EEUU y la Unión Europea rechazan intento de toma de la Asamblea Nacional del régimen de Maduro

Otros países del mundo también mostraron su rechazo, a lo que Juan Guaidó ha llamado un "golpe militar", del chavismo.

Por:
Univision
Peter Stano, portavoz de la Unión Europea, dijo que están listos para "apoyar una reforma en Venezuela", mientras que EEUU criticó que la Guardia Nacional Bolivariana impidiera la entrada de Juan Guaidó y de varios diputados a la Asamblea Nacional para que no votaran por una nueva directiva. Los chavistas juramentaron al disidente Luis Parra, mientras que la oposición ratificó a Guaidó.
Video La Unión Europea y EEUU reaccionan tras la elección de la mesa directiva del Parlamento venezolano

Hasta el domingo pasado la Asamblea Nacional era el único poder controlado por la oposición en Venezuela, sin embargo, el lunes, aunque Juan Guaidó logró seguir siendo el presidente de este organismo, los diputados oficialistas dicen que ya hay otro presidente y directiva, más cercanos al régimen de Nicolás Maduro.

Y aunque la directiva que señala el chavismo no tiene el reconocimiento internacional, sí ha logrado introducir el caos en la Asamblea Nacional.


Países de todo el mundo, incluidos miembros de la Unión Europea y Estados Unidos, además de varias organizaciones internacionales, rechazaron el accionar de las fuerzas de Maduro el pasado domingo, cuando quisieron imponer un presidente de la Asamblea Nacional, sin permitir que Guaidó entrara al recinto.

PUBLICIDAD

“Si el régimen hubiese tenido los votos, no habría ordenado a sus soldados mantener a diputados electos fuera de la Asamblea, en unas escenas vergonzosas que ha visto todo el mundo”, comentó Elliot Abrams, representante especial de EEUU para Venezuela.

Guaidó, dirigiéndose al país el lunes, dijo que lo que ayer vivieron fue un ataque militar del régimen para llevar a cabo un "golpe al estado", debido a que no tenían el número de votos suficientes para alcanzar el control de la Asamblea.

Maduro, como es su costumbre, acusó de lo ocurrido al “intervencionismo de EEUU”.

Los ojos del mundo ahora están puestos en lo que ocurra el martes, cuando tendrán que sesionar ambas directivas.

Juan Guaidó calificó de “ilegales” las acciones del régimen de Nicolás Maduro para poder juramentar al disidente de la oposición Luis Parra como presidente del legislativo. Por su parte, la Unión Europea y los gobiernos de EEUU, Ecuador, Brasil, Paraguay, Colombia, Canadá, Bolivia y Costa Rica condenaron los hechos del pasado domingo.
Video Crece la tensión y la confusión en Venezuela tras la elección de la mesa directiva de la Asamblea Nacional
Más de 700 participantes se inscribieron y atendieron a la convocatoria de los líderes de la oposición en Miami, para correr y caminar 5 kilómetros.
Con el Himno Nacional de Venezuela se dio inicio a la carrera.
En el evento participaron reconocidos atletas profesionales de la ciudad, entre ellos el organizador y fundador del maratón de Miami.
Desde la madrugada de este domingo comenzaron a llegar los participantes al Downtown de Miami, con su bandera en mano.
El tricolor acompañó a muchos a lo largo de la carrera y la exhibieron con orgullo.
El evento sirvió además como un reencuentro de venezolanos en el exilio.
La carrera comenzó cerca del Venetian Causeway, cruzó el MacArthur Causeway y regresó hasta Bay Shore Drive.
Quienes no pudieron correr, caminaron a lo largo de los cinco kilómetros.
Los diferentes clubs de corredores de la ciudad se unieron con sus atletas de diferentes nacionalidades.
Las mascotas también fueron parte del evento deportivo.
Otros atletas empujaron el coche de sus hijos para juntos llegar hasta la meta.
El alcade de Miami Francis Suárez, fue la única autoridad de la ciudad que participó e incluso llegó entre los primeros participantes.
<br>
El diputado venezolano Lester Toledo corrió y fue el vocero de este evento en donde aseguró que el 100 % de la inscripción de cada corredor, será destinado a la fundación ‘Alimenta Venezuela’.
Las banderas de Venezuela marcaron todo el recorrido a los corredores.
<br>
El calor y la humedad no detuvieron a los participantes.
Después de terminar su carrera, el alcalde de Miami recibió y premió con medallas a todos los participantes en la meta.
Todos los asistentes recibieron una medalla con la bandera de Venezuela y ellos la exhibieron con orgullo.
Algunos miembros de la comunidad de ciclistas de Miami también acompañaron a los atletas.
El ganador de la categoría masculina fue el joven venezolano Jean Duno.
Entre las ganadoras de la categoría femenina estuvo la venezolana Sarah Semprún.
El mayor premio, dijeron los ganadores, fue apoyar a través del deporte, a Venezuela.
1 / 21
Más de 700 participantes se inscribieron y atendieron a la convocatoria de los líderes de la oposición en Miami, para correr y caminar 5 kilómetros.