Así fue como votaron los condados de Travis, Williamson y Hays en las elecciones presidenciales de 2020

El presidente de Estados Unidos obtuvo un 52.2% de los votos en Texas. Sin embargo, estos condados del centro del estado votaron de manera distinta.

Por:
Univision
El republicano John Cornyn logró su cuarto reelección al Senado de Texas venciendo a su rival la demócrata y expiloto MJ Hegar, quien solo obtuvo el 43.7% de los votos contra el 53.7% del senador.
Video John Cornyn logra su cuarta reelección como senador de Texas

AUSTIN, Texas- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo un 52.2% frente al 46.4% que se llevó el demócrata Joe Biden en las elecciones este martes en Texas. Este es un porcentaje aún menor del 9% que consiguió en 2016. El último candidato presidencial demócrata que dominó el estado fue Jimmy Carter en 1976.

Los texanos salieron a votar y batieron algunos récords. En todo el estado, más de 9 millones de personas votaron temprano lo que representa más de la mitad de los votantes registrados.

PUBLICIDAD

Por su parte, un 70% de los votantes elegibles en el condado Travis participaron de las elecciones generales este noviembre 3. De acuerdo con la Oficina del Secretario del condado Travis, se emitieron 607,354 boletas.

Debido a la pandemia del coronarias, el período de votación anticipada de esta elección se extendió una semana, lo que podría explicar la mayor participación en la votación anticipada.

Aquí hay un desglose de los resultados del condado de Travis de 2020 con el 100% de los informes de los recintos:

  • Joe Biden: 72%
  • Donald Trump: 27%

Con el 100% de los precintos informando, así es como los votantes del condado de Williamson votaron por presidente en 2020:

  • Joe Biden: 50%
  • Donald Trump: 48%

Así es como los votantes en el condado de Hays emitieron sus votos para presidente en 2020, con el 100% de los recintos informando:

  • Joe Biden: 54%
  • Donald Trump: 44%

“Texas se mantiene rojo”

Pese a que el centro de Texas votó a favor del candidato demócrata, muchos de los otros condados se inclinaron por Trump. Asimismo, el congreso estatal de Texas mantuvo la mayoría republicana tras las elecciones del 3 de noviembre.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, celebró los resultados en sus redes sociales.

“Texas se queda rojo. Gracias a todos los voluntarios y candidatos que trabajaron tan duro para que esto sucediera. Todas las elecciones estatales y la Cámara y el Senado de Texas siguen siendo republicanos. Dios bendiga a Texas”, publicó en Twitter.

Donald Trump obtuvo el 52.2% frente al 46.4% que obtuvo el candidato demócrata Joe Biden, un porcentaje aún menor del 9% que consiguió en 2016.
Simpatizantes del Partido Republicano en Texas celebró en la sede de San Antonio la victoria pasada la media noche tras una contienda que inició favoreciendo a Biden mientras se contaban los votos en las zonas metropolitanas.
La victoria de Trump marcó ventaja sobre Biden en estados del sur, quien ya han pintado de color rojo sus estados en el mapa electoral.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, un fiel seguidor de Trump, celebró los resultados en sus redes sociales. “Texas se queda rojo. Gracias a todos los voluntarios y candidatos que trabajaron tan duro para que esto sucediera. Todas las elecciones estatales y la Cámara y el Senado de Texas siguen siendo republicanos. Dios bendiga a Texas”, publicó en Twitter.
Aunque los márgenes en la carrera presidencial fueron más estrechos de lo que han sido en años, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/elecciones-estados-unidos-2020/elecciones-texas-2020-texas-ha-hecho-historia-en-las-elecciones-presidenciales-de-2020">Donald Trump ganó a Texas el martes</a></b>. El último candidato presidencial demócrata que dominó el estado fue Jimmy Carter en 1976. Los demócratas en Texas no han tenido la mayoría en el Congreso estatal desde 2002.
<a href="https://www.texastribune.org/2020/11/04/texas-republicans-election-results/" target="_blank">De acuerdo con el Texas Tribune</a>, en la noche de las elecciones no estaba claro cuántos escaños ocuparán los republicanos y los demócratas cuando la Legislatura se reúna en enero, pero según los datos preliminares parecía que estará cerca de la división de 83-67 entre los dos partidos.
1 / 6
Donald Trump obtuvo el 52.2% frente al 46.4% que obtuvo el candidato demócrata Joe Biden, un porcentaje aún menor del 9% que consiguió en 2016.
Imagen Univision 41