Ted Cruz tergiversó una encuesta de noviembre para justificar su objeción a la elección

El senador por Texas afirmó que “un 39% de los votantes” creían que había sospechas de fraude, pero la empresa que hizo el sondeo en noviembre sostiene que la pregunta en que basó su afirmación no afirma que los encuestados creyeran que existían irregularidades, de las que además no se ha presentado prueba alguna.

Verónica Calderón
Por:
Verónica Calderón .
Los manifestantes acusan al senador republicano Ted Cruz de haber incitado a los hechos violentos que se presentaron el miércoles en el capitolio. Los activistas también rechazan la posición que ha tenido el legislador de desconocer la victoria electoral de Joe Biden y le están exigiendo que renuncie. Durante el día se tienen programadas diferentes protestas en la ciudad.
Video Protestas frente a las oficinas de Ted Cruz tras los hechos violentos que se registraron en el Capitolio

El senador republicano Ted Cruz fue de los últimos legisladores en hablar en el Capitolio minutos antes de que una multitud de personas asaltara la sede del Poder Legislativo, en el ataque más grave contra la democracia de Estados Unidos desde inicios del siglo XIX, poco después de su fundación.

El principal argumento de Cruz para objetar los resultados, basado en un supuesto “fraude” del que no se ha presentado ninguna prueba, era que no solo los republicanos opinaban que había razones para sospechar de la legitimidad de la elección, sino que la sospecha era compartida por un 31% de votantes independientes y un 17% de demócratas. Pero esa afirmación fue tergiversada, en opinión del director de la encuesta que citó Cruz, realizada el 18 de noviembre de 2020.

PUBLICIDAD

“Encuestas recientes han mostrado que un 39% de los estadounidenses piensan que la elección fue ‘amañada’. Se puede estar de acuerdo o no con esto, pero sin duda es una realidad para la mitad del país”, sostuvo Cruz durante su intervención de cinco minutos. El senador omitió, además, mencionar que los resultados han sido ratificados por las autoridades de los 50 estados y el distrito de Columbia, por el Colegio Electoral, y las demandas de “irregularidades” alegadas por Donald Trump han sido rechazadas por múltiples tribunales y la Corte Suprema.

Poco después, la misma tribuna donde el senador defendió el argumento era ocupada por una turba enardecida y armada que controló la sede del Poder Legislativo de Estados Unidos por varias horas y obligó a la capital del país a imponer un toque de queda.

La pregunta incorrecta

El argumento, no obstante, es una tergiversación de los resultados, de acuerdo con Ipsos.

“Nuestro punto de vista es que la pregunta [de la encuesta] no dice que la elección haya sido amañada. Incluso hicimos otra pregunta en esa misma encuesta”, afirmó Chris Jackson, encuestador de Ipsos, al sitio Politifact. La encuesta entera puede consultarse aquí.

Biden derrotó al republicano Donald Trump por una diferencia de un 6% de los votos (más de siete millones de votos) en las elecciones de noviembre. Trump ha insistido en supuestas “irregularidades” pese a que no hay evidencias y había sido apoyado por decenas de republicanos, entre los que destaca Cruz, quien incluso fue invitado a representar la postura del “fraude” ante la Corte Suprema. Pero el senador no pudo prestar su ayuda puesto que el tribunal más alto del país rechazó la demanda por no ser de su competencia basados en el artículo 3 de la Constitución de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Decenas de tribunales y la Corte Suprema han rechazado sus demandas porque su equipo legal ha sido incapaz de presentar evidencias. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Activistas se congregaron la mañana y tarde de este jueves afuera de la oficina del senador republicano Ted Cruz en el edificio federal Leland en el centro de Houston.
Exigen la renuncia del legislador texano a quien acusan de incitar a la violencia en el Capitolio el miércoles tras unirse a varios senadores que votaron a favor de la objeción de los votos electorales.
“Estamos sumamente decepcionados en el senador Ted Cruz ya que él trató de derrocar la democracia de los Estados Unidos ya la gente había votado ya los estados habían ratificado los votos y él trató de seguir los consejos de un presidente que está totalmente descabellado”, dijo César Espinosa, activista y director de la organización F.I.E.L.
Aunque la manifestación se llevó a acabo de manera pacífica, algunos portaban armas y dijeron que era para protección personal.
“Que la policía básicamente no hizo nada, hasta se fraternizaron con los trumpistas, los fascistas, para mi era el arma militar básicamente los trumpistas no, otra vez ven el intento de un golpe y no hicieron nada hasta les dieron el pase, se tomaron selfies con los trumpistas”, expresó Folko Miller, uno de los manifestantes.
Los manifestantes portaban cartelones con leyendas alusivas a Donald Trump y Ted Cruz.
Los activistas de Houston pidiendo la renuncia del senador, Ted Cruz al asegurar que el funcionario texano provocó la violencia en el Capitolio tras cuestionar la victoria de Joe Biden.
Noticias 45 solicitó la postura del senador texano, Ted Cruz en relación con las protestas en su contra.
Fueron diversas organizaciones las que participaron en la protesta en el exterior de la oficina del senador republicano Ted Cruz en el centro de Houston.
“El ataque al Capitolio fue un acto de terrorismo despreciable y un ataque espantoso a nuestro sistema democrático”, es parte de lo que una declaración que hizo Ted Cruz en un comunicado emitido el jueves por su oficina.
“Ahora, debemos unirnos y dejar atrás esta ira y división. Debemos estar uno al lado del otro como estadounidenses. Debemos seguir defendiendo nuestra Constitución y el estado de derecho”, dice Cruz en el comunicado.
“Ahora, el Congreso debe cumplir con nuestra responsabilidad constitucional de completar el proceso de certificación del Colegio Electoral. Debemos, y estoy seguro de que lo haremos, una transición de poder pacífica y ordenada, de conformidad con la Constitución”, agrega el senador Cruz en el comunicado.
Hasta el momento Noticias 45 no ha recibido respuesta por parte de la oficina del senador republicano, Ted Cruz.
La protesta en el centro de Houston se llevó a cabo de manera pacífica.
1 / 14
Activistas se congregaron la mañana y tarde de este jueves afuera de la oficina del senador republicano Ted Cruz en el edificio federal Leland en el centro de Houston.
Imagen Marlene Guzmán / Univision