Arizona trabaja para que no se tenga que escoger entre el voto y la salud, así se preparan para las elecciones

La secretaria de estado Katie Hobbs trabaja para implementar medidas que permitan a las personas sentirse seguras para emitir su voto y no sientan temor de contagiarse de coronavirus.

Por:
Univision
Continúan las protestas en el centro de Phoenix para pedir un alto a la violencia policial y al racismo. Las manifestaciones se dieron en respuesta a la muerte de George Floyd en Minneapolis.
Video Decenas de manifestantes alzaron la voz en el Capitolio de Arizona para pedir un alto a la brutalidad policiaca

A menos de cinco meses de las elecciones presidenciales 2020, Arizona se perfila como uno de los seis estados claves que podrían determinar los resultados. Además, de tener una de las contiendas por el Senado de Estados Unidos de mayor interés nacional.

La secretaria de estado de Arizona, Katie Hoobs está trabajando con su equipo desde marzo para asegurarse que la gente no tenga que escoger entre su voto y la salud después de realizarse las elecciones primarias en medio de la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

A meses de celebrarse las primarias del 4 de agosto y las elecciones generales de noviembre los residentes buscan respuestas de cómo protegerán su salud porque todavía es incierto cuál será la situación de la pandemia en esos meses.

"Lo veo, como el principal tema de elecciones del estado, para asegurar que las personas no tengan que elegir entre su voto y su salud", explicó Katie Hobbs, secretaria de estado y máxima autoridad electoral en Arizona.

Hobbs señaló que su equipo está trabajando con los funcionarios electorales de los diferentes condados desde marzo para asegurarse que todo funcione sin problemas.

Elecciones y coronavirus

"Las elecciones no son algo en lo que pensamos con un mes de anticipación", indicó Hobbs a ABC15. "Se necesita mucha planificación y preparación".

La funcionaria se refirió a que se mantendrá el distanciamiento social en los lugares de votación para los votantes que decidan emitir su voto en persona. También se asegurarán que los funcionarios electorales tengan el equipo de protección personal que necesitan.

Al igual que el registrador del condado Maricopa, Adrian Fontes, Hobbs ha sido una luchadora del voto por correo y ambos esperan que la mayoría de los votantes se registren para votar por correo y estar seguros que no estarán expuestos al virus.

El presidente Donald Trump ha estado argumentando que la votación por correo conduce a un fraude generalizado pero Arizona no ha visto nada de esto. Las boletas de votación por correo se tratan como cualquier otra boleta, dijo la funcionaria.

PUBLICIDAD

Hoobs agregó que existe un proceso para autenticar una firma.

"Su firma es su comprobante de identidad. Cada firma en cada boleta es verificada por personas capacitadas para esto", afirmó Hoobs.

La secretaria de estado explicó que en los últimos 10 años, Arizona ha visto aproximadamente dos docenas de casos de fraude electoral que fueron procesados. Estos casos no solo se trataban de boletas enviadas por correo; algunos incluyeron personas que cometieron fraude mientras votaban en persona y, en muchos de estos casos, el delito fue tratar de votar en varios estados.

Esto te puede interesar:

Con figuras gigantes del sheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio y del candidato republicano, Donald Trump decenas pe personas protestaron a las afueras del Centro de Convenciones.
Desde temprano los republicanos que respaldan a Donald Trump llegaron para comprar camisetas, gorras y objetos promocionales de la campaña.
Con carteles rechazaron la visita de Donald Trump a Phoenix.
Los manifestantes llevaron música de mariachis para ambientar la protesta
Los asistentes al evento de Donald Trump no querian perder detalle de la visita guardando en sus celulares fotos y videos del magnate republicano.
1 / 6
Con figuras gigantes del sheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio y del candidato republicano, Donald Trump decenas pe personas protestaron a las afueras del Centro de Convenciones.