Tras apoyar que el Congreso cuestionara las elecciones, Ted Cruz pide que "pare la violencia"

El senador por Texas Ted Cruz, cuyo apoyo fue clave para que la petición de congresistas para investigar un supuesto “fraude” que habría perjudicado a Donald Trump, señala que “la violencia siempre está mal”.

Verónica Calderón
Por:
Verónica Calderón .
El senador por Texas asegura, sin decir de dónde son esos datos, que no solo los republicanos sino también algunos independientes y demócratas creen que hubo fraude en estas elecciones. Cruz pide que se conforme una comisión electoral de emergencia, a pesar que varias cortes rechazaron las demandas de fraude afirmando que no había ninguna evidencia de ello. Ver más de esta noticia.
Video El senador Ted Cruz insiste en que la elección fue fraudulenta pero no ofrece pruebas de ello

El senador texano Ted Cruz, uno de los once senadores responsables de la objeción contra los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ha llamado a la calma tras la insurrección de simpatizantes de Donald Trump al Capitolio.

El republicano usó su cuenta de Twitter para dirigirse a los manifestantes que han sitiado al Congreso de Estados Unidos este miércoles.

PUBLICIDAD

“Esta irrupción al Capitolio debe parar ahora. La Constitución protege a los manifestantes pacíficos, pero la violencia -tanto de derecha como de izquierda- siempre está mal. Aquellos involucrados en actos violentos dañan a la causa que dicen apoyar”, escribió en su perfil en la red social, donde cuenta con más de 4.3 millones de seguidores.

Hacía apenas una hora que Cruz había defendido en el mismo Congreso que después fue asaltado por simpatizantes de su causa la petición de una investigación sobre los resultados de la elección, poco después de que Trump los alentara a defenderse de un supuesto "fraude" cometido en su contra del que no ha presentado prueba alguna en múltiples tribunales, llegando hasta la Corte Suprema de Estados Unidos.

El senador republicano por Texas, de origen cubanocanadiense, había defendido por semanas la postura de Trump pese a que las autoridades de todos los estados certificaron los resultados, el Departamento de Seguridad Nacional las calificó como "las más seguras" de la historia y el Colegio Electoral ratificó la victoria del presidente electo Joe Biden.

Un cambio de tono

El mensaje supone un importante cambio de tono de Cruz en sus redes sociales. Antes de este miércoles había dedicado múltiples mensajes que ponían en entredicho los resultados que ponían en duda la victoria de Biden, quien derrotó a Trump por una diferencia de más de 7 millones de votos.

Cruz, quien en 2016 afirmó que “no tenía el hábito de apoyar a quien insultara a su padre o a su esposa” después de que Trump dedicase sendos ataques a su familia, en 2020 pasó a convertirse en uno de sus más férreos seguidores. Incluso Trump le invitó para que lo defendiera ante la Corte Suprema de prosperar la demanda que buscaba anular los resultados de cuatro estados y, con ello, modificar el resultado de la elección.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

<b>Julián Castro</b>, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina". 
<br>
<br>
<br>Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
El congresista por San Antonio,
<b> Joaquín Castro</b>, escribió en su Twitter que se encontraba a salvo luego de que el Capitolio fuera tomado por manifestantes que simpatizan con Trump y que respaldan sus reclamos (infundados) alegaciones de fraude electoral. 
<br>
<br>Agregó que "el presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) incitó a un intento de golpe de estado. Es un día oscuro en Estados Unidos, pero la paz, la democracia y el estado de derecho prevalecerán".
Por su parte, el Fiscal General de Texas, 
<b>Ken Paxton</b>, llamó a la calma aunque dejó claro su posición en cuento a los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre. 
<br>
<br>"Hoy estoy profundamente decepcionado por la certificación de las elecciones, pero no creo que la violencia sea la respuesta", dijo.
<b>Beto O'Rourke</b>, político estadounidense miembro del Partido Demócrata, catalogó como "terroristas" a los manifestantes y dijo que los actos por parte de los partidiarios de Trump han sido un "intento de golpe de estado".
<br>
<b>Ted Cruz</b>, el senador por Texas que ha liderado objetar el triunfo del presidente electo Joe Biden, dijo en sus redes sociales que "aquellos que asaltan el Capitolio deben detenerse ahora. La Constitución protege la protesta pacífica, pero la violencia, de izquierda o derecha, siempre está mal". 
<br> 
<br> E indicó que las personas que querían "apoyar la causa" la estaban dañando con sus actos.
1 / 5
Julián Castro, el exprecandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata responsabilizó al Partido Republicano de las protestas que se viven en el Capitolio de Estados Unidos. En su cuenta de Twitter publicó: "Este es el resultado de que los líderes del Partido Republicano alimentaron la conspiración, la división y el odio durante años. Y no se arreglará hasta que pierdan su oficina".


Asimismo, recalcó el trato diferente que se les ha dado a los manifestantes afiliados al Partido Republicano versus el trato dado a "los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter.
Imagen Edward A. Ornelas/Getty Images