Esto fue lo que dijo el senador Ted Cruz minutos antes del asalto al Capitolio

Los argumentos de Ted Cruz se basan en datos de una encuesta, desconoce la decisión de las autoridades de 50 estados, el Colegio Electoral y decenas de sentencias de tribunales y de la Corte Suprema.

Verónica Calderón
Por:
Verónica Calderón .
Activistas se congregaron en la mañana de este jueves frente a la oficina del congresista republicano para pedirle que deje el Senado, pues lo acusan de "traidor" y de incitar la violencia en el Capitolio durante la jornada del pasado miércoles.
Video "Trató de derrocar la democracia", grupo de manifestantes en Houston exige la renuncia del senador Ted Cruz

Minutos antes de que una turba de simpatizantes de Donald Trump asaltara el Capitolio de Estados Unidos, el senador por Texas, Ted Cruz, justificó por qué apoyaba la objeción de los resultados de las elecciones de noviembre de 2020 basadas en un supuesto “fraude” sin pruebas.

Cruz pronunció un discurso basado en argumentos engañosos o falsos, de acuerdo con el sitio Politifact. Las palabras de Ted Cruz quedarán unidas para siempre con el día en que la uno de los pilares de la democracia estadounidense, el poder Legislativo, sufrió uno de sus peores ataques desde su fundación. Esto fue lo que dijo.

PUBLICIDAD

Transcripción del discurso de Ted Cruz

"Nos reunimos hoy en un momento de gran división, en un momento de gran pasión. No tenemos duda de que continuaremos viendo moralización desde los dos lados de la Cámara. Pero ahora pido a los dos lados, quizá, un poco menos de certeza y un poco más de reconocimiento de que vivimos en un momento en que la democracia está en crisis. Las encuestas recientes muestran que un 39% de los estadounidenses creen que la elección fue amañada. Puede que uno esté o no de acuerdo con esa afirmación. Pero la realidad es que representa una realidad para casi la mitad del país.


Incluso si uno no comparte esta convicción, creo que esta institución tiene la responsabilidad de reconocer que supone una profunda amenaza para este país y para la legitimidad de cualquier administración en el futuro.


Entiendo sus preocupaciones, pero les urjo a que tomen un pausa y piensen: ¿qué les dice que casi la mitad del país cree que la elección fue amañana si votamos? Sin considerar los reclamos sobre actos ilegales y fraude en esta elección. [Cruz omitió mencionar pruebas que sustenten tales reclamos].

Creo que hay un mejor camino. Los líderes han hablado sobre dejar atrás la elección. Permítanme ser claro, no estoy defendiendo apartar el resultado de esta elección. Todos nos enfrentamos a dos opciones, y las dos son malísimas. Una es votar en contra de esta objeción. Y decenas de millones de estadounidenses verán que un voto en contra de ella como un mensaje de que el fraude electoral no importa, no es real y no debería ser tomado en serio. Y muchos de nosotros no creemos eso.

Por otro lado, la mayoría, si no todos, creemos que no deberíamos dejar de lado los resultados de una elección solo porque nuestro candidato ha ganado o no. Así que exploré para buscar una tercera puerta, una tercera opción. Y por ello, busqué en la historia el precedente de la elección de 1876, en que fue elegido Hayes Tilden, cuando su Congreso eligió una comisión electoral para examinar los reclamos de fraude electoral. Cinco congresistas, cinco senadores, cinco jueces de la Corte Suprema examinaron las pruebas y llegaron a una conclusión.

PUBLICIDAD

Y lo que pediría a este organismo es que hagamos lo mismo. Que hemos señalado a la comisión electoral para realizar una auditoría de emergencia de 10 días, considerar la evidencia y resolver los reclamos. Para los demócratas que dicen, dicen que no hay evidencia, que han sido rechazados, entonces deberían descansar y consolarse si ese es el caso. Una comisión electoral rechazaría esas afirmaciones.

No nos importa el hecho de que usted tenga profundas preocupaciones, eso compromete, creo, la legitimidad de esto en las próximas elecciones. Pero esos que respetan a los votantes les están diciendo que salten a un lago, que el hecho de que tengan preocupaciones profundas no es pertinente para nosotros. Eso pone en riesgo la legitimidad de futuras elecciones.

La Constitución le da al Congreso la responsabilidad de contar los votos. Los fundadores sabían lo que hacían cuando dieron esta responsabilidad al Congreso. Tenemos una responsabilidad. Les urjo a que tomen en cuenta el precedente de 1877. La ley de Conteo Electoral permite explícitamente que haya una objeción si estos votos no fueron emitidos de forma normal.

Y permítanme ser claro, esta objeción es por el estado de Arizona, pero va más allá de eso. Es una objeción para que los seis estados en disputa tengan la opción a un cuerpo creíble, objetivo e imparcial que examine la evidencia y llegue a una conclusión determinante. Beneficiaría a los dos lados. Y mejoraría la legitimidad de esta elección.

Así que permítanme urgir a mis colegas que nos tomemos nuestras responsabilidades en serio. Les urjo a que, quizá, no tomen el camino fácil. Mejor, actuemos juntos. Sorprendan a los espectadores y actúen con sentido bipartidista y díganles: “Tenemos un tribunal creíble y justo. Que considera los reclamos, que considera los hechos y que considera la evidencia”. Y que llegue a una conclusión que determine hasta dónde y a qué extensión esta elección cumplió con la Constitución y con la ley federal".

Activistas se congregaron la mañana y tarde de este jueves afuera de la oficina del senador republicano Ted Cruz en el edificio federal Leland en el centro de Houston.
Exigen la renuncia del legislador texano a quien acusan de incitar a la violencia en el Capitolio el miércoles tras unirse a varios senadores que votaron a favor de la objeción de los votos electorales.
“Estamos sumamente decepcionados en el senador Ted Cruz ya que él trató de derrocar la democracia de los Estados Unidos ya la gente había votado ya los estados habían ratificado los votos y él trató de seguir los consejos de un presidente que está totalmente descabellado”, dijo César Espinosa, activista y director de la organización F.I.E.L.
Aunque la manifestación se llevó a acabo de manera pacífica, algunos portaban armas y dijeron que era para protección personal.
“Que la policía básicamente no hizo nada, hasta se fraternizaron con los trumpistas, los fascistas, para mi era el arma militar básicamente los trumpistas no, otra vez ven el intento de un golpe y no hicieron nada hasta les dieron el pase, se tomaron selfies con los trumpistas”, expresó Folko Miller, uno de los manifestantes.
Los manifestantes portaban cartelones con leyendas alusivas a Donald Trump y Ted Cruz.
Los activistas de Houston pidiendo la renuncia del senador, Ted Cruz al asegurar que el funcionario texano provocó la violencia en el Capitolio tras cuestionar la victoria de Joe Biden.
Noticias 45 solicitó la postura del senador texano, Ted Cruz en relación con las protestas en su contra.
Fueron diversas organizaciones las que participaron en la protesta en el exterior de la oficina del senador republicano Ted Cruz en el centro de Houston.
“El ataque al Capitolio fue un acto de terrorismo despreciable y un ataque espantoso a nuestro sistema democrático”, es parte de lo que una declaración que hizo Ted Cruz en un comunicado emitido el jueves por su oficina.
“Ahora, debemos unirnos y dejar atrás esta ira y división. Debemos estar uno al lado del otro como estadounidenses. Debemos seguir defendiendo nuestra Constitución y el estado de derecho”, dice Cruz en el comunicado.
“Ahora, el Congreso debe cumplir con nuestra responsabilidad constitucional de completar el proceso de certificación del Colegio Electoral. Debemos, y estoy seguro de que lo haremos, una transición de poder pacífica y ordenada, de conformidad con la Constitución”, agrega el senador Cruz en el comunicado.
Hasta el momento Noticias 45 no ha recibido respuesta por parte de la oficina del senador republicano, Ted Cruz.
La protesta en el centro de Houston se llevó a cabo de manera pacífica.
1 / 14
Activistas se congregaron la mañana y tarde de este jueves afuera de la oficina del senador republicano Ted Cruz en el edificio federal Leland en el centro de Houston.
Imagen Marlene Guzmán / Univision