“Quieren juzgar a Tiger King”: Ted Cruz sobre proyecto de ley que prohíbe la propiedad de grandes felinos

Una propuesta de ley inspirada en la serie Tiger King busca prohibir la propiedad privada de leones, tigres, pumas y leopardos, además de regular su contacto con el público.

Por:
Univision
En 2016, cuando el presidente Barack Obama intentó nominar un nuevo magistrado a la Corte Suprema, Ted Cruz fue unos de los republicanos que se opuso al nombramiento argumentando que era un año electoral. Pero ahora, cuando el propio senador por Texas aparece como posible candidato para reemplazar a la recién fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg, Cruz ofrece una opinión muy distinta.
Video Estas son las contradicciones de Ted Cruz sobre la elección de un nuevo magistrado para la Corte Suprema

La propiedad y tráfico de felinos grandes será ilegal en Estados Unidos de consolidarse una propuesta de ley aprobada por la Cámara de Representantes este jueves, inspirada en la serie documental Tiger King, transmitida por Netflix.

La propuesta de ley, llamada Big Cat Public Safety Act, ha sido inspirada por la serie documental de Netflix Tiger King y prohibiría la propiedad privada de tigres, leones, leopardos, pumas y otros felinos de gran tamaño, además que limitaría el contacto público con estos animales.

PUBLICIDAD

La prohibición de la propiedad privada de felinos grandes es una de las causas defendidas por la activista Carole Baskin, cuya organización Big Cat Rescue aparece en el programa. La votación final en la Cámara de Representantes ha sido de 272 votos a favor y 114 en contra, con 45 abstenciones.

“¿Recuerdan a #TigerKing?”, tuiteó el congresista demócrata Jared Huffman, representante del distrito 2 de California. “Más allá del drama y los giros de la trama, [la serie] mostró un problema verdadero: la explotación inhumana de estos animales majestuosos”.

“La #BigPublicSafetyAct busca acabar con estas prácticas, y me alegra haber sido ayudado a que esta ley avanzara a través de nuestro comité”. Huffman es miembro del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes.

Hasta cinco años de cárcel

De acuerdo con la ley, los propietarios de felinos grandes podrán mantenerlos siempre y cuando no tengan contacto con el público. Cualquiera que sea hallado culpable de violar la ley enfrentaría una multa de 20,000 dólares o hasta cinco años de prisión.

El senador por Texas Ted Cruz sugirió en otro tuit que los demócratas quieren “juzgar a Tiger King” en lugar de tomar acciones contra la pandemia del coronavirus.


Cruz, que mantiene una intensa actividad en su cuenta de Twitter, donde suma más de 4 millones de seguidores, ha manifestado su apoyo a los candidatos republicanos en la próxima elección especial en Georgia, pero no ha dedicado mayores mensajes a Texas, que ha permanecido durante más de un mes en los primeros lugares en cuanto a número de casos y muertes registrados en Estados Unidos de acuerdo con cifras del Centro de Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Uno de los pocos mensajes en los que el senador texano se ha referido al estado que representa es una imagen que compartió en vísperas del Día de Acción de Gracias, que mostraba un pavo con la leyenda “vengan y tómenlo”, una alusión a la bandera republicana texana del siglo XIX. Un artista de El Paso le respondió con un dibujo que mostraba a un trabajador de una morgue con un cuerpo con el mensaje “Venga y mírelo”, refiriéndose a la emergencia sanitaria que ha obligado a las autoridades paseñas a echar mano de presos por delitos menores, población en general y la Guardia Nacional texana porque no se dan abasto por el número de fallecimientos. Cruz no ha anunciado ningún viaje en las próximas fechas a El Paso u otra de las comunidades texanas afectadas por la pandemia.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Las autoridades de El Paso difundieron un comunicado el jueves en que piden ayuda para trabajadores dispuestos a trabajar en la morgue del condado, rebasada por la cantidad de muertos por covid-19. La imagen muestra tráilers preparados para resguardar a fallecidos por la pandemia puesto que la morgue del condado no se da abasto.
El Paso ya había autorizado que prisioneros condenados por delitos menores ayudaran en la labor de gestionar los cuerpos. El juez del condado, Ricardo Samaniego, dijo que la decisión se había tomado para 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/el-paso-pide-ayuda-porque-su-morgue-no-da-abasto-por-el-numero-de-muertos-por-covid-19" target="_blank">"no hacer esperar de más a los familiares que quieren despedir a sus muertos"</a>.
"No cualquiera puede hacer esta labor. 
<b>Hemos tenido a personas que han aguantado una hora, 30 minutos, la mitad del día</b>”, describió. “Es un proceso muy difícil”, explicó Samaniego, juez del condado, al referirse sobre el trabajo en la morgue de El Paso. La mayoría de los 800,000 habitantes de la ciudad (un 82%) es origen hispano.
Para poner en contexto las cifras es necesario tener en cuenta lo siguiente. Hasta este jueves, 
<a href="https://twitter.com/ElPasoTXGov/status/1329444714786000907?s=20" target="_blank">hay cerca de 35,000 casos activos de covid-19 en el condado de El Paso</a> y la pandemia ha costado la muerte de por lo menos 876 personas. Las autoridades de Canadá, un país de 37 millones de personas, 
<a href="https://health-infobase.canada.ca/covid-19/epidemiological-summary-covid-19-cases.html" target="_blank">informaron el mismo día de 52,000 casos activos</a>. 
<br>
<br>
Una camioneta en El Paso muestra su apoyo a los trabajadores en el sector salud de la comunidad. Las autoridades han pedido la ayuda de la Guardia Nacional de Texas, según informaron el jueves. “Nos han pedido un informe de nuestra situación y se los hemos enviado”, explicó Samaniego. “
<b>Está en sus manos determinar si pueden o no venir a El Paso para ayudarnos</b>”.
La semana pasada, 
<a href="https://www.texastribune.org/2020/11/13/el-paso-county-shutdown-halted/"><u style="box-sizing: border-box;">una corte de apelaciones de Texas</u></a> derribó el intento de las autoridades de El Paso de cerrar negocios no esenciales por petición del fiscal general Ken Paxton (quien aparece en la imagen) apoyado por un grupo de empresarios restauranteros. Argumentan que la restricción no respeta el mandato del gobernador Greg Abbott.
El Paso tiene la tercera cifra de contagios más alta del estado, aun cuando sus 800,000 habitantes representan una cuarta parte (un 26%) de Dallas/FortWorth y apenas un 16% de la población del condado de Harris (Houston). En la imagen, una pequeña peluquería que permanece abierta en la ciudad. Los comerciantes señalan el enorme costo económico de la pandemia.
Robert Salas Jr. atiende la panadería Blue Seal Bakery en El Paso, Texas. Pese a que el estado registra un ritmo de aumento de más de un 10% de casos, la cifra que llevó al gobernador a establecer el mandato de mascarilla obligatoria hace tres meses, Abbott ha descartado que se tomen más medidas para prevenir contagios.
Un altar en la casa de Guadalupe María Zavalas, quien perdió a su esposo por covid-19 el pasado 12 de noviembre. Texas es el único estado donde la mayoría de los muertos por coronavirus son de origen latino: 
<a href="https://static.univision.com/especiales/noticias/formatos/texas-el-estado-con-la-mayor-tasa-de-mortalidad-entre-latinos-barchart-5083/index1604709513.html" target="_blank">un 55,2% cuando representan el 40% de su población</a>.
1 / 9
Las autoridades de El Paso difundieron un comunicado el jueves en que piden ayuda para trabajadores dispuestos a trabajar en la morgue del condado, rebasada por la cantidad de muertos por covid-19. La imagen muestra tráilers preparados para resguardar a fallecidos por la pandemia puesto que la morgue del condado no se da abasto.
Imagen JUSTIN HAMEL/AFP via Getty Images