Congresista republicano en busca de su reelección se opone al paquete de ayuda por el coronavirus

Tom McClintock afirma que las consecuencias para las empresas y los contribuyentes serán negativas, ya que habrá una deuda masiva por pagar.

Por:
Univision
Tom McClintock se opone al paquete de ayuda para mitigar el impacto del coronavirus en las familias argumentando que se generará una mayor deuda.
Tom McClintock se opone al paquete de ayuda para mitigar el impacto del coronavirus en las familias argumentando que se generará una mayor deuda.
Imagen SAUL LOEB/POOL/AFP via Getty Images

El congresista republicano Tom McClintock, quien el 3 de marzo ganó las elecciones primarias por el distrito 4 de California, fue uno de los 40 representantes del Capitolio que se opuso a la aprobación del paquete de ayuda económica para mitigar el impacto del coronavirus ( HR 6201).

PUBLICIDAD

Para el legislador, que se enfrentará en las elecciones generales de noviembre contra la demócrata Brynne Kennedy, el paquete de ayuda “abre la puerta para quien quiera jugar con el sistema”, de acuerdo con un comunicado publicado en su página.

¿Qué dice el paquete de ayuda?

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara baja el 14 de marzo con 363 votos a favor y 40 en contra y se encuentra bajo consideración del Senado.

Se trata de un paquete que incluye garantías de ausencia laboral pagada por 12 semanas, según la Ley de licencia médica y familiar (FMLA, por sus siglas en inglés), para las personas afectadas por coronavirus.

El pago no podrá ser menor a dos tercios del salario del empleado en 10 de las 12 semanas, según The National Law Review, un sitio de noticias especializado en leyes.

También indica que los empleadores con menos de 500 trabajadores deberán proporcionarles 2 semanas a tiempo completo (80 horas) de licencia por enfermedad remunerada y establece una serie de créditos fiscales reembolsables para los empleadores que brindan licencia por enfermedad de emergencia o la FMLA.

McClintock afirmó que el proyecto de ley de la Cámara de Representantes amenaza con posponer la recuperación económica al garantizar a los empleados hasta tres meses de licencia pagada bajo la Ley de Licencia Médica Familiar.

Notas Relacionadas

“En teoría, el propósito es la cuarentena, la recuperación o el cuidado de los miembros de la familia que están inactivos o afectados, pero en realidad, abre la puerta a cualquiera que quiera jugar con el sistema”, declaró.

PUBLICIDAD

Las razones de su negativa

“Los costos, que podrían ascender a cientos de miles de millones de dólares, deben ser afrontados por las empresas y, en última instancia, a cargo de los contribuyentes, dejando una deuda masiva que pagar. Cuantos más empleados reclamen licencias extendidas, más pérdidas de productividad sufrirá la empresa, lo que potencialmente dejará a algunos empleados sin trabajos a los cuales regresar”.

Kennedy, la demócrata que busca el asiento de McClintock, criticó el voto del congresista, según una declaración recogida por el periódico The Sacramento Bee.

“Tom McClintock votó para poner en riesgo a las comunidades, para socavar nuestro sistema de salud pública y para reducir los trabajadores y las empresas en todo nuestro distrito y nuestro país. Su voto fue un ataque contra el sentido común y la decencia común”, acusó.

La oposición de McClintock a programas de ayuda no es nueva, en el pasado mostró su rechazo al plan Obamacare y también al paquete de ayuda en caso de desastre (HR 4667).

En un hecho sin precedentes, el temor por la expansión del coronavirus llevó a la cancelación de los eventos políticos que los dos principales candidatos presidenciales demócratas, Joe Biden y Bernie Sanders, tenían previstos en Ohio.
Ambos candidatos tomaron la decisión tras escuchar a los funcionarios del Departamento de Salud del estado de Ohio.
Biden y Sanders tenían previsto celebrar mítines separados en Cleveland, Ohio, donde el martes se llevará a cabo la elección primaria para definir quien enfrentará a Donald Trump en noviembre.
El Huntington Center luce vacío en esta imagen, después de que el senador Sanders cancelara su mitin planeado en la ciudad de Cleveland.
Funcionarios de Mississippi y Missouri creen que la baja participación en estas primarias demócratas posiblemente se debió a los temores sobre el covid-19.
"Puede que haya tenido que ver el hecho de que el coronavirus está en la mente de las personas", dijo Bobby Moak, presidente del Partido Demócrata en Mississippi, sobre la participación en el estado.
Algunos votantes como Matthew Guerrero, de 22 años, acudieron con una mascarilla a su casilla en el condado King, en el estado de Washington, donde se registraron las primeras muertes por el coronavirus en territorio estadounidense.
Los funcioanrios de elecciones de Ocala han solicitado mediante una misiva al gobernador Ron Desantis que considere esta medida y así evitar la propagación del Covid-19.
En esta fotografía se observa a trabajadores electorales usando mascarillas faciales mientras ayudan a votantes en una iglesia protestante en la ciudad de Detroit, Michigan.
1 / 9
En un hecho sin precedentes, el temor por la expansión del coronavirus llevó a la cancelación de los eventos políticos que los dos principales candidatos presidenciales demócratas, Joe Biden y Bernie Sanders, tenían previstos en Ohio.
Imagen Getty Images