Demócratas de Florida llaman "fracaso" al manejo del gobernador DeSantis ante el repunte de casos por coronavirus

Los funcionarions pidieron al gobernador republicano que cierre las playas y que vuelva a cerrar gimnasios y bares dentro de restaurantes en todo el estado a medida que siguen llenándose a capacidad los hospitales.

Por:
Univision
Cada día el país despierta con un nuevo récord de contagios por coronavirus. En las últimas 24 horas superó los 60,000. Según la Universidad Johns Hopkins, EEUU sigue siendo epicentro en el mundo y sobrepasa las 131,000 muertes por esta causa. Más información aquí.
Video Florida, Texas, Arizona y California, al borde del colapso hospitalario por el coronavirus

La delegación del Congreso Demócrata de Florida criticó la respuesta del gobernador Ron DeSantis al brote del coronavirus, y dijo el martes que ante la negación de emitir órdenes a nivel estatal que requieren uso de máscaras e imponer restricciones más duras a las empresas, ha causado muertes innecesarias y el repunte de casos.

No obstante, pidieron al gobernador republicano que cierre las playas y que vuelva a cerrar gimnasios y bares dentro de restaurantes en todo el estado a medida que siguen llenándose a capacidad los hospitales.

PUBLICIDAD

"El fracaso del liderazgo a nivel nacional y estatal nos ha puesto en la posición en la que nos encontramos ahora", manifestó la representante Lois Frankel, del condado de Palm Beach. "Si hubiéramos evitado pasar el virus al principio y apagado por completo... y hiciéramos que todos llevaran máscaras, hoy estaríamos en una posición muy diferente y habríamos salvado vidas".

La representante Debbie Wasserman Schultz, del condado de Broward, sostuvo durante la conferencia telefónica con los periodistas, el miércoles, que DeSantis no ha logrado proporcionar un "liderazgo honesto y valiente".

"El gobernador nos dijo (el lunes) que el aumento se estabiliza con una cara seria", comentó. "Esto a sintonía con su larga campaña de medias verdades y mensajes mixtos a lo largo de esta crisis".

Sin embargo, DeSantis expresó en una conferencia de prensa el martes que la clave para reducir el virus es que las personas vulnerables como los ancianos o los enfermos crónicos se mantengan en aislamiento y que otros usen máscaras y practiquen distanciamiento social en espacios públicos.

"Especialmente cuando hace calor, cuando empacas a un grupo de personas en una residencia privada o haces una fiesta con música a todo volumen y mucho aullido, ese será un buen lugar para la transmisión", admitió el gobernador.

Sin embargo, DeSantis se ha negado a emitir una orden de uso obligatorio de mascarillas en todo el estado, diciendo que debe dejarse a discreción de los condados y ciudades

Toman medidas

Muchas de las principales áreas metropolitanas del estado han emitido órdenes que requieren máscaras dentro de edificios públicos y algunas playas cerradas durante el fin de semana del 4 de julio.

PUBLICIDAD

El lunes, el condado de Miami-Dade limitó los restaurantes a cenas al aire libre, comida para llevar y entregas. Sin embargo, el alcalde del condado, Carlos Giménez, rescindió el martes una orden de cierre de gimnasios, diciendo que ahora cualquier persona dentro tendría que usar una máscara.

Además, el estado anunció el martes que enviará a 100 enfermeras para ayudar a los hospitales del área de Miami mientras manejan el aumento en los casos de coronavirus. La mayoría de las enfermeras trabajarán en las unidades de cuidados intensivos del Sistema de Salud Jackson, que ha visto triplicarse a sus pacientes con covid-19 en el último mes.

El estado también publicó un censo de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI, en inglés) en toda Florida el martes.

Alrededor del 16% de las casi 5,985 camas de UCI para adultos del estado permanecen disponibles. Todas las camas de la UCI se estaban utilizando en más de 50 hospitales en 25 condados, y más de dos docenas de hospitales adicionales informaron que sus unidades estaban llenas en más del 90%.

<b>Florida.</b> El estado registró un incremento histórico de 11,400 casos el 3 de julio y ha tenido un índice de pruebas positivas en las últimas dos semanas superior al 18%. Ahora es el tercer estado con más contagios y fallecidos (213,773 y 3,840 respectivamente).
<br>
<br>En la imagen cientos de personas en sus autos aguardan su turno en un centro de pruebas covid-19, el 6 de julio al norte del condado Miami-Dade, el más afectado por la pandemia en Florida.
Florida fue uno de los primeros en relajar las medidas de confinamiento en marzo y el gobernador republicano Ron DeSantis aseguraba que no detendría las aperturas. Según un reporte de AP, las hospitalizaciones han ido en aumento en todo el estado, con casi 1,700 pacientes admitidos en los últimos siete días (en comparación con 1,200 en la semana previa)
<br>
<br>En la imagen, un grupo de personas celebra una despedida de soltera en Miami Beach el 26 de junio, antes de que las autoridades locales decidieran retomar las normas de protección, 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/condado-miami-dade-impone-el-uso-obligatorio-de-mascarillas-en-espacios-abiertos-y-cerrados"><u>como las mascarillas obligatorias en espacios abiertos y cerrados</u></a>.
Después de que el número de casos confirmados se duplicara diariamente en este estado, el gobernador DeSantis prohibió el consumo de alcohol en los bares.
<br>
<br>En la imagen, Catherimarty Burgos, voluntaria de los ‘equipos de emergencia’ del condado de Miami-Dade, distribuye máscaras, desinfectantes y guantes en un vecindario de Miami, el 30 de junio de 2020.
<b>Texas</b>. En este estado los casos nuevos diarios saltaron de 2,400 a finales de junio a 
<a href="https://www.wfaa.com/article/news/health/coronavirus/coronavirus-dallas-fort-worth-north-texas-live-updates-july-7/287-ecbc3272-2e58-430f-951d-dc374194d6e0"><u>más de 8,000 el 6 de julio</u></a>. El número de personas hospitalizadas en Texas se ha cuadruplicado desde que comenzó la reapertura a fines de mayo.
<br>
<br>En la imagen un paciente de covid-19 recibe atención médica en el hospital United Memorial Medical Center de Houston el 2 de julio.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, impulsó una de las reaperturas más agresivas del país. Abbott se había negado incluso a que gobiernos locales impusieran normas básicas de protección, como el uso de mascarillas. 
<br>
<br>Texas tiene hoy 205,642 contagiados y 2,677 fallecidos por la pandemia. 
<br>
<br>En la imagen, un grupo de personas en un restaurante en Houston el 22 de mayo, luego del inicio de la reapertura.
A finales de junio Abbott decidió retractarse y decretó la obligatoriedad de usar mascarillas en casi todo el estado. “Los médicos nos dijeron en su momento que esto sería un desastre”, dijo Clay Jenkins, juez del condado Dallas. “Una vez más, el gobernador actúa con lentitud. Ahora se ve obligado a hacer las cosas que le exigimos hiciera en el último mes y medio”.
<br>
<br>La imagen muestra una vista aérea de carros en fila en un centro de exámenes de covid-19 en la ciudad de Dallas, el 2 de julio.
<b>Arizona.</b> Casi un millar de personas hicieron fila el 27 de junio en un evento masivo de pruebas en una zona de la ciudad de Phoenix donde predomina la población hispana y afroestadounidense, 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/racial-ethnic-minorities.html"><u>las más vulnerables a la pandemia según los CDC</u></a>. 
<br>
<br>En este estado el número de pacientes hospitalizados por covid-19 superó la cifra de 3,200 y los hospitales operan al 89% de su capacidad.
El gobernador republicano Doug Ducey ordenó el cierre de gimnasios, pero un juez del condado de Maricopa decidirá si esta orden deberá ser acatada o no esta semana. El primero de julio se registraron en este estado más de 4,000 nuevos casos.
<br>
<br>En la imagen un hombre se ejercita en un gimnasio de Phoenix, el 2 de julio.
En Arizona los casos confirmados rebasaron el lunes los 100,000, y más de la mitad de esos contagios, cerca de 62,000, son personas menores de 44 años. 
<br>
<br>En la fotografía decenas de personas celebran el 4 de julio en un lago de Morristown, a unas 40 millas al norte de Phoenix.
<b>California.</b> Aunque este estado fue uno de los primeros en adoptar medidas de protección y uno de los últimos en relajarlas, en los últimos días ha registrado el mayor número de hospitalizaciones desde el comienzo del brote de covid-19. Según el 
<a href="https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/Immunization/ncov2019.aspx"><u>departamento de salud del estado</u></a> más de 270,000 han sido diagnosticadas, el segundo más alto del país.
<br>
<br>En la imagen, la playa de Huntington Beach, al sur de Los Ángeles, repleta de visitantes el pasado 3 de julio.
"Hemos visto que las personas simplemente no pueden practicar el distanciamiento social", dijo el gobernador demócrata Gavin Newsom, quien ordenó por segunda vez el cierre de restaurantes y negocios en más de 19 condados. 
<br>
<br>En la fotografía un restaurante lleno de clientes en Manhattan Beach, el 4 de julio.
<b>Nueva York.</b> Este es el cuarto estado con mayor número de hispanos, 
<a href="http://cervantesobservatorio.fas.harvard.edu/sites/default/files/mapa_hispano_2017sp.pdf#:~:text=Los%20hispanos%20son%20el%20grupo,9%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20general.&text=Los%20cinco%20estados%20con%20la,(2%2C2%20millones)."><u>después de California, Texas y Florida</u></a> y a mediados de abril llegó a tener más de 11,000 nuevos casos en un solo dia, pero en los últimos días se ha mantenido con 
<a href="https://covid19tracker.health.ny.gov/views/NYS-COVID19-Tracker/NYSDOHCOVID-19Tracker-Map?%3Aembed=yes&%3Atoolbar=no&%3Atabs=n"><u>alrededor de 500 casos nuevos diarios</u></a>. 
<br>
<br>EEUU todavía está "hasta las rodillas" en su primera ola de infecciones, dijo el lunes Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país.
<br>
<br>En la imagen, varias personas asisten a la ceremonia de naturalización en una oficina de inmigración en la ciudad de Nueva York, el 2 de julio.
1 / 12
Florida. El estado registró un incremento histórico de 11,400 casos el 3 de julio y ha tenido un índice de pruebas positivas en las últimas dos semanas superior al 18%. Ahora es el tercer estado con más contagios y fallecidos (213,773 y 3,840 respectivamente).

En la imagen cientos de personas en sus autos aguardan su turno en un centro de pruebas covid-19, el 6 de julio al norte del condado Miami-Dade, el más afectado por la pandemia en Florida.
Imagen Joe Raedle/Getty Images