Asignan $9 millones para apoyar unas elecciones seguras en medio de la pandemia del coronavirus

Los fondos de la la Ley CARES se distribuirán entre los funcionarios electorales de los condados para apoyar sus esfuerzos, incluida la contratación de personal temporal, el aumento de los lugares de votación a las afueras de los recintos y equipo de protección personal para evitar la propagación del coronavirus. Las primarias en Arizona son el 4 de agosto.

Por:
Univision
Doug Ducey lanzó una orden ejecutiva para el cierre de negocios como: bares, gimnasios, cines y parques acuáticos, debido al alto número de casos reportados de coronavirus. Además, el regreso a clases se atrasa hasta el próximo 17 de agosto.
Video El gobernador de Arizona ordena el cierre de bares, gimnasios y parques acuáticos por coronavirus

El gobernador Doug Ducey y la secretaria de estado Katie Hobbs, anunciaron la inversión de $9 millones en fondos de la Ley CARES para apoyar la votación segura en Arizona en medio de la pandemia del coronavirus.

La mayoría de los fondos se distribuirán a los funcionarios electorales de los condados para apoyar los esfuerzos durane la temporada electoral 2020, incluida la contratación de personal temporal y el aumento de los lugares de votación a las afueras del recinto tipo "drive-thru".

PUBLICIDAD

A principios de este año, Hobbs y los funcionarios electorales de los condados comenzaron a trabajar en un plan bipartidista para priorizar la seguridad de los votantes y los trabajadores electorales, así como aumentar el acceso a las opciones de votación, durante la pandemia.

"Votar es un derecho y un deber fundamental en nuestra democracia", dijo el gobernador Ducey en un comunicado. "Estamos trabajando juntos para garantizar que todos los votantes puedan ejercer su derecho a votar de manera segura en estas elecciones".

Más de la mitad de los fondos, aproximadamente $5 millones, irán directamente a los registradores de los condados y a los departamentos electorales para los esfuerzos de respuesta a Covid-19. Se asignan $1.5 millones adicionales para aumentar las oportunidades de votación anticipada, particularmente en las comunidades rurales y tribales.

Aproximadamente $1.5 millones serán destinados a informar a los votantes sobre sus opciones, incluida la votación por correo, la votación anticipada y los pasos para votar de manera segura el día de las elecciones.

La secretaria Hobbs agregó que los votantes también tienen un papel clave para garantizar experiencias de votación seguras tanto en las primarias del 4 de agosto como en las generales del 3 de noviembre. La Oficina de la Secretaria de Estado emitió la Guía AZVoteSafe 2020 que incluye recomendaciones como llevar un bolígrafo a las urnas y mantener la distancia con los otros votantes.

El saldo de los fondos se utilizará para comprar equipos de protección personal y suministros de saneamiento para los lugares de votación y proporcionará estaciones de lavado de manos en algunas áreas el día de las elecciones.

PUBLICIDAD

Registradores del condado y departamentos electorales recibirán EPP

19,000 mascarillas reutilizables para trabajadores electorales

160,000 mascarillas desechables para votantes

10,000 caretas para trabajadores electorales

175,000 pares de guantes

3,200 galones de desinfectante para manos

2,400 botellas de spray desinfectante y 10,000 bolígrafos desechables.

En este enlace los arizonenses pueden encontrar más información sobre el registro de votantes, las boletas por correo y la votación anticipada.

Esto te puede interesar:

Notas Relacionadas

Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Trump trató de resaltar la construcción de un muro en la frontera con México, una promesa de campaña electoral desde hace cuatro años, y reunir a los partidarios más jóvenes en una mega iglesia de Phoenix. La visita de Trump al estado, su tercera en cinco meses, ha dejado claro que Arizona es un campo de batalla en las elecciones presidenciales. Biden ha liderado ocho de las nueve encuestas realizadas en Arizona desde principios de marzo, según información recopilada por Real Clear Politics.
El presidente habló en la convención Estudiantes para Trump en la Iglesia Dream City. En la convención ofreció una visión de su discurso a los estudiantes y habló durante unos 90 minutos, ocasionalmente invitando a estudiantes universitarios al escenario a hablar y presentando una larga lista de promesas de campaña.
Después de una semana de decisiones no favorables para él con las decisiones de uno de sus nombrados en la Corte Suprema de sobre los derechos de la comunidad LGBT, el presidente promocionó su trabajo al nombrar jueces conservadores y argumentó que necesita ser reelegido para nombrar aún más porque “tenemos que ganar porque obviamente necesitamos más jueces en la Corte Suprema. La gente no se da cuenta de lo importante que es eso”, dijo.
El presidente también promocionó su orden ejecutiva de solo un día antes, extendiendo la congelación de la emisión de Green Card emitidas a personas fuera de Estados Unidos hasta el final del año. El gobierno también está congelando otros tipos de visas de trabajo temporal.La administración con esto está intentando proteger los trabajos en un momento de alto desempleo.
Trump criticó específicamente la votación por correo y dijo que no tiene ningún problema con la votación en ausencia cuando una persona está ausente y no puede regresar a su casa para votar, pero criticó el tipo de sistema de votación por correo que Arizona ha implementado, que permite a cualquier votante solicitar una boleta sin dar una razón.El presidente se comprometió a apoyar las leyes que requieran que los votantes presenten identificación para emitir su voto.
Durante todo el día un grupo de personas protestaron pacíficamente a las afueras del lugar pero en la tarde los ánimos se encendieron e intentaron cruzar al área donde debía pasar la caravana del presidente y la policía de Phoenix declaró ilegal la protesta.
Trump visitó el muro fronterizo en San Luis, Arizona, donde se terminó la reparación de 200 millas de valla divisoria, 3 de esas millas no tenían un muro construido.
Durante su visita al área de la frontera camino con funcionarios del DHS, la congresista Martha Mc Sally, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y otros miembros de su partido.
Como se observó en las imágenes no se mantuvo el distanciamiento social ni usaron cubrebocas.
El presidente Donald Trump firmó una placa con su nombre en las barreras que reemplazan el muro existente en San Luis, Arizona.
1 / 11
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Imagen Univision