En una votación histórica, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para legalizar la marihuana a nivel federal.
¡Es histórico! La Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que busca legalizar la marihuana
El proyecto de ley complementario en el Senado cuenta con el apoyo de Kamala Harris, senadora por California y vicepresidenta electa. El congresista de Nueva Yok Jerry Nadler declara que durante mucho tiempo se ha “tratado la marihuana como un problema de justicia penal en lugar de una cuestión de elección personal y salud pública”.
El proyecto de ley denominado Ley de Oportunidad, Reinversión y Eliminación de Marihuana (MORE) fue probado en una votación de 228 contra 164 en la Cámara de Representantes y queda a la espera de una votación en el Senado.
El proyecto de ley eliminaría la marihuana de la lista federal de sustancias controladas, los arrestos por marihuana de bajo nivel y establecería un impuesto a las ventas del 5% para reinvertir en comunidades afectadas por la aplicación de la ley de drogas, entre otros aspectos.
La vicepresidenta electa Kamala Harris, quien también es senadora por California, fue la patrocinadora principal de la versión complementaria del proyecto de ley del Senado.
Intenso debate sobre la legalización de la marihuana
Antes de la votación, los representantes de ambos partidos sostuvieron días de debate sobre la legalización de la marihuana.
Los demócratas argumentaron que el proyecto de ley ayudaría a corregir los errores de la guerra racista contra las drogas.
El representante Jerry Nadler, demócrata de Nueva York y patrocinador principal del proyecto de ley, dijo que la criminalización de los consumidores de marihuana ha sido injusto.
“Durante demasiado tiempo, hemos tratado la marihuana como un problema de justicia penal en lugar de una cuestión de elección personal y salud pública", dijo un comunicado de Nadler.
“Cualquiera que sea la opinión de uno sobre el uso de la marihuana para uso recreativo o medicinal, la política de arrestos, enjuiciamiento y encarcelamiento a nivel federal ha demostrado ser imprudente e injusta”.
Proyecto bipartidista
Los republicanos, en cambio, argumentaron que la legalización causaría daños a los niños y la seguridad pública, por lo que no era pertinente.
Aunque el proyecto de ley alineó a los dos principales partidos del país, cinco representantes republicanos, entre ellos Matt Gaetz de Florida, apoyaron la reforma, mientras que seis demócratas se opusieron. Gaetz de hecho fue copatrocinador del proyecto de ley.
“Hemos visto a una generación, particularmente de jóvenes negros y morenos, encerrados por delitos que no deberían haber tenido como resultado ningún encarcelamiento”, dijo el republicano.
“Si estuviéramos midiendo el éxito en la guerra contra las drogas, sería difícil concluir algo más que el hecho de que las drogas han ganado”, dijo Gaetz.
¿Y ahora qué sigue?
Pero aunque los legisladores de mayoría demócrata cantaron victoria en la Cámara de Representantes, aún falta que el proyecto de ley sea aprobado en el Senado, el cual está controlado actualmente por partido republicano y el cual no tiene interés de llevar el proyecto a votación.
Por lo tanto para que este proyecto se convierta en ley debería ser retomado nuevamente en el próximo Congreso.










