Cuomo le pide a Trump emitir una orden ejecutiva que exija el uso de mascarillas

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, cuestionó que no se ha dado un paso “tan sencillo y básico” como decir que “se debe usar una mascarilla cuando estemos en espacios públicos”. Cuomo pidió a Trump que dé ejemplo usando una mascarilla.

Por:
Univision
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió al presidente Donald Trump emitir una orden ejecutiva para hacer obligatorio el uso de mascarilla en público y usar el mismo una para dar el ejemplo.
Video El gobernador de Nueva York presiona al presidente Trump para hacer el uso de la mascarilla obligatorio

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, solicitó el lunes al presidente Donald Trump emitir una orden ejecutiva que haga obligatorio el uso de mascarilla en público y que él mismo dé ejemplo usando una.

Cuomo cuestionó en conferencia de prensa que se viva este “punto como nación" y que no se ha dado un paso “tan sencillo y básico” como decir que “se debe usar una máscara cuando estemos en espacios públicos”.

PUBLICIDAD

“Y simplemente para comenzar, el presidente puede hacer dos cosas. Primero, firmar una orden ejecutiva para obligar a todos a usar un cubrebocas”, dijo.

Los casos de coronavirus en Estados Unidos están aumentando en 18 estados. En Arizona, Texas y California, la cantidad de contagios diarios está rompiendo récords. Una proyección que utiliza la Casa Blanca señala que para octubre habrá 200,000 muertes provocadas por el virus.

“Todo el sinsentido político que hemos escuchado, ahora están haciendo un giro de 180 grados y tenemos los mismos estados (que se han negado a usar mascarillas) usando mascarilla ahora. Permitamos entonces que el Presidente tenga esa misma sensibilidad y que lo instaure como una orden ejecutiva”, dijo Cuomo.

“Permitamos entonces que el presidente lidere con el ejemplo y permitamos que el presidente use un cubrebocas porque sabemos que funciona. Ya hemos probado que funciona en el estado de Nueva York. El presidente todavía puede ser rudo, inteligente, unido y disciplinado como típico neoyorquino”, señaló.

“El presidente no tiene que aprobar legislación, no tiene que llamar al Congreso, solo tiene que firmar la orden ejecutiva que diga: usen una máscara. Lo hicimos hace dos meses en este estado. Y otros estados con actitud recalcitrante, con gobernadores que decían "no necesitamos hacer esto, las mascarillas no funcionan", añadió.

El uso obligatorio de mascarillas se impuso a mediados de abril en el estado de Nueva York como parte de una serie de medidas estrictas para detener el brote de coronavirus. Nueva York se convirtió en el epicentro en la primera ola de la pandemia. El estado llegó a registrar en un solo día más de 800 muertos, mientras que ahora registra una cifra de un solo dígito.

PUBLICIDAD

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan "que las personas usen cubiertas de tela en lugares públicos” cuando las personas salen a la calle y especialmente cuando no es posible mantener el distanciamiento social.

Presión ante aumento de casos

La presión para que el presidente Trump use una mascarilla y reconozca la importancia de su uso para reducir el riesgo de contraer coronavirus ahora viene desde su propio partido.

El senador republicano por Tennessee, Lamar Alexander, dijo el domingo que cree que "ayudaría" que el presidente Trump use una mascarilla para eliminar el estigma político que rodea la precaución sugerida para evitar la propagación de covid-19 (la enfermedad que causa el nuevo coronavirus), según una publicación del Washington Times.

"Si usar mascarillas es importante y todos los expertos en salud nos dicen que contiene la enfermedad en 2020, ayudaría si de vez en cuando el presidente usará una para ayudarnos a deshacernos de este debate político que dice sí usted está con Trump, usted no usa un cubrebocas, si está en contra de Trump, sí la usa”, dijo a CNN Alexander, quien preside la Comisión de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en el Senado.

Salones de uñas, salones de masaje y spas, incluyendo centros de depilación láser y con cera.
Centros de ronceado, tatuajes, y piercings.
Áreas recreativas al aire libre, incluyendo baloncesto, tenis, voleibol, carreras de perros, balonmano y bochas.
En la Fase 3 también se permite clientela al interior de los restaurantes con una capacidad del 50 por ciento, con medidas como mascarillas y distanciamiento social.
A principios de esta semana, la ciudad entró en la Fase 2, que permitió la reapertura de oficinas, tiendas y restaurantes al aire libre.
En la Fase 2 también abrieron negocios como barberías y salones de belleza.
Negocios de construcción y manufactura comenzaron en la Fase 1.
Cerca de 50,000 trabajadores regresarán bajo la Fase 3 en la ciudad, dijo el alcalde Bill de Blasio.
El Comisionado de Servicios para Pequeñas Empresas, Jonnel Doris, dijo que la ciudad está distribuyendo 2,5 millones de mascarillas para las empresas que abrirán en la Fase 3 y que están conectando a los propietarios de negocios con un directorio de mayoristas que venden equipamiento de protección.
1 / 9
Salones de uñas, salones de masaje y spas, incluyendo centros de depilación láser y con cera.
Imagen Al Bello/Getty Images