SACRAMENTO, California. – La familia de una menor de edad latina inició una demanda contra el Distrito Escolar Unificado de Sacramento, relacionado con un presunto caso de abuso sexual que involucra al maestro Enrique Rodríguez Valladares.
Era abusada varias veces en su salón de clases en California: Su familia ahora demanda al Distrito Escolar
Según la demanda, la estudiante presuntamente era abusada sexualmente de 2 a 3 veces a la semana por el maestro Enrique Rodríguez Valladares, en un salón de clase en la academia Bowling Green Chacon.
Enrique Rodríguez Valladares fue arrestado en 2021 por ocho cargos de abuso sexual infantil cometidos en contra de un menor de edad que también era su estudiante.
Ahora, la familia de una menor de edad, asegura que su hija menor, también fue presuntamente abusada por Enrique Rodríguez Valladares, cuando era maestro en la escuela Bowling Green Chacon, en Sacramento.
Los abusos ocurrían en un salón de clases
De acuerdo con la demanda interpuesta por la familia en contra del Distrito Escolar Unificado de Sacramento, los abusos de Enrique Rodríguez Valladares contra la menor ocurrieron en múltiples ocasiones.
Los documentos detallan que, presuntamente, este ex maestro abusaba entre dos a tres veces por semana de su estudiante, cuando la menor tenía entre 8 y 9 años.
Según los abogados de la familia, el acoso, las agresiones sexuales, que incluían acoso y abuso, ocurrieron en un salón de clases dentro de la escuela Bowling Green Chacon.
En los documentos se detalla que Enrique Rodríguez Valladares se “encerraba” con la estudiante en el salón de clases durante los recesos, momento en los que presuntamente abusaba sexualmente de ella.
Demanda contra el Distrito Escolar de Sacramento
Ahora, la familia de la estudiante, que presuntamente fue abusada sexualmente por el maestro Enrique Rodríguez Valladares, inició una demanda contra las autoridades escolares en Sacramento.
“La familia tenía derecho a confiar que, cuando enviaran a su amada hija a la escuela, ella estaría a salvo”, apuntó el abogado Paul Hoybjerg, en una conferencia de prensa este jueves en Sacramento.
“Los adultos de la escuela, que tenían la responsabilidad de mantenerlos a salvo, no hicieron su trabajo”, abundó.
Salen a la luz más casos de abuso sexual de Enrique Rodríguez Valladares
De acuerdo con la demanda, de la que Univision 19 obtuvo una copia, los casos de presuntos abusos sexuales cometidos por Enrique Rodríguez Valladares se incrementan.
Además de los cargos por los que fue arrestado en 2021 y la demanda de la estudiante, los abogados de la familia aseguraron que habría al menos 17 menores abusados por este profesor en Sacramento, según registros de las autoridades.
A pesar de esto, Enrique Rodríguez Valladares pagó una fianza en 2021 y salió libre y, según la defensa de la familia de la menor abusada, hasta ahora se desconoce su paradero.
Autoridades escolares de Sacramento lo sabían desde 2020
Por su parte, el Distrito Escolar Unificado de Sacramento detalló en un correo electrónico enviado a Univision 19, que supieron de las “acusaciones de conducta inapropiada” de Enrique Rodríguez Valladares desde noviembre de 2020.
“Inmediatamente fue puesto en licencia administrativa y nunca regresó a un salón de clases. En diciembre de 2021, debido a los cargos penales, el empleado recibió una licencia obligatoria sin goce de sueldo (…) y renunció el 25 de enero de 2023.”, cita la respuesta del Distrito Escolar.
Sobre la demanda interpuesta en su contra, las autoridades escolares de Sacramento se reservaron su derecho de emitir algún comentario, pues aseguran que todavía no la reciben.
¿Cuáles son algunas señales de abuso sexual contra un menor?
De acuerdo con la psicóloga, Gabriela Buendía, los menores de edad que son víctimas de abuso sexual tienen cambios en sus comportamientos.
Esas modificaciones pueden ser señales para que los padres de familia detecten si su hijo fue abusado sexualmente.
Algunas de las señales son:
- Aislamiento social
- Dejan de realizar actividades que antes les gustaban
La experta abundó que los padres pueden hablar con sus hijos abiertamente de los riesgos de un abuso sexual.
Para hacerlo, Buendía hizo las siguientes recomendaciones:
- Hacerlo de forma natural
- Evitar asustarlos
- Ser muy claros que existen límites relacionados con su cuerpo
- Nadie puede sobrepasar esos límites cuando se trata de su cuerpo o el de otra persona
Agregó que la mejor edad para iniciar esta conversación es cuando inician la educación preescolar.
Con información de Carolina Estrada.
Mira también:







