Congresista de California alerta de posibles fraudes de farmacéuticas ante la crisis del coronavirus

Katie Porter solicita que se supervise a las empresas que ofrecen mascarillas y equipo médico para enfrentar la pandemia del coronavirus, ya que pueden darse fraudes al comprar insumos que no cumplen con la calidad requerida y se genera una cadena de intermediarios que elevan los costos a los gobiernos locales.

Por:
Univision
Médicos y enfermeros están pidiendo urgentemente artículos de protección como mascarillas, guantes y batas para evitar que se contagien cuando atienden a pacientes con covid-19. Además, dicen que también faltan suministros para atender a los pacientes.
Video "El riesgo es alto": personal médico teme contagiarse de coronavirus ante escases de suministros

En una carta dirigida a Christi A. Grimm, subinspectora general adjunta del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HSS), la congresista Katie Porter manifestó su preocupación por el abuso que podrían cometer compañías de suministros médicos potencialmente fraudulentas, una de las cuales pertenece a un ex recaudador de fondos republicano.

La congresista señaló particularmente a la compañía Blue Flame Medical, que se ostenta como “la red mundial más grande de proveedores médicos de COVID-19 que proporciona logística de atención y suministros médicos difíciles de encontrar para combatir el brote (de coronavirus)”.

Porter indicó que el origen de esta empresa no está en el campo de los suministros médicos ni en ramas similares y que el historial del CEO Mike Gula y de su socio comercial John Thomas tampoco muestra ninguna experiencia previa en las cadenas de suministro en el campo médico.

PUBLICIDAD

De acuerdo con un reporte del sitio Político, Gula era un recaudador de fondos republicano, quien dijo que se retiraría del negocio de la política y se enfocaría en otro que había construido en 14 días.

Cuando se le preguntó cómo había logrado adquirir dicho equipo cuando hay escasez en los hospitales de todo el país, Gula dijo: “relaciones con mucha gente”, indicó Político.

Porter criticó que aunque la empresa promete tener la capacidad de cumplir con la entrega de 100 millones de mascarillas, no hay información disponible sobre el precio en que las venden ni a quién. De igual forma, tampoco se puede saber si la empresa cuenta con el aval de las entidades reguladoras en el área de la salud de Estados Unidos.

Por ello pidió información sobre las precauciones que se toman para garantizar que los gobiernos de Estados Unidos contraten proveedores fiables de recursos médicos y obtengan servicios de calidad.

Resaltó que deben cerciorarse de que las mascarillas N95 que se ofrecen cuenten con las medidas de seguridad para evitar la filtración de partículas y bacterias.

También señaló que la necesidad de insumos médicos está creando un mercado de intermediarios costoso que deberán pagar los gobiernos locales y cuestionó a la HSS sobre las medidas que están tomando para evitar que esto siga ocurriendo.

La congresista demócrata Julia Brownley por el distrito 26 de California anunció el 9 de marzo de 2020 que se sometería a cuarentena y que su personal trabajaría de forma remota después de una reunión con alguien que luego fue diagnosticado con 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. 
<br>
<br>Después de 2 semanas de autocontrol, Brownley dijo que no tenía síntomas de COVID-19. “Aprecio la gran cantidad de apoyo y preocupación por mi salud y la salud de mi personal en los últimos días. Después de 14 días de autocontrol y practicar el distanciamiento social, me complace informar que ni mi personal ni yo hemos mostrado ningún síntoma del coronavirus”. Ella se postula para la reelección de su escaño en la Cámara de Representantes y estará en la boleta electoral del 3 de noviembre tras avanzar en las elecciones primarias del 3 de marzo.
Katie Porter, quien representa al distrito 45 de California por la Cámara de Representantes y busca la reelección este 3 de noviembre en la elecciones generales, se puso en cuarentena junto con sus tres hijos el 25 de marzo después de experimentar síntomas relacionados con el coronavirus. 
<br>
<br>Porter, quien es madre soltera, posteriormente descartó que estuviera enferma. “Tuve un resultado negativo, lo cual fue un gran alivio. Lo más importante, me siento mejor”, dijo en entrevista con The New York Times.
<br>
Andrea Cárdenas se postula para las elecciones al Concejo Municipal de Chula Vista para representar al Distrito 4 en California. El 9 de marzo de 2020 comenzó a experimentar síntomas y el 26 de marzo dio positivo por COVID-19. 
<br>
<br>Ella dijo que tuvo fiebre, dolores de cabeza, náuseas y dolores de estómago. Entonces, llamó a su médico y luego fue a buscar atención médica. Cinco días después se reportó que ella se estaba recuperando de la enfermedad. “Cuando obtuve un resultado positivo, recibí una llamada del condado donde querían saber mi experiencia, todos los síntomas que tenía y dónde había estado”, dijo para ABC News San Diego.
<br>
La supervisora por el distrito 4 del condado de Los Ángeles, Janice Hahn, se aisló a sí misma después de que varias personas que asistieron a una fiesta en el Trump National Golf Club el 8 de marzo en Rancho Palos Verdes dieron positivo por a coronavirus. 
<br>
<br>En la fiesta celebraban el cumpleaños 70 de Susan Brooks, la ex alcaldesa de Rancho Palos Verdes y en el evento 16 personas se contagiaron de coronavirus. “Este virus realmente la golpeó con fuerza y, para ser honesta, ha tenido un momento difícil. Ha tenido todos los síntomas de fiebre alta, tos, falta de aliento. Realmente la ha dejado sin aliento”, dijo Hahn para ABC 7. Hahn compitió en las elecciones del 3 de marzo y ganó la reelección de su puesto.
<br>
Kelvin Barrios, quien es hijo de padre migrantes y se postula para las elecciones al Consejo de la Ciudad de San Diego para representar al Distrito 9 en California, dio positivo por coronavirus el 21 de marzo de 2020. 
<br>
<br>El 29 de marzo publicó un mensaje en su cuenta de Facebook y dijo que había presentados síntomas similares a la gripe. “Gracias a todos por las oraciones y los buenos deseos durante mi recuperación. Sigo instando a todos a practicar el distanciamiento social y quedarse en casa por la salud de nuestras familias, nuestros vecinos y nuestras comunidades”, dijo en Facebook. Barrios estará en la boleta electoral para las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020 tras avanzar desde las elecciones primarias del 3 de marzo de 2020.
El republicano Rick Herrick dio positivo al coronavirus el 21 de marzo del 2020. El también alcalde de Big Bear Lake quedó en segundo lugar en las elecciones primarias por el distrito 9 del Concejo Municipal de San Diego. 
<br>
<br>Herrick indicó que tras presentar síntomas relativamente leves, decidió aislarse en su casa y que continuaría llevando a cabo sus deberes de alcalde desde su hogar. “Este no es el anuncio que imaginaba, pero espero que al hacer público lo que normalmente es un tema privado (…) pueda ser un aprendizaje para nuestra comunidad tan unida”, manifestó Herrick en un comunicado.
<br>
El congresista demócrata Mark DeSaulnier, quien representa en la Cámara de Representantes al 11 distrito de California, fue reportado en estado crítico por neumonía. Su oficina descartó que tuviera coronavirus luego de que se le aplicara la prueba. 
<br>
<br>DeSaulnier, que representa a gran parte del condado de Contra Costa, fue hospitalizado debido a las complicaciones de la enfermedad respiratoria, la cual se desarrolló después de sufrir una caída mientras corría, donde se fracturó una costilla. El congresista quedó en primer lugar en las elecciones primaria del 3 de marzo.
Steve Padilla es miembro del Concejo Municipal de Chula Vista, representando al Distrito 3 en California. Padilla se postuló para la reelección y estará en la boleta electoral en las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020 tras avanzar en las elecciones primarias el 3 de marzo de 2020. 
<br>
<br>El 14 de marzo de 2020 Steve Padilla anunció que dio positivo al coronavirus. Inicialmente se aisló en su casa, pero tuvo que ser hospitalizado unos días después cuando su condición empeoró, por lo que tuvo que utilizar un respirador. “Después de una intensa batalla de 3 semanas contra el coronavirus, el alivio y la gratitud que siento en este momento son abrumadores”, escribió en Facebook tras abandonar la unidad de cuidados intensivos.
<br>
1 / 8
La congresista demócrata Julia Brownley por el distrito 26 de California anunció el 9 de marzo de 2020 que se sometería a cuarentena y que su personal trabajaría de forma remota después de una reunión con alguien que luego fue diagnosticado con coronavirus.

Después de 2 semanas de autocontrol, Brownley dijo que no tenía síntomas de COVID-19. “Aprecio la gran cantidad de apoyo y preocupación por mi salud y la salud de mi personal en los últimos días. Después de 14 días de autocontrol y practicar el distanciamiento social, me complace informar que ni mi personal ni yo hemos mostrado ningún síntoma del coronavirus”. Ella se postula para la reelección de su escaño en la Cámara de Representantes y estará en la boleta electoral del 3 de noviembre tras avanzar en las elecciones primarias del 3 de marzo.
Imagen Getty Images