Alexandria Ocasio-Cortez: los resultados de la campaña demócrata muestra una ‘división generacional’ en el partido

La representante del Bronx dijo que Bernie Sanders, a pesar de tener los resultados de las votaciones en su contra, lleva una ventaja ideológica apoyado por los votantes jóvenes que creen en las propuestas de “Medicare For All” y el “Green New Deal”.

Por:
Univision
Alexandria Ocasio-Cortez durante su apoyo a la candidatura de Bernie Sanders en octubre.
Alexandria Ocasio-Cortez durante su apoyo a la candidatura de Bernie Sanders en octubre.
Imagen Scott Eisen/Getty Images

La representante Alexandria Ocasio-Cortez describió el cierre de la jornada del 'Gran Martes' como una "noche difícil" para el movimiento del candidato Bernie Sanders que refleja la división generacional que vive el Partido Demócrata.

PUBLICIDAD

La congresista del Bronx, que es vista como una de las voces más influyentes del ala más liberal del partido, se dirigió a sus seguidores a través de su cuenta de Instagram, luego de darse a conocer los resultados de las votaciones, que finalemente le otorgaron la victoria a Joe Biden en cuatro de los seis estados que estaban en disputa (entre ellos Michigan que le aportó 125 delegados) y que complican el camino del senador de Vermont hacia la nominación presidencial demócrata.


"Si estás mirando un poco más allá de las encuestas, en términos de lo que esto significa para el movimiento en general, creo que hay mucha información que tenemos aquí, de la que podemos deducir", dijo Ocasio-Cortez quien destacó que una cosa importante en estos resultados es la división generacional.

“Lo sorprendente es lo marcada que es (la división) en realidad. No estamos hablando de un bache generacional o una pequeña ventaja”, continuó.

Ocasio-Cortez, quien felicitó a Biden por su victoria del martes, destacó que fueron los votantes de mayor edad quienes dieron el apoyo al exvicepresidente y contribuyeron con su ventaja electoral, pero que Sanders es quien lleva la ventaja desde el punto de vista ideológico de los votantes.


“Nosotros estamos ganando en los problemas, estamos ganando sobre las razones más sustanciales para votar”, dijo la congresista quien agregó que las encuestas han demostrado que la gente en “muchos estados” cree en las propuestas de “Medicare For All” y el “Green New Deal.

PUBLICIDAD

La congresista es una de las caras más visibles de la organización Socialistas Democráticos de América (DSA, por sus siglas en inglés) que impulsa la elección de figuras políticas en el Partido Demócrata de pensamiento progresista. Su apoyo a la candidatura de Sanders la hizo pública en octubre.

Precisamente, la pelea generacional dentro del Partido Demócrata fue la razón que dio Sanders, en sus primeras declaraciones luego de los resultados del 'Gran Martes', para mantenerse en la pelea por la candidatura presidencial.

"Las generaciones más jóvenes de este país continúan apoyando en grandes cantidades a nuestra campaña", dijo el senador por Vermont durante una alocución televisiva horas después del medio día de este miércoles.

"Le digo al establishment demócrata: para ganar el futuro, deben ganar los votos de quienes representan el futuro", agregó Sanders tras subrayar que Biden ha logrado sumar más apoyos entre los votantes de mayor edad, especialmente los mayores de 65 años.

Bernie Sanders y Joe Biden son los únicos precandidatos demócratas que quedan en la contienda por la nominación presidencial. Jorge Ramos habla con Henry Cisnero, exsecretario de vivienda de la administración Clinton, que ahora apoya a Biden, y con Marisa Franco, representante de Bernie Sanders.
Video Biden o Sanders, ¿quién conseguirá la nominación presidencial?


El senador aseguró que asistirá al debate del domingo 15 en Phoenix, Arizona, que organizan CNN y Univision (y que se realizará sin la asistencia de público, por precaución en medio de la crisis del coronavirus).

Sanders se describió como "amigo"de Biden, pero adelantó que lo increpará con dureza sobre salud pública y los problemas financieros que enfrentan las familias estadounidenses.

En un hecho sin precedentes, el temor por la expansión del coronavirus llevó a la cancelación de los eventos políticos que los dos principales candidatos presidenciales demócratas, Joe Biden y Bernie Sanders, tenían previstos en Ohio.
Ambos candidatos tomaron la decisión tras escuchar a los funcionarios del Departamento de Salud del estado de Ohio.
Biden y Sanders tenían previsto celebrar mítines separados en Cleveland, Ohio, donde el martes se llevará a cabo la elección primaria para definir quien enfrentará a Donald Trump en noviembre.
El Huntington Center luce vacío en esta imagen, después de que el senador Sanders cancelara su mitin planeado en la ciudad de Cleveland.
Funcionarios de Mississippi y Missouri creen que la baja participación en estas primarias demócratas posiblemente se debió a los temores sobre el covid-19.
"Puede que haya tenido que ver el hecho de que el coronavirus está en la mente de las personas", dijo Bobby Moak, presidente del Partido Demócrata en Mississippi, sobre la participación en el estado.
Algunos votantes como Matthew Guerrero, de 22 años, acudieron con una mascarilla a su casilla en el condado King, en el estado de Washington, donde se registraron las primeras muertes por el coronavirus en territorio estadounidense.
Los funcioanrios de elecciones de Ocala han solicitado mediante una misiva al gobernador Ron Desantis que considere esta medida y así evitar la propagación del Covid-19.
En esta fotografía se observa a trabajadores electorales usando mascarillas faciales mientras ayudan a votantes en una iglesia protestante en la ciudad de Detroit, Michigan.
1 / 9
En un hecho sin precedentes, el temor por la expansión del coronavirus llevó a la cancelación de los eventos políticos que los dos principales candidatos presidenciales demócratas, Joe Biden y Bernie Sanders, tenían previstos en Ohio.
Imagen Getty Images