Dos republicanos de Nueva Jersey desafían a Trump y votan a favor de dar recursos al Servicio Postal

Los dos representantes de Nueva Jersey son parte de un grupo de 26 republicanos que apoyaron el sábado el proyecto que daría $25 mil millones al Servicio Postal y que la Casa Blanca rechazó.

Por:
Univision
El representante Jeff Van Drew es miembro del Partido Republicano después de dejar el Partido Demócrata en 2020 durante el juicio político contra Donald Trump en el Congreso.
El representante Jeff Van Drew es miembro del Partido Republicano después de dejar el Partido Demócrata en 2020 durante el juicio político contra Donald Trump en el Congreso.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images

Dos representantes republicanos de Nueva Jersey, Jeff Van Drew y Chris Smith, votaron contra su partido el sábado para aumentar los fondos del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas al inglés) y bloquear los cambios al sistema de correos que provocan retrasos en la entrega del correo.

PUBLICIDAD

Van Drew y Smith formaron parte del grupo de 26 republicanos miembros de la Casa de Representantes que ayudaron a aprobar el sábado con su voto el proyecto de ley de correos y que muestra un distanciamiento con la posición del presidente Donald Trump, quien hace dos semanas admitió que se oponía a la iniciativa a fin de dificultar la entrega de boletas por correo para las elecciones del 2020.

“Visité a los hombres y mujeres trabajadores del USPS esta semana, y solo fortaleció mi determinación para asegurarme de que no se utilicen como peones políticos”, dijo el congresista Van Drew en un comunicado en día de la votación.

"Debemos asegurarnos de que tengan los recursos para realizar las entregas durante estos momentos para ayudar a todos los estadounidenses a recibir su correo, que podría incluir medicamentos o bienes necesarios", añadió el representante quien es miembro del Partido Republicano después de dejar el Partido Demócrata en 2020 durante el juicio político contra Trump por abuso de poder y obstrucción del Congreso.

Primer tropiezo

La iniciativa impulsada desde la Casa de Representantes para proporcionar $25 mil millones al servicio de correos y bloquear los cambios operativos impuesto por el Director General de Correos, Louis DeJoy, encontró su primera traba al día siguiente cuando el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, rechazó la legislación que la Cámara.

PUBLICIDAD

Meadows llamó la iniciativa una "declaración política" y enfatizó que el presidente Donald Trump consideraría el dinero adicional solo como parte de un paquete de ayuda para el coronavirus más amplio, según informó la agencia AP.

En tanto la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi Pelosi instó a los senadores a actuar rápidamente. "El público está exigiendo acción sobre esto ahora", dijo Pelosi de acuerdo a la publicación de la AP.

"No veo cómo el Senado puede evitarlo a menos que lo haga a su propio riesgo", agregó.

Clave para Nueva Jersey

Mejorar las finanzas y la capacidad del Servicio Postal de manejar un mayor volumen de correspondencia resulta vital para el estado de Nueva Jersey luego de que el gobernador de Nueva Jersey Phil Murphy, anunciara este mes que todos los residentes que están habilitados para votar recibirán una boleta por correo y dependerá de ellos si deciden enviarla por correo o asistir en persona a las urnas en medio la pandemia de coronavirus.

El voto en ausencia (por correo) fue la opción que muchos estados optaron para llevar a cabo el proceso de elecciones primarias ante la crisis de salud pública generada por el coronavirus y que están ampliando de cara a las elecciones generales de noviembre.

PUBLICIDAD

La decisión de Murphy fue desafiada días después por la campaña de reelección del presidente Trump cuando demandó al estado por el plan presentado por Murphy.

Los demócratas comenzaron su convención mostrando republicanos de alto perfil tan descontentos con el presidente Donald Trump que votarán por Joe Biden. El republicano más prominente del lunes fue John Kasich, exgobernador de Ohio y excandidato a la presidencia en 2016, quien dijo que el candidato demócrata a la presidencia es un líder "unificador".
Cindy MacCain, viuda del exsenador, excandidato presidencial y héroe de guerra John McCain, uno de los republicanos más prominentes de los últimos tiempos, respaldó a Joe Biden diciendo que es un experto en procurar consenso.
El exsecretario de Estados Colin Powell dijo que apoya a Joe Biden porque, a diferencia de Donald Trump, "él confiará en nuestros diplomáticos y nuestra comunidad de inteligencia y no en los halagos de dictadores".
La exgobernadora republicana de Nueva Jersey Christine Todd Whitman respaldó a Joe Biden diciendo: "No se trata de republicanos o demócratas. Se trata de una persona, una persona lo suficientemente decente, suficientemente estable, suficientemente fuerte para reponer nuestra economía, una persona que pueda trabajar con todos, demócratas y republicanos, para lograr resultados. Donald Trump no es esa persona. Joe Biden sí lo es".
La republicana Susan Molinari, exrepresentante de Nueva York, respaldó a Joe Biden por encima del presidente Donald Trump, quien ha creado descontento entre muchos republicanos
Meg Whitman, directora ejecutiva de Quibi y excandidata republicana a la gobernatura de California, respaldó a Joe Biden diciendo que “Donald Trump no sabe cómo llevar una empresa y mucho menos una economía, Joe Biden tiene, sin embargo un plan que va a fortalecer nuestra economía”.
1 / 6
Los demócratas comenzaron su convención mostrando republicanos de alto perfil tan descontentos con el presidente Donald Trump que votarán por Joe Biden. El republicano más prominente del lunes fue John Kasich, exgobernador de Ohio y excandidato a la presidencia en 2016, quien dijo que el candidato demócrata a la presidencia es un líder "unificador".
Imagen DNCC via Getty Images