Política demócrata recuerda el historial violento de simpatizantes de Trump en Texas

La exsenadora de Texas Wendy Davis señala que la intimidación de una caravana de seguidores armados de Trump a un autobús de campaña de Biden era una advertencia para el asalto al Capitolio del 6 de enero.

Por:
Univision
El incidente ocurrió el pasado viernes sobre la carretera l-35 en la ciudad de San Marcos a raíz de este hecho al menos tres eventos de la campaña de Joe Biden tuvieron que ser cancelados y ahora el FBI se encuentra investigando.
Video FBI investiga incidente en Texas entre simpatizantes de Trump y un autobús de campaña de Joe Biden

Más de dos meses antes de que una muchedumbre entrara por asalto al Capitolio, en medio de arengas racistas y aludiendo un fraude sin pruebas que Donald Trump ha defendido como la razón de su derrota, en una elección certificada por todas las autoridades de Estados Unidos, un autobús de campaña del presidente electo Joe Biden fue perseguido de manera violenta en Texas por una caravana de simpatizantes del presidente, lo que obligó a los demócratas del estado a cancelar varios eventos ese día.

Una de las personas que estaba en el autobús era la exsenadora estatal Wendy Davis, quien compitió en las elecciones del 3 de noviembre para representar al distrito 21 (que incluye partes de Austin y San Antonio), pero perdió frente al republicano Chip Roy.

PUBLICIDAD

Davis considera que aquel ataque fue un ejemplo de la violencia de los simpatizantes de Trump, azuzada por políticos republicanos, que minimizaron el peligro de estas turbas o la apoyaron abiertamente, como el caso del congresista republicano Louie Gohmert, quien sugirió “la violencia en las calles” como opción para rechazar el resultado de las urnas.

Joe Biden derrotó a Donald Trump en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre por un margen de un 6% en el voto popular (más de siete millones de votos), la mayor diferencia en 12 años, y los resultados han sido certificados por las autoridades de los 50 estados y el distrito de Columbia, el Colegio Electoral, el Poder Legislativo y las demandas que ponían en duda su resultado han sido rechazadas por decenas de tribunales, entre ellos la Corte Suprema de Estados Unidos.

Davis, que no había hablado en público del incidente desde octubre, dijo este lunes que el asalto ocurrido en Texas entonces era una señal de advertencia. “Este es un síntoma de un problema muy grande que no se irá a ningún lado. Esto es el nacimiento de un grupo terrorista doméstico [en Estados Unidos] y creo que el FBI y las autoridades locales deben considerarlo así”, afirmó al Texas Tribune .

“El símbolo más divisivo”

Por su parte, el líder del Partido Demócrata en Texas, Gilberto Hinojosa, envió un comunicado sobre la próxima visita de Trump en que calificó los planes del actual presidente como un símbolo de la división que enfrenta Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Donald Trump comenzó su campaña con una retórica llena de odio contra los mexicanos y su periodo en el poder terminará mientras destaca el símbolo más divisivo de su presidencia, un muro que divide a nuestras comunidades fronterizas”, afirmó Hinojosa.

“Los texanos y los estadounidenses están pasando un momento difícil. En el sur de Texas, se necesita un plan realista de distribución de la vacuna contra el covid-19, los cheques de 2,000 dólares que se aseguren de que cada familia en la región tienen una mejor oportunidad en esta economía y un proyecto real de trabajos que ayude a reconstruirla”.

También te puede interesar

Funcionarios de la Policía de Washington y de la Policía del 
<a href="https://www.univision.com/temas/congreso-de-eeuu">Congreso de EEUU</a> rindieron honores este domingo al agente Brian Sicknick, quien murió el pasado miércoles cuando "respondía a los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/capitolio-falla-de-seguridad-congreso-turba-trump-invasion">disturbios el miércoles en el Capitolio</a> y fue herido mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes". En los desórdenes, alentados por el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>, también fallecieron cuatro manifestantes, incluyendo una mujer que fue baleada por la policía mientras intentaba entrar al edificio.
Esta policía llora en el momento en que rinden honores al agente Brian Sicknick, quien murió en acción cuando intentaba contener a la turba de seguidores de Trump que ingresó a la sede del Capitolio. Según una versión recogida por el diario 
<i><a href="https://www.nytimes.com/2021/01/08/us/politics/police-officer-killed-capitol.html" target="_blank">The New York Times</a></i>, el funcionario fue golpeado con un extintor de fuego en la cabeza. Cuando llegó a la oficina se desplomó. "Fue llevado a un hospital local donde sucumbió a sus heridas" la noche del jueves siguiente al asalto, indica un 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/10/us/politics/capitol-police-howard-liebengood-dies.html" target="_blank">comunicado oficial de la policía del Congreso</a>.
Sicknick, de 42 años de edad y más de 12 años de experiencia como oficial de policía del Capitolio. Era el menor de tres hermanos nacidos en South River, en Nueva Jersey. "Toda su vida quiso ser agente de policía", expresó su hermano Ken Sicknick, en un comunicado. "Brian es un héroe y eso nos gustaría que recordara la gente", agregó. La familia del oficial caído ha pedido "respetar nuestros deseos de no convertir el fallecimiento de Brian en una cuestión política", señaló la familia del policía en un comunicado.
Agentes de la policía de Washington estacionan sus patrullas y se colocal de pie antes de que el ataúd con el oficial de policía caído, Brian Sicknick, pase durante un cortejo fúnebre en la capital del país, frente al Capitolio.
Esta es la reconstrucción cronológica de lo que sucedió en la capital del país en el marco de la reunión del Congreso para contar los votos del Colegio Electoral que dio la victoria de Joe Biden. Más información aquí.
Agentes saludan al paso del ataúd con el cuerpo del agente Sicknick. El fiscal general interino, Jeffrey Rosen, dijo que no faltarán los recursos para que los responsables de este asesinato sean llevados a la justicia. El pasado viernes, las banderas ondearon a media asta en el Captiloio en señal de duelo.
Reacción de dolor frente a la pérdida del compañero, muerto cuando la turba de simpatizantes de Trump irrumpió en el edificio del Congreso de EEUU. En el asalto 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/qanon-proud-boys-banderas-confederadas-asalto-capitolio-washington">participaron grupos supremacistas</a>, seguidores de QAnon, extremistas de derecha y seghuidores de Donald Trump.
"El violento y mortal acto de insurrección contra el Capitolio, el templo de la democracia en Estados Unidos, y sus trabajadores fue una tragedia profunda y una mancha en la historia de nuestro país", manifestó la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, cuya oficina fue vandalizada y robada por los seguidores de Trump que irrumpieron en el Capitolio.
Los partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron en el edificio del Congreso y detuvieron temporalmente la sesión de confirmación del presidente electo Joe Biden. Quince personas han sido inculpadas por el asalto al Capitolio.
<br>
<br>
Luego de haberse negado, el presidente Trump ordenó finalmente este domingo que las banderas en la Casa Blanca y los edificios federales del país se bajaran a media asta en homenaje al oficial Sicknick. Trump había evitado emitir esta proclamación simbólica, que tradicionalmente se hace para recordar a agentes o soldados caídos, lo que había generado numerosas críticas.
Los incidentes llevaron a los legisladores a exigir una revisión de las operaciones y una sesión informativa del FBI acerca de lo que calificaron de “ataque terrorista”. También ha generado una reflexión más amplia sobre el mandato de Trump y el futuro de una nación dividida.
Algunos de los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/arresto-pelosi-asalto-capitolio">responsables del asalto al Congreso han sido detenidos</a>, mientras las autoridades mantienen la búsqueda de otros que han sido identificados. El presidente Trump, a pocos días de dejar la Casa Blanca, se enfrenta a la posibilidad de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-destituir-enmienda-25-juicio">otro impeachment o una destitución</a> del cargo, por haber propiciado la invasión a la sede del Legislativo.
1 / 12
Funcionarios de la Policía de Washington y de la Policía del Congreso de EEUU rindieron honores este domingo al agente Brian Sicknick, quien murió el pasado miércoles cuando "respondía a los disturbios el miércoles en el Capitolio y fue herido mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes". En los desórdenes, alentados por el presidente Donald Trump, también fallecieron cuatro manifestantes, incluyendo una mujer que fue baleada por la policía mientras intentaba entrar al edificio.
Imagen ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images