El miedo no anda en burro o la sexta visita de Donald Trump a Arizona

En las últimas semanas las visitas de Donald Trump y toda su prole han sido constantes, solo el coronavirus le puso freno al mandatario que una vez repuesto, volvió de nuevo esta semana a Arizona. ¿por qué tanto interés? ¿por qué Arizona es tan importante en estas elecciones? Aquí se lo explicamos.

photo.jpg
Por:
León Felipe González.
Los miles de asistentes, muchos de ellos sin cubrebocas, hicieron filas en el aeropuerto para mostrar su apoyo al presidente. En contraparte, un grupo de manifestantes protestaron contra la presencia de Trump en el estado.
Video Donald Trump se reunió con miles de simpatizantes en el aeropuerto de Prescott

Ganar o perder Arizona en las elecciones del 3 de Noviembre no es poca cosa, podría significar no solo el triunfo o la derrota en la presidencia, sino mantener el control del senado del país o tener que cederlo a los demócratas. He ahí la insistencia del Presidente Donald Trump en hacer campaña en el estado del Gran Cañón.

Su sexta visita en lo que va del año solo se vio interrumpida cuando le detectaron coronavirus, pero una vez repuesto (aunque nadie supo bien a bien cuando se curó, o si seguía siendo fuente de infección) la retomó el pasado lunes 19 de octubre en Prescott y luego en Tucson. Ahí enseñó el músculo, cientos de seguidores lo acompañaron y siguiendo el ejemplo de su líder, sin mascarillas, ni distanciamiento social en un momento en el que el país contabiliza un promedio de 60 mil casos diarios, el triple desde Junio pasado cuando se comenzaron a relajar las medidas de control durante esta ya larguísima pandemia.

PUBLICIDAD

Pero retomando el tema de las elecciones y los números, el presidente sabe bien que en 2016 los republicanos ganaron de manera holgada la presidencia. Mitt Romney le sacó una ventaja de más de nueve puntos porcentuales a Barack Obama. Pero en 2016 la situación cambió, Donald Trump le ganó a Hillary Clinton por 3.5 punto porcentuales y dos años después los republicanos comenzaron a ver que Arizona dejaba de ser rojo y de golpe, se puso morado: Por primera vez en 30 años, una demócrata le arrebataba un puesto en el Senado estadounidense a los republicanos, Kirsten Sinema le ganaba a Martha McSally por apenas 2.4% de los votos, pero le ganó.

Martha McSally, sin embargo, acabó ocupando el segundo escaño que Arizona tiene en el Senado por dos motivos: la muerte del Senador John McCain, y el “dedazo” del gobernador Doug Ducey, quien decidió ponerla ahí. Pero la cosa se pone buena, porque McSally otra vez tiene que pelear su puesto en las urnas y de nuevo los números no la favorecen. Según una encuesta de Univision, Kelly supera a McSally 55% contra 21% en la intención de voto.

En el senado los republicanos tienen mayoría con 53 escaños, los demócratas tienen 45 y hay 2 independientes, pero si McSally pierde y sucede lo mismo en Colorado, Carolina del Norte, Michigan, Iowa o Maine; donde los candidatos republicanos al Senado también se tambalean, el control pasaría a manos de los demócratas. He ahí el meollo del asunto y la insistencia del presidente en visitar Arizona, por eso cuando le dio coronavirus, envió al vicepresidente Mike Pence, luego a sus hijos Ivanka y Donald Jr, esta semana además de él, acabó enviando hasta a su nuera Lara Trump a hacer campaña.

PUBLICIDAD

Hay que decir que al Presidente le está funcionando porque su popularidad entre los latinos ha crecido. Según una reciente encuesta de Latino Decisions, Joe Biden tiene 63% del voto latino, pero es mucho menor que el 71% que tenía Barack Obama en 2012. Al presidente Trump le ha funcionado su discurso antiaborto o en pro de la vida para llegarles a los hispanos.

Recientemente hasta el conservador actor Eduardo Verastegui se sumó a su campaña, pero aun así, bien dicen que “el miedo no anda en burro” y no descarten que el presidente venga a Arizona, una séptima y hasta una octava vez antes de las elecciones del 3 de Noviembre. No es exagerado decir que se está poniendo para agarrar palomitas y ver los agarrones que faltan, porque lo mejor en estas elecciones aún está por venir.

Esto te puede interesar:

En estas instalaciones, con máximos controles de seguridad, se tabulan las 
<b>boletas electorales</b> que llegan al condado Maricopa, en 
<b>Arizona</b>.
En estas instalaciones, con máximos controles de seguridad, se contabilizan los votos.
En estas instalaciones, con máximos controles de seguridad. se contabilizan los votos.Todos los empleados deben conservar la distancia y portar máscaras.
Se alcanzan a observar los sobres verdes que se empezaron a tabular desde este martes.
Decenas de personas trabajan en dos turnos para tabular los cientos de boletas electorales que ya llegaron a las oficinas de registro.
1 / 5
En estas instalaciones, con máximos controles de seguridad, se tabulan las boletas electorales que llegan al condado Maricopa, en Arizona.
Imagen Daniela Zavala