Vázquez sugiere votar por Trump y dejar a un lado la escena de él lanzando rollos de papel

“Eso debemos pasarlo a un lado. Nadie es perfecto. Si vamos a recordar la imagen tirando papel toallas, vamos a recordar la imagen de cuando todos los postes antes estaban en el piso y ahora están parados”, dijo la gobernadora de Puerto Rico.

Por:
Univision
El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, dijo que hay que tener le miedo al covid-19, tras el presidente de los estados Unidos hacer unas controversiales expresiones.
Video “Sí hay que tenerle miedo, la gente sigue muriéndose” Secretario no está de acuerdo con los comentarios de Donald Trump sobre covid-19

“Yo le pido a todos los puertorriqueños que están escuchando que tienen que ir a votar. Tienen que ir a votar, ejerzan su derecho al voto y evalúen quién ha representado ser una persona que piensa en los puertorriqueños y las necesidades en el momento más difícil: es Donald Trump”, expresó la gobernadora Wanda Vázquez Garced durante una entrevista con Telemundo.

Wanda Vázquez recibió la invitación para participar junto a Trump en Sanford, Florida, para un evento de campaña el pasado viernes. También fue invitada al Air Force One junto al presidente, donde sostendrían una reunión para hablar de Puerto Rico. Sin embargo, el encuentro con el funcionario no se finiquitó, pues precisamente el viernes Trump anunció que arrojó positivo a la prueba del coronavirus.

PUBLICIDAD

Pide dejar atrás el papel de toalla

Cuando Puerto Rico vivía los peores momentos tras el paso del huracán María, el presidente de Estados Unidos visitó la isla y en una ruta por el municipio de Guaynabo, precisamente, en una comunidad de clase media-alta, donde apenas se notaban los estragos del sistema categoría 5, Trump lanzó papel toalla a los residentes y el momento causó grandes emociones negativas en los puertorriqueños y a los ojos extranjeros.

El medio televisivo le preguntó sobre los hechos a la gobernadora, y respondió que deben dejar a un lado lo sucedido: “Eso debemos pasarlo a un lado. Nadie es perfecto. Si vamos a recordar la imagen tirando papel toallas, vamos a recordar la imagen de cuando todos los postes antes estaban en el piso y ahora están parados”, subrayó Vázquez Garced.

La gobernadora en reiteradas ocasiones se ha manifestado republicana y se considera aliada de la agenda de Trump en la isla, tal cual lo ha hecho la comisionada residente, Jenniffer González.

Importante el voto boricua

Para estas elecciones, especialmente en campos de batalla como lo es la Florida, los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump por los republicanos y Joe Biden por los demócratas, han estado haciendo campañas para que los puertorriqueños salgan a votar en las próximas elecciones.

Para ambos candidatos, el voto boricua puede ser decisivo a la hora del conteo de votos. A su vez, el voto latino es otro esfuerzo del cual las campañas políticas inviertes esfuerzos.

Los restos de Michelle Ramos Vargas, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/identifican-a-mujer-trans-que-fue-encontrada-baleada-en-san-german">la mujer transgénero que fue asesinada en San Germán</a>, fueron expuestos este lunes en la Capilla Ardiente en Sabana Grande.
Rodeados de flores y globos de colores de la bandera de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/crimenes/piden-se-esclarezcan-crimenes-de-victimas-lgbtt">comunidad LBTTQ,</a> familiares de Michelle comenzaron a despedirse de quien en vida describieron como una mujer alegre y respetuosa.
Hasta la funeraria Avilés en Sabana Grande llegaron amigos y representantes de la comunidad LGBTTQ, quienes claman que se haga justicia.
El asesinato de Ramos Vargas se reportó el 30 de septiembre a las 6:15 de la mañana, en el kilómetro 10.1 de la carretera 114 del barrio Sabana Grande Abajo del pueblo de San Germán.
El cuerpo presentaba varias heridas de bala en el área de la cabeza. Los documentos oficiales de la víctima aparecen bajo el nombre de Daniel Ramos Vargas.
Las autoridades continúan con la investigación de este crimen. Al momento han entrevistado a más de 10 personas en búsqueda de evidencia que ayude a esclarecer este asesinato.
Michelle Ramos Vargas de 33 años se convirtió en la sexta persona transgénero en fallecer a manos de la criminalidad en Puerto Rico.
1 / 7
Los restos de Michelle Ramos Vargas, la mujer transgénero que fue asesinada en San Germán, fueron expuestos este lunes en la Capilla Ardiente en Sabana Grande.
Imagen Frankie González