La Junta Electoral de la ciudad de Nueva York confirmó la victoria de Ritchie Torres, concejal de la NYC y de la representante Carolyn Maloney en las elecciones primarias de sus respectivos distritos celebradas seis semanas atrás.
Junta Electoral de NYC certifica la victoria de Torres y Maloney en las elecciones primarias
La victoria de Ritchie Torres, concejal de la ciudad de Nueva York y de la representante Carolyn Maloney se conoce luego de seis semanas de haberse celebrado las elecciones.

Torres, de 32 años, ganó el pase para competir por el asiento en la Cámara de Representantes que dejará el José E. Serrano, quien se retirará después de tres décadas de servir en Congreso.
Torres representa al sur del Bronx (distrito congresional 15 de Nueva York) y había declarado su victoria hace tres semanas en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Él es el primer candidato abiertamente gay y afro-latino en ser elegido para este cargo. Antes también había hecho historia con su cargo legislativo en el Bronx, y también al ser el miembro más joven del concejo de la ciudad.
Por su parte, la Representante Carolyn Maloney, de 74 años, logró abrirse paso en su reelección en el distrito congresional 12 al ganarle a Suraj Patel, luego de una batalla que llegó a la corte.
El conteo de boletas electorales en ausencia del distrito congresional 12, que cubre Manhattan, Queens y Brooklyn, ha sido centro de debate durante semanas.
La jueza Analisa Torres dictaminó el lunes en la noche que la Junta Electoral del Estado de Nueva York debe " ordenar a todas las juntas electorales locales” contar todas las boletas en ausencia válidas emitidas en las primarias del 23 de junio que fueron recibidas antes del 24 de junio de 2020.
En su dictamen Torres indicó que el conteo de boletas deben incluir aquellas cuyo sello postal tiene fecha del 23 de junio de 2020 y fueron recibidas el 25 de junio de 2020, siempre que dichas boletas no tengan un sello postal posterior al 23 de junio de 2020.
Notas Relacionadas
"Espero continuar mi trabajo como presidente de Supervisión, particularmente a la luz de los desafíos que enfrentó Nueva York en esta primaria, y que debemos abordar antes de las elecciones generales de noviembre”, dijo Maloney en un comunicado publicado por medios locales.
Las elecciones primarias de Nueva York se celebraron el 23 de junio y el retraso en la entrega de resultados ha sido utilizado como el presidente Donald Trump para plantear preguntas sobre si la nación está lista para las elecciones generales de noviembre y oponerse a la votación por correo.







