Hasta el domingo pasado la Asamblea Nacional era el único poder controlado por la oposición en Venezuela, sin embargo, el lunes, aunque Juan Guaidó logró seguir siendo el presidente de este organismo, los diputados oficialistas dicen que ya hay otro presidente y directiva, más cercanos al régimen de Nicolás Maduro.
EEUU y la Unión Europea rechazan intento de toma de la Asamblea Nacional del régimen de Maduro
Otros países del mundo también mostraron su rechazo, a lo que Juan Guaidó ha llamado un "golpe militar", del chavismo.
Y aunque la directiva que señala el chavismo no tiene el reconocimiento internacional, sí ha logrado introducir el caos en la Asamblea Nacional.
Notas Relacionadas
Régimen de Maduro elige nuevo presidente del Parlamento sin presencia de Guaidó
Países de todo el mundo, incluidos miembros de la Unión Europea y Estados Unidos, además de varias organizaciones internacionales, rechazaron el accionar de las fuerzas de Maduro el pasado domingo, cuando quisieron imponer un presidente de la Asamblea Nacional, sin permitir que Guaidó entrara al recinto.
“Si el régimen hubiese tenido los votos, no habría ordenado a sus soldados mantener a diputados electos fuera de la Asamblea, en unas escenas vergonzosas que ha visto todo el mundo”, comentó Elliot Abrams, representante especial de EEUU para Venezuela.
Guaidó, dirigiéndose al país el lunes, dijo que lo que ayer vivieron fue un ataque militar del régimen para llevar a cabo un "golpe al estado", debido a que no tenían el número de votos suficientes para alcanzar el control de la Asamblea.
Conversé con el vicepresidente de los #EEUU Mike Pence (@VP). Agradezco su apoyo firme a la lucha de los venezolanos ratificada ayer.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 7, 2020
Le ratifiqué el respaldo de Venezuela a la lucha en contra del terrorismo mundial. Seguiremos manteniendo una agenda conjunta de trabajo. https://t.co/XRE7BsWFcZ
Maduro, como es su costumbre, acusó de lo ocurrido al “intervencionismo de EEUU”.
Los ojos del mundo ahora están puestos en lo que ocurra el martes, cuando tendrán que sesionar ambas directivas.









