Qué pasará con la Casa de Representantes de Illinois: Madigan se aferra a la presidencia en medio del escándalo de sobornos

El líder de la Casa de Representantes de Illinois hasta el momento no figura como imputado en la causa. Con las recientes acusaciones contra allegados a Michael Madigan, las posibilidades de reelección del líder de la cámara están en peligro, pues hasta el momento cuenta con el apoyo de 55 demócratas, apenas 5 votos menos de los 60 requeridos para mantenerse en el puesto.

Por:
AP
A pesar de la autorización para comenzar la transición del gobierno con el electo presidente Joe Biden, Trump sigue con su campaña legal para impugnar los resultados. Ver más de esta noticia.
Video Trump autoriza el inicio del proceso de transición aunque se niega a admitir su derrota

Tras una carrera de 40 años como líder de la Casa de Representantes de Illinois, en años recientes era impensable apostar en contra de Michael Madigan para quitarle su puesto de presidente de la Cámara. Sin embargo, luego de la serie de acusaciones en contra de allegados al demócrata por supuestos sobornos produjeron un resquebrajamiento en la solidez de su posición.

Hasta el momento, 18 representantes demócratas le han retirado el apoyo a Madigan para renovar su mandato de enero próximo, según informó la emisora WBEZ en su página web. La situación se resolverá en la próxima sesión de asamblea general que se realizará en una fecha por determinar, debido a las restricciones por el covid-19. De suceder, Madigan podría perder un puesto que ha ejercido desde la época en que Ronald Reagan era presidente de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Nueve de los 18 votos en contra son producto directo de las acusaciones a cuatro exfuncionarios y lobistas de la empresa energética Commonwealth Edison (ComEd). Entre los acusados está Michael McClain, amigo personal y uno de sus asesores de mayor confianza.

La acusación del jurado federal señala que estas cuatro personas habían creado un ardid para entregar sobornos a la empresa del sector energético. El supuesto ardid suponía emplear a allegados y seguidores de Madigan sin tareas específicas a cambio de ayudas por parte de Madigan para aprobar proyectos de ley.

El líder de la Casa de Representantes de Illinois hasta el momento no figura como imputado en la causa. Con las recientes acusaciones contra allegados a Madigan, las posibilidades de reelección del líder de la cámara están en peligro, pues hasta el momento cuenta con el apoyo de 55 demócratas, apenas 5 votos menos de los 60 requeridos para mantenerse en el puesto.

La única oponente de Madigan como presidenta de la Casa de Representantes de Illinois es Stepahnie Kifowit de Oswego. “Creo que lo primero que debe esclarecerse es si Michael Madigan puede conseguir los 60 votos, y no creo que los tenga”, afirmó la legisladora.

Kifowit agregó que lo correcto sería que, si Madigan no tiene los votos para mantenerse en el puesto, se haga a un lado para tener una elección de verdad con candidatos que tengan posibilidades reales.

También te puede interesar

<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> a su llegada al escenario en Wilmington, Delaware, donde dio su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos en la noche del siete de noviembre. Luego de acumular los votos electorales necesarios para asegurar la victoria, el demócrata será el nuevo mandatario a partir del 20 de enero de 2021. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-en-fotos-medio-siglo-en-la-vida-politica-de-eeuu-fotos"><u>Vea la vida del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU</u></a>
<br>
En la mañana del 7 de noviembre varios medios anunciaron que la fórmula demócrata lograría la victoria en Pennsylvania y miles salieron a las calles de varias ciudades a celebrar. En la fotografía partidarios de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a> muestran una bandera de México en Las Vegas, Nevada.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/felicitaciones-y-festejos-asi-celebran-el-triunfo-del-presidente-electo-joe-biden-video" target="_blank">En video</a>. Anunciada la victoria del presidente electo Joe Biden y Kamala Harris a la Casa Blanca, los mandatarios del mundo no demoraron en enviar sus felicitaciones, así como varias celebridades mientras las calles son inundadas de celebraciones a lo largo del país.
Una multitud celebra en sus vehículos en Hollywood, California, donde la fórmula demócrata ganó 55 votos electorales.
<br>
Una familia mira el discurso del presidente electo en Nueva Orleans, Louisiana.
La entrada de Harris al escenario en Wilmington. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-vida-en-fotos-de-kamala-harris-la-primera-mujer-en-lograr-la-vicepresidencia-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos de Kamala Harris: la primera mujer en lograr la vicepresidencia de EEUU</u></a>
La celebración en la Plaza Washington de Nueva York.
Miles salieron en sus autos y a pie a celebrar en Philadelphia. La victoria de
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"> <u>Joe Biden</u></a> en Pennsylvania le dio 20 votos electorales, suficientes para superar los 270 necesarios para convertirse en el próximo presidente.
La celebración por la victoria de Biden en un vecindario de Venice Beach, California.
En Miami, Florida, algunos partidarios vieron el discurso de Biden en la calle. El demócrata derrotó a 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> tras una agria campaña electoral que reflejó a su vez una profunda polarización política en el país en medio de la pandemia del coronavirus.
Las nuevas parejas presidenciales: Joe y Jill Biden, Kamala Harris y Douglas Emhoff.
"Muy orgulloso de ti", escribió Emhoff en esta fotografía que publicó en su cuenta de Twitter después del anuncio de la victoria.
Jill Biden publicó esta foto junto a su esposo tapando el prefijo "vice" de un cartel donde se lee “Dr & President Biden viven aquí”. 
<br>
Manifestantes emocionados miran el discurso de Joe Biden en Times Square, Nueva York.
La celebración por la victoria de Biden y Harris en Nueva Orleans.
Una multitud abarrotó la nueva plaza 'Black Lives Matter' de Washington DC, frente a la Casa Blanca. La multitud llevó numerosos carteles y pancartas críticos o irónicos con el presidente Trump. En uno de ellos se leía "You are fired" ("Estás despedido", en español), la frase que él hizo célebre en un programa de televisión. 
<br>
La victoria de los demócratas en Michigan también fue determinante para lograr la presidencia. En Detroit celebraron miles de personas en las calles.
La celebración en Washington DC se concentró junto a la valla que colocaron para proteger a la Casa Blanca.
<br>
Algarabía por la victoria demócrata en el icónico distrito Castro de San Francisco, California.
Una joven emocionada escuchando el discurso de Biden en Washington DC.
<br>
Cientos de personas celebraron golpeando cacerolas en sus autos en Miami.
Miles de personas vieron la transmisión de los discursos de Biden y Harris en Times Square.
<br>
Una pareja con banderas en sus espaldas de camino a la celebración frente a la Casa Blanca.
Cuando la victoria de Biden en Pennsylvania fue anunciada por los medios, el presidente Trump se encontraba jugando golf en su club de Sterling, Virginia.
Cientos de personas de júbilo en las calles de Los Ángeles, California, celebrando la victoria demócrata en Pennsylvania.
El cierre de la transmisión del reconocimiento de la victoria demócrata desde Delaware con fuegos artificiales. Estados Unidos debió esperar días mientras estados cruciales contaban la gran cantidad de papeletas enviadas por correo ante una participación electoral récord.
1 / 26
Joe Biden a su llegada al escenario en Wilmington, Delaware, donde dio su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos en la noche del siete de noviembre. Luego de acumular los votos electorales necesarios para asegurar la victoria, el demócrata será el nuevo mandatario a partir del 20 de enero de 2021. Vea la vida del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU
Imagen Andrew Harnik/AP