El senador por Texas John Cornyn, uno de los miembros más veteranos de la delegación republicana en la Cámara alta, y quien ganó su cuarta reelección el pasado 3 de noviembre, admitió este jueves que no hay una “opción realista” para que el presidente Donald Trump consiga cambiar el resultado de las elecciones.
John Cornyn reconoce que el camino para que Trump revierta su derrota "se ha estrechado"
A un mes de las elecciones, el senador por Texas John Cornyn afirma que “no hay razón alguna” para que los delegados en el Colegio Electoral no respeten la decisión de los ciudadanos.

Trump ha sostenido, sin pruebas, que fue víctima de un "fraude" masivo. Su equipo legal no ha conseguido mayores avances en más de una decena de demandas presentadas en varios estados. Los resultados de las elecciones, que han dado por ganador al demócrata Joe Biden, han sido validados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el fiscal general Bill Barr.
“Me parece que este camino [demostrar que hubo un fraude] se ha estrechado, si no es que se ha cerrado”, afirmó Cornyn. El senador, quien ocupa el puesto desde 2002, había sido criticado por su silencio ante las acusaciones sin sustento de Trump.
El senador texano dijo también que, en su opinión, no hay razón de que los delegados elegidos el 3 de noviembre cambien su voto a favor de Trump en contra de la decisión de los ciudadanos.
“ No encuentro razón alguna que justifique que el Congreso haga eso”, sostuvo el senador en una llamada con medios texanos la tarde de este jueves.
Postura polémica
La votación oficial del Colegio Electoral está prevista para el próximo 14 de diciembre. El demócrata Joe Biden lidera el conteo con 306 votos frente a 232 de Trump, quien además ganó una diferencia de casi siete millones en la votación popular. Todos los estados en los que el equipo legal del actual presidente ha presentado recursos sobre un supuesto “fraude” han certificado los resultados.
Aun así, Cornyn no usó las palabras “presidente electo” para referirse a Joe Biden cuando habló sobre algunos de sus nombramientos para el gabinete y eligió llamarle “el exvicepresidente”. El senador republicano por Texas ha sido crítico con algunos de los nombres que han sido puestos sobre la mesa para formar parte del gobierno de Biden.
Solo dos republicanos texanos en el Congreso han reconocido explícitamente a Biden como presidente electo: el representante Will Hurd (del distrito 23, Helotes) y Kay Granger (del distrito 12, Fort-Worth) lo han hecho.
El periodista Ben Bradlee, uno de los investigadores del escándalo Watergate que costó la presidencia a Richard Nixon en 1973, calificó de “cobarde” su postura y lo señaló junto con otro grupo de senadores que han guardado silencio en público mientras critican a Trump en privado.
Anteriormente, Cornyn su relación con el presidente a la de las mujeres que se casan “y esperan que el marido cambie”, según dijo en un encuentro con periodistas del Fort-Worth Star Telegram en octubre.
Te puede interesar:








