeza, fiebre cansancio, tos y dolor de garganta.
1 / 4
¿Que es el Coronavirus? El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
Imagen David McNew/Getty Images

Los coronavirus son una gran familia de virus, algunos que causan enfermedades respiratorias en las personas y otros que circulan entre animales como camellos, gatos y murciélagos.

En raras ocasiones, los coronavirus animales pueden evolucionar e infectar a las personas y luego propagarse entre las personas, como se ha visto con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS), indicaron los CDC.

PUBLICIDAD

TE PUEDE INTERESAR:

Un funcionario de salud mide la temperatura de un pasajero a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tangerang, Indonesia, el 22 de enero de 2020.
Médicos de Wuhan, en la provincia de Hubei, donde se originó el nuevo brote de coronavirus, trasladan a pacientes afectados a un hospital local. Las autoridades de salud elevaron a
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/ya-son-17-los-muertos-por-el-coronavirus-informan-las-autoridades-chinas"> <u>17 el número de muertos</u></a> por esta enfermedad el 22 de enero de 2020.
Una fila de viajeros procedentes de China en el primer día de exámenes en el aeropuerto internacional de Los Ángeles, California, el 18 de enero de 2020. Hay muchos tipos conocidos de coronavirus. Algunos causan el resfriado común, mientras que otros están relacionados con enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés) o el síndrome respiratorio por coronavirus de Medio Oriente (MERS).
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China confirmó un posible vínculo de esta enfermedad con un virus encontrado en murciélagos frutales. Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología de España explicó al portal 
<a href="https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/entrevista-luis-enjuanes-mayor-experto-coronavirus-wuhan-menos-agresivo_18_2887245160.html" target="_blank">Nius</a> que generalmente estos animales son intermediarios entre el virus y los animales domésticos en contacto directo con el hombre, sin embargo todavía no se ha determinado qué animal comenzó el brote en el mercado de Wuhan. La fotografía de 2010 muestra dos murciélagos frutales en un zoológico de Zurich, Suiza.
El nombre de este virus proviene del latín y la corona hace referencia a las formas puntiagudas que rodean el cuerpo del virus. La fotografía muestra una vista microscópica del coronavirus responsable de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS). Fue publicada en 2003 por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Georgia. Este virus, que también comenzó en China, fue responsable de la muerte de al menos 800 personas.
Funcionarios de salud entregan información sobre el coronavirus en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, Malasia, el martes 21 de enero de 2020. De los 440 casos confirmados al menos menos 260 están en Wuhan, de acuerdo con las autoridades chinas.
Los casos comenzaron a ser reportados durante el inicio de la agitada temporada de viajes por la festividad del Año Nuevo Lunar. Muchos chinos viajan al extranjero para la ocasión y se han confirmado fuera de China, incluidos Corea del Sur, Japón, Tailandia, Taiwán y Estados Unidos. La fotografía muestra a los oficiales de salud que examinan a los pasajeros que llegan de China al aeropuerto internacional de Singapur, el 22 de enero de 2020.
Una comunicación de alerta de salud en el aeropuerto internacional de Tangerang, Indonesia, el 22 de enero de 2020. Los síntomas comunes del coronavirus incluyen secreción nasal, dolor de cabeza, tos y fiebre. Las dificultades para respirar, escalofríos y dolores corporales están asociados con tipos de coronavirus más peligrosos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Los pasajeros del metro de Hong Kong usan máscaras para prevenir el contagio del coronavirus, el miércoles 22 de enero de 2020. El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos. No hay medicamentos específicos para la enfermedad ni tampoco ninguna vacuna para prevenirla.
Los síntomas del coronavirus son tratados con fármacos para el dolor y la fiebre, y se le aconseja a la gente tomar líquidos en abundancia y quedarse en casa descansando. La mayoría de las personas que presentan el coronavirus común se recuperan sin requerir atención médica. La fotografía muestra a un vendedor de mascarillas protectoras en Beijing, China, el 22 de enero de 2020.
Al principio, las autoridades de China dijeron que no había evidencia de una transmisión de persona a persona en el brote actual, pero un panel de expertos demostró lo contrario. En la fotografía, una mujer recibe ayuda para colocarse una máscara protectora en Beijing, antes de viajar para el festival anual de primavera el 22 de enero de 2020.
<br>
Trabajadores del Centro de Tratamiento Médico de Wuhan desinfectan la entrada del centro. Muchos coronavirus pueden propagarse a través de la tos o los estornudos, o por tocar a una persona enferma.
1 / 12
Un funcionario de salud mide la temperatura de un pasajero a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tangerang, Indonesia, el 22 de enero de 2020.
Imagen Tatan Syuflana/AP