Nikki Fried acusa a Ron DeSantis de no tener un plan contra el coronavirus en Florida

Nikki Fried, la única demócrata electa que sirve en el gobierno estatal de Florida, acusó al gobernador Ron DeSantis de no proteger a la población contra el coronavirus al no hacer obligatorio el uso de mascarillas.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
El gobernador de Florida Ron DeSantis amplió una orden ejecutiva emitida en septiembre que impide que las personas sean obligadas a usar la mascarilla en medio de la pandemia del coronavirus.
Video DeSantis impide que sea obligatorio el uso de mascarilla en Florida

La comisionada de Agricultura y Servicio al Consumidor de Florida Nikki Fried acusó al gobernador Ron DeSantis de no contar con un plan contra el coronavirus, lo que “conducirá a más casos y más muertes”.

La única funcionaria demócrata electa a nivel estatal en el estado de Florida se mostró preocupada porque, según afirmó en Twitter, DeSantis no tiene un plan para proteger a la gente.

PUBLICIDAD

“El gobernador Ron DeSantis no tiene ningún plan para el covid-19. La inmunidad colectiva no es una estrategia. Conducirá a más casos y más muertes, y eso es lo que estamos viendo”, dijo.

“Los casos están aumentando nuevamente y el gobernador de Florida no tiene un plan para proteger a la gente”, añadió.

Fried cuestionó el enfoque optimista de DeSantis y le reprochó al gobernador su falta de empatía para enfrentar la pandemia.

“No dar ese tipo de autoridad a los lugareños y no tratar de mostrar liderazgo en esto realmente ha sido su perdición. Realmente ha perdido mucha confianza del público al lidiar con esta respuesta”, dijo DeSantis según una cita consignada por CBS Miami.

Las acciones del gobernador y la pandemia

Recientemente el gobernador de Florida se opuso a que los gobiernos locales puedan imponer restricciones a los comercios que operen en plena pandemia y obligar a la población a usar la mascarilla, a través de la ampliación de una orden ejecutiva emitida en septiembre.

Esta postura de DeSantis contrasta con la campaña para prevenir contagios que inició a fines de julio y en la que pedía a las personas usar la mascarilla, practicar el distanciamiento social y practicar medidas de higiene adecuadas, además de proteger a las personas vulnerables.

La estrategia de DeSantis, según él mismo ha difundido, es favorecer la distribución de vacunas, por lo que antes del Día de Acción de Gracias buscó a funcionarios de la administración de Donald Trump para obtenerla.

Fried, a favor de la obligación en el uso de mascarillas

Para Fried, obligar al uso de mascarillas reduciría los contagios y afirmó que DeSantis se niega a mostrar liderazgo en este tema.

PUBLICIDAD

“Esto no es algo que vaya en contra de sus libertades personales”, dijo Fried a The News Service of Florida.

“Tienes que ponerte el cinturón de seguridad en el coche. Tienes que poner a tus hijos en un asiento de seguridad. No puedes enviar mensajes de texto y conducir. Esto es algo que no solo te protegerá a ti, sino también a tus seres queridos y a las personas que te rodean”, afirmó.

El diagnóstico de Florida

Al iniciar diciembre el estado sumaba 18,679 muertes y más de un millón de contagios, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), departamentos de salud locales y el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas.

Con estas cifras, Florida se ubica como el tercer estado con más contagios en el país, superado solamente por California y Texas.

Durante la pandemia, el área más afectada del estado ha sido el sureste de Florida, que cuenta con una gran cantidad de población.

En conjunto, los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach suman más 400,000 de los casos en el estado.

Pero han aparecido casos en todo el estado, desde los 603 casos en el condado de Liberty, escasamente poblado, hasta los 231,761 en Miami-Dade, según el sitio web del Departamento de Salud.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 “Dictadura criminal”: Giménez, Salazar y Rubio acusan represión por parte del gobierno de Cuba

📌 Lanzan duras críticas hacia Ron DeSantis por impedir que las ciudades obliguen al uso de mascarillas

📌 Ron DeSantis amplía orden ejecutiva para impedir que sea obligatorio el uso de mascarillas en Florida

📌 “Serán unos educados guardianes del declive de América”: Marco Rubio se despacha contra integrantes del gabinete de Biden

El nuevo programa “Race to Trace” de la ciudad de Miami Beach consiste en rastrear los casos de coronavirus en esa ciudad turística.
El objetivo es dar seguimiento y ofrecer asistencia sanitaria en la detección de personas contagiadas con el covid-19, en las empresas hoteleras y turísticas de Miami Beach
“Nuestra industria hotelera ha abordado valientemente estos desafíos, pero necesita herramientas más adecuadas a su perfil único”, explicó el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber.
La intención es que los rastreadores del departamento de salud de Florida, ayuden a los negocios en los esfuerzos para evitar la propagación del coronavirus. 
<br>
El plan es una combinación de pruebas, rastreo de contactos y datos, así como campañas de educación pública para la enfermedad.
El programa es posible gracias a los recursos que entregó la Fundación Rockefeller, a la ciudad y al departamento de salud.
“Esto es fundamental para suprimir un brote, especialmente donde la gente va y viene, asegurándose de que el rastro de infecciones se detenga rápidamente ". dijo el Dr. Rajiv J. Shah, presidente de la Fundación Rockefeller.
El alcalde de la ciudad aseguró que esta iniciativa ayudurá a los turistas y residentes a estar más seguros mientras sigue la pandemia.
1 / 8
El nuevo programa “Race to Trace” de la ciudad de Miami Beach consiste en rastrear los casos de coronavirus en esa ciudad turística.
Imagen Joe Raedle/Getty Images