El asesor de la campaña presidencial del demócrata Joe Biden destacó el abierto conflicto de intereses que representa el nombramiento por parte del presidente Donald Trump del cabildero republicano Justin Peterson como miembro de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
Campaña de Joe Biden lanza advertencia de nuevo miembro de la Junta de Supervisión Fiscal
El asesor de campaña del exvicepresidente Joe Biden adelantó que el nombramiento de Justin Peterson como miembro del ente federal presenta conflictos de intereses.
“En un claro conflicto de intereses, el cabildero republicano Justin Peterson ha sido nombrado miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico, donde probablemente continúe beneficiándose del problema de la insostenible deuda que enfrentan los puertorriqueños”, manifestó Cristóbal Alex, asesor de la campaña del candidato presidencial.
La historia de Peterson como cabildero republicano incluye ayudar a los tenedores de bonos de fondos de cobertura y beneficiarse del problema de la deuda de Puerto Rico, lo cual ya ha provocado controversias.
“Como presidente, Biden revocará la política de austeridad fiscal impuesta por la JSF, asegurará que las personas de ingresos bajos y moderados, y los jubilados estén protegidos en cualquier reestructuración de la deuda puertorriqueña, además de apoyar una auditoría de la deuda de Puerto Rico para asegurar un futuro fiscal justo y sostenible para la isla”, aseguró el asesor.
Corta la representación puertorriqueña la JSF
La JSF ahora tendrá nuevos miembros tras la renuncia de José Carrión III (presidente), Carlos García y José Ramón González, todos puertorriqueños quienes renunciaron a su cargo del organismo federal.
Aún queda Ana Matosantos, quien es actual miembro de la junta y puertorriqueña.
Todos estos nombramientos los hizo el expresidente Barack Obama para tomar control de las finanzas de la isla y supervisara los presupuestos del gobierno para lidiar con su crisis económica.
Trump hace nuevos nombramientos
El presidente Donald Trump ha hecho varios nombramientos al organismo luego de los salientes miembros.
David A. Skeel, pasaría a llenar la vacante de Carrión III, como presidente de la junta fiscalizadora.
De la misma manera, Justin Peterson y Andrew Biggs son miembros nombrados por el presidente Trump.
Además, el organismo federal queda compuesto de la siguiente manera: Arthur J. González, Ana J. Matosantos, y Andrew Biggs, quienes son miembros.
Natalie Jaresko, directora ejecutiva y coordinadora de revitalización interina de la JSF, sigue en su puesto. Asimismo, Jaime El Koury, seguirá de asesor legal.
¿Quién es el nuevo presidente?
Skeel es el profesor S. Samuel Arsht de Derecho Corporativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania, puesto que ha ocupado desde 2004 tras integrarse a la universidad en 1999.
De 1990 a 1998, Skeel enseñó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Temple, donde fue profesor asociado de 1993 hasta 1998 y profesor adjunto de 1990 a 1993. Skeel recibió un B.A. de la universidad de Carolina de Norte, en Chapel Hill, y un J.D. de la Universidad de Virginia.





