Donald Trump reactiva su campaña con un rally al aire libre en Sanford, Florida

Donald Trump estará en Aeropuerto Internacional de Sanford, Florida donde pronunciará un discurso en un evento al aire libre esta noche. La visita del mandatario se da una semana y media después de haber sido hospitalizado por covid-19.

Por:
Univision
El anuncio se dará este lunes en la tarde, a través de una conferencia de prensa en la sede de la Brigada 2506. Cabe destacar que miles de personas participaron con sus automóviles este sábado en una caravana para expresar su rechazo al comunismo y mostrar su respaldo al presidente Donald Trump. Entretanto, este domingo, simpatizantes de Joe Biden hicieron lo mismo.
Video Expectativa por anuncio de apoyos electorales de la Asamblea de Resistencia Cubana y líderes del exilio

El presidente Donald Trump se prepara para su primer gran rally en Florida después de haber sido hospitalizado con síntomas de covid-19. Este lunes por la noche el mandatario pronunciará un discurso desde el Aeropuerto Internacional Orlando-Sanford en un evento al aire libre.


Sanford es una comunidad de apenas unos 60,000 habitantes, pero fue foco de atención mundial en 2012 por ser el sitio donde tuvo lugar el asesinato del joven afroamericano Trayvon Martin a manos de George Zimmerman.

PUBLICIDAD

“¡Nos vemos en Sanford, Florida, esta noche para un gran rally!”, tuiteó Trump el lunes 12 de octubre por la mañana.

Temores de contagio

La visita de Trump esta noche a Florida –y a Pensilvania el martes 13 de octubre– ha desatado varias reacciones y muchos se preguntan si el presidente está haciendo lo suficiente para mantener a sus seguidores libres de contagio.

Si bien el médico del presidente, Sean Conley, dijo el jueves en un memo que Donald Trump podía participar en eventos públicos y que el presidente se encuentra libre del coronavirus, muchos han tachado de “irresponsable” la decisión de su campaña de celebrar un acto masivo.

El propio candidato demócrata a la vicepresidencia, Joe Biden, arremetió el lunes contra la decisión de Trump diciendo, en un comunicado, que la presencia del mandatario en Florida “trae nada más que un comportamiento imprudente, una retórica divisiva y el fomento del miedo.”

Biden recordó también que el coronavirus ha cobrado la vida a más de 15,000 residentes de Florida.

¿Usarán mascarillas esta noche?

En una entrevista el fin de semana con The Daily Beast, el comisionado local Patrick Austin dijo que no creía que el evento del lunes sea "una gran preocupación para la salud de nuestra comunidad" en lo que respecta a la multitud, pues el condado tiene en pie una orden para portar mascarillas.

PUBLICIDAD

Dicho esto, expresó su preocupación de un posible contagio masivo, diciendo: “Todavía soy escéptico [...] Unos días adicionales solo para estar seguro sería bueno, sin importar las pruebas o los comunicados de prensa".

Faltando 21 días para las elecciones generales, la reactivación de la campaña de Trump en Florida tiene sentido. El estado es crucial para los republicanos, especialmente para la dupla Trump-Pence, donde ganó en el 2016. Trump necesita ganar Florida para asegurar su reelección.

Este mismo fin de semana, el vicepresidente Mike Pence visitó Orlando y se reunió el sábado con miembros de The Villages, la meca de los jubilados, prometiendo cuatro años más de la fórmula Trump-Pence.

Biden aventaja a Trump entre latinos de Florida

Pese a que el presidente Donald Trump tiene más arraigo en Florida entre los votantes hispanos que en otros estados, la última encuesta de Univisión Noticias, Latino Decisions y North Star Opinion Research muestra que el presidente aún está detrás de Joe Biden en las preferencias de voto.

El exvicepresidente Biden aventaja en un 16% al presidente Donald Trump las preferencias de voto en Florida entre electores hispanos.

Los cubanos están seguros de votar por Trump en un 6.9%, los puertorriqueños en un 7.14.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Campaña de Trump comienza gira contra el “socialismo” en Florida

📌 Mike Pence arremete contra el voto por correo durante el debate vicepresidencial

📌 Florida niega que el colapso del sistema de registro electoral se debiera a un ciberataque

La 
<b>boleta electoral</b> está disponible en tres idiomas: 
<b>inglés, español y criollo haitiano</b>, que es una legua que hablan personas procedentes de la zona del Caribe, principalmente República Dominicana y Cuba, por lo que también hay hablantes 
<b>Florida</b>.
<br>
Para la 
<b>presidencia de Estados Unidos </b>están registrados
<b> siete candidatos</b>. Después vienen los cuatro escaños que se disputan en la 
<b>Cámara de Representantes</b>, los tres asientos en el 
<b>Senado estatal</b> y 11 escaños de
<b> representantes locales</b>, además del puesto para el 
<b>secretario del Tribunal de Circuito</b>. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
La boleta también pregunta a los votantes si desean que se mantengan en su cargo funcionarios judiciales como el magistrado del Tribunal Supremo Carlos G. Muñiz y otros cinco jueces de la corte de apelaciones del estado. Para el profesor Charles Zelden de la Universidad Nova Southeastern estas contiendas se conocen como de “elecciones de retención” y son muy importantes porque permiten evaluar a los jueces, aunque reconoció que mucha gente no los conoce. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
Los miamenses también podrán votar sobre seis enmiendas constitucionales. La gente debe decidir los requisitos que los ciudadanos deben cumplir para votar en las elecciones de la Florida, y si se debe aumentar el salario mínimo en el estado. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
También se pregunta a los votantes si se permite que todos los electores voten en las Elecciones Primarias para cargos en la Asamblea Legislativa, en el Gabinete y como Gobernador, entre otros temas. Se pide su aprobación para que las enmiendas constitucionales por parte de los electores sean aprobadas en dos elecciones en vez de una. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
Otra enmienda pregunta a los votantes si se incrementa de 2 a 3 años el período de tiempo durante el que se puede transferir el beneficio del programa 
<i>Save-Our-Homes</i> acumulado, de una propiedad 
<i>homestead</i> anterior a una nueva propiedad 
<i>homestead</i>. Asimismo, se consulta sobre un descuento fiscal para los cónyuges de algunos veteranos fallecidos y con discapacidades permanentes relacionadas con un combate militar. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
La boleta contiene también tres referendos, los cuales abordan enmiendas a la Carta Constitucional Autonómica para establecer una Oficina Independiente del Inspector General, llenar vacantes en los cargos de Alcalde y de la Comisión durante las Elecciones Primarias y Generales y que se celebren elecciones no partidistas para cargos como Alguacil del Condado, Tasador de Inmuebles, Recaudador de Impuestos y Supervisor de Elecciones. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
El Departamento de Elecciones de Miami-Dade recuerda que la fecha límite para solicitar una boleta de voto por correo para las elecciones generales del 3 de noviembre del 2020 es el sábado 
<b>24 de octubre del 2020</b> a las 5 pm. El último día en que las autoridades electorales recibirán la boleta por correo es el 3 de noviembre del 2020, a las 7 pm., ya sea por correo, en persona, en centros de votación anticipada o en cuatro centros designados que funcionarán hasta el día de las elecciones. También puede designar que otra persona entregue la boleta por usted. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
Las autoridades enfatizan la importancia de firmar en la casilla blanca del certificado que se encuentra en el reverso del sobre. Si esta firma no aparece, la boleta no será tomada en cuenta. El Departamento de Elecciones de Miami-Dade recomienda actualizar su firma en el registro de votantes si su firma ha variado con el paso del tiempo. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
Las autoridades electorales de Miami-Dade están recomendando votar por correo para evitar los contagios de 
<b>covid-19</b>, según indica en una hoja informativa el Departamento de Elecciones. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
En esta hoja aparecen los lugares de 
<b>votación anticipada</b> y los buzones para devolver la boleta por correo de forma segura. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
<br>
Los electores que residen en Aventura, Bal Harbour Village, Biscayne Park, Cutler Bay, Doral, Key Biscayne, Medley, Miami Beach, Miami Gardens, Miami Lakes, North Miami Beach, Opa-locka, Palmetto Bay, Pinecrest, South Miami, Sunny Isles Beach y Surfside pueden votar en la boleta municipal, según el Departamento de Elecciones de Miami-Dade. Usted puede descargar una muestra de la boleta haciendo clic 
<a href="https://www.miamidade.gov/elections/library/sample-ballots/2020-11-03-general.pdf">aquí</a>.
1 / 12
La boleta electoral está disponible en tres idiomas: inglés, español y criollo haitiano, que es una legua que hablan personas procedentes de la zona del Caribe, principalmente República Dominicana y Cuba, por lo que también hay hablantes Florida.
Imagen Miami Dade County