TAMPA, Florida.- Heydi Sánchez Tejeda , madre cubana y casada con un ciudadano estadounidense, fue deportada este jueves por agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ( ICE), tras ser detenida durante una cita rutinaria en las oficinas migratorias de Tampa.
Cubana fue detenida por ICE al acudir a cita migratoria en Tampa y es deportada a la isla
Heydi Sánchez tenía una solicitud de residencia en trámite y cumplía con todas las citas migratorias. La medida migratoria ha generado indignación en la comunidad cubana: “Le arrancaron a su madre a una bebé que aún amamantaba”, denuncian.
La mujer, quien aún amamantaba a su hija de un año, fue enviada de regreso a Cuba, mientras la menor permanece en territorio estadounidense bajo el cuidado de su padre, el ciudadano estadounidense Carlos Yuniel Valle.
El caso ha provocado una ola de indignación en la comunidad migrante, particularmente entre los cubanos, por lo que muchos califican como una separación forzada e inhumana.
“ La deportaron, mi hermano”, confirmó a CiberCuba, reflejando el dolor de una familia que, hasta ese momento, había cumplido con todos los requisitos legales para permanecer en el país.
Sánchez portaba el formulario I-220B, un documento migratorio que permite a los solicitantes permanecer en Estados Unidos mientras se resuelve su proceso de deportación.
Desde hace más de dos años, ella había iniciado el trámite de regularización de su estatus migratorio a través de una petición familiar, pero aún no recibía una resolución definitiva. A pesar de ello, cumplía puntualmente con todas sus citas migratorias, incluida la que derivó en su detención.
Notas Relacionadas
Heydi es deportada en un vuelo que trasladó a 82 migrantes a La Habana
La deportación se produjo en el marco de un vuelo que trasladó a 82 migrantes cubanos a La Habana. De acuerdo con el Ministerio del Interior de Cuba, ya suman 450 los ciudadanos cubanos deportados en lo que va de 2025, a través de 15 vuelos de repatriación coordinados con distintos países.
Los vuelos entre EE.UU. y Cuba fueron reanudados en abril de 2023 bajo la administración de Joe Biden, con una frecuencia promedio de uno por mes.
Organizaciones de derechos migratorios han denunciado el endurecimiento de las políticas del ICE, que, bajo lineamientos heredados de la administración Trump, ha intensificado las detenciones de migrantes con procesos abiertos, incluso cuando estos no han incumplido ninguna condición. Casos similares al de Sánchez se han registrado recientemente en Tampa, como el de Víctor Manuel Izquierdo Peralta, un joven cubano de 21 años que también fue detenido durante una cita migratoria pese a estar casado con una ciudadana estadounidense y tener un proceso de residencia en curso.
El futuro de la menor, ahora separada de su madre y bajo el cuidado exclusivo de su padre, queda en el limbo.
Te puede interesar:














