Jenniffer González dice que hay "dinero de más" para atender el Medicaid pese a que perderán $1,000 millones

El Comité de Energía y Comercio en el Congreso confirmó que la petición que se hizo para utilizar esos fondos que se pierden el 30 de septiembre, no ocurrirá, por lo que se espera que esos fondos nunca lleguen a la isla.

Por:
Univision
El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) presentó el proyecto “Rescate” para erradicar la corrupción en el gobierno, donde se incluyen topes salariales, nepotismo, restitución y cabildeo.
Video MVC presenta proyecto contra la corrupción

Luego de que el Congreso de los Estados Unidos no le concediera la extensión de $1,000 millones en fondos del Medicaid, que el gobierno de Puerto Rico no utilizó, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, sometió una enmienda para extender su uso.

Y es que la gobernadora Wanda Vázquez Garced, informó el pasado 1 de septiembre al Congreso – en una carta revelada por el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá-, que debido a la pandemia y los controles de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), se perdería $1,054 millones de los $2,916 millones para atender la salud.

PUBLICIDAD

No obstante, González subrayó en sus redes sociales junto a un comunicado que hay “dinero de más” por lo que los beneficiarios de la tarjeta de salud (Vital) no se verán afectados.

“Los beneficiarios de la tarjeta de salud pueden estar tranquilos, en ningún momento su cubierta de salud ha estado en juego. Yo conseguí y aseguré esos fondos. Los mil millones que hablan por ahí es dinero de más que también conseguí”, dice el tuit de la comisionada, refiriéndose al exgobernador Acevedo Vilá.

“Radiqué hoy una enmienda en el Congreso que permita al gobierno de Puerto Rico utilizar esos dineros en el próximo año fiscal”, dijo la funcionaria en el comunicado.

Cuesta arriba usar ese dinero

La congresista demócrata Nancy Pelosi, adelantó a la congresista demócrata puertorriqueña Nydia Velázquez que se le haría cuesta arriba conseguir la reautorización de estos fondos.

A su vez insistió en que el asunto pueda atender en el 2021, cuando los demócratas vuelvan a ser mayoría en el Congreso, si es que eso sucede en las próximas elecciones.

Molesto Acevedo Vilá

El exgobernador, quien fue la persona que hizo público este asunto, escribió en sus redes sociales su incomodidad por la inacción de la comisionada.

“Mientras el país pierde en el Congreso $1,000 millones de fondos federales para la salud de nuestra gente, la comisionada residente baila merengue con el Guitarreño (programa de televisión en la isla). Por su prioridades trastocadas y su ineficiencia, el país paga las consecuencias”, escribió Acevedo Vilá quien busca ser el comisionado residente por el Partido Popular Democrático (PPD).

PUBLICIDAD

“La comisionada residente dejó perder $1,000 millones de salud porque hay ‘dinero de más’”, agregó.

<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/elecciones-estados-unidos-2020/pedro-pierluisi-gana-la-candidatura-a-la-gobernacion-por-el-partido-nuevo-progresista">Pedro Pierluisi venció a Wanda Vázquez</a> en la primaria del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-nuevo-progresista-pnp">Partido Nuevo Progresista</a>. Pierluisi anteriormente ha fungido como Secretario de Justicia y Comisionado Residente en Washington.
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/elecciones-estados-unidos-2020/charlie-delgado-se-proclama-ganador-de-la-primaria-a-la-gobernacion-por-el-ppd">Carlos "Charlie" Delgado Altieri venció a Eduardo Bhatia y a Carmen Yulín Cruz</a> en la primaria del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-popular-democratico-ppd">Partido Popular Democrático</a>. Delgado Altieri ha fungido como alcalde de Isabela por 20 años.
El senador Juan Dalmau es el candidato a gobernador por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-independentista-puertorriqueno-pip">Partido Independentista Puertorroqueño (PIP)</a>. En el 2012 Dalmau había aspirado al puesto de gobernador.
Alexandra Lúgaro es la candidata a la gobernación por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/movimiento-victoria-ciudadana">Moviemiento Victoria Ciudadana</a>. Durante el pasado cuatrienio Lúgaro aspiró a la gobernación de manera independiente.
César Vázquez Muñiz busca la gobernación por el Proyecto Dignidad. Vázque Muñiz es cardiólogo y portavoz de "Puerto Rico por Familia".
Eliezer Molina es candidato independiente a la gobernación. Molina es portavoz del Movimiento Conciencia.
1 / 6
Pedro Pierluisi venció a Wanda Vázquez en la primaria del Partido Nuevo Progresista. Pierluisi anteriormente ha fungido como Secretario de Justicia y Comisionado Residente en Washington.
Imagen AP