El congresista por Florida, Darren Soto y la comisionada residente Jenniffer González Colón, presentaron una resolución bipartidista en la Cámara de Representantes federal que r espaldaría los resultados del plebiscito de Puerto Rico y exhortó al Congreso y al presidente a tomar acción en 2021 si los puertorriqueños votan por la estadidad.
Darren Soto y Jenniffer González radican resolución para que el Congreso respete los resultados del plebiscito "estadidad sí o no"
"Haremos todo lo posible para asegurarnos de que el Congreso otorgue a Puerto Rico la estadidad si los votantes eligen esta opción de estatus en el próximo plebiscito", aseguró la comisionada residente.
En ell plebiscito, programado para el 3 de noviembre, los puertorriqueños podrán elegir en una papeleta si quieren o no la estadidad.
Esta sería la sexta consulta llevada a cabo en la isla, sin repercusiones positivas para convertir a la isla en estado. De hecho, esta consulta no cuenta con el aval del Departamento de Justicia federal, lo que no permitió el desembolso de $2.5 millones para el evento.
“Cuando llegue noviembre, Puerto Rico tendrá una nueva oportunidad de dar un paso hacia adelante para atender su situación de estatus”, dijo el representante. “ Si los puertorriqueños votan por la estadidad, debemos tomar medidas para admitir el estado 51 de nuestra unión”, pese a que en las pasadas consultas el “sí” ganas por amplios márgenes.
En tanto, González Colón comentó en un comunicado de prensa que “haremos todo lo posible para asegurarnos de que el Congreso otorgue a Puerto Rico la estadidad si los votantes eligen esta opción de estatus en el próximo plebiscito. El Congreso debe respetar la elección de los estadounidenses en Puerto Rico para determinar su forma de gobierno, incluida la elección de ser un estado y tener dos senadores y cuatro representantes que los defiendan en Washington”.
TE PUEDE INTERESAR EN DESTINO 2020:
📌 Joe Biden anuncia que auditará la deuda de Puerto Rico si llega a la presidencia de Estados Unidos








