Donald Trump pide la renuncia del gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp

El presidente de EEUU, Donald Trump pidió la renuncia del gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, tras negarse a intervenir en las elecciones presidenciales del estado o aceptar las infundadas afirmaciones de Trump de fraude generalizado.

Por:
Univision
Más de 2.600 boletas en el condado de Floyd de Georgia que no se han contado se encontraron recientemente durante un recuento en el estado para las elecciones presidenciales de 2020 , según los informes.El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, culpó del problema a los funcionarios electorales del condado de Floyd que no pudieron cargar los votos de una tarjeta de memoria en una máquina de escaneo de boletas.
Video Recuento de votos en Georgia descubre más de 2,600 boletas sin contar en el condado de Floyd

ATLANTA, Georgia.- Donald Trump pidió este miércoles a través de Twitter la renuncia del gobernador Brian Kemp, calificándolo de obstruccionista que se niega a admitir que ganó en Georgia en las elecciones generales.

"@BrianKempGA debería renunciar a su cargo", dijo Trump en un tuit. "Es un obstruccionista que se niega a admitir que ganamos Georgia, ¡GRANDE!".


"También ganó los otros Estados", afirmó Trump, continuando una serie de afirmaciones falsas que ha hecho desde que el presidente electo Joe Biden fue proyectado como el ganador a nivel nacional.

PUBLICIDAD

La última crítica de Trump a Kemp se produjo en un tuit que instaba a sus seguidores a ver una transmisión de una audiencia en Atlanta sobre supuestas irregularidades electorales.

De hecho, no ha surgido evidencia creíble de fraude generalizado en Georgia u otros estados desde las elecciones del 3 de noviembre.

Este no es la primera descalificación del presidente Donald Trump contra el gobernador de Georgia, Brian Kemp.

El 30 de noviembre, el presidente Donald Trump dijo que se sentía "avergonzado" de haber apoyado al gobernador Kemp a conseguir la gobernación de Georgia.

El 14 de diciembre, Trump llamó “tonto” y “payaso” al gobernador de Georgia, por el manejo de las elecciones presidenciales en el estado.

El martes, la oficina del secretario de estado de Georgia anunció los resultados de una auditoría de firmas realizada de las boletas electorales enviadas por correo del electorado en el condado de Cobb.

Trabajando con la Oficina de Investigaciones de Georgia, la oficina del secretario de estado dijo que revisó las firmas en 15,118 sobres de boletas, y encontró que ninguno era fraudulento y que todos, excepto dos, incluían firmas que coincidían con las del votante registrado, lo que demuestra que los funcionarios electorales que examinaron las firmas antes de la votación tenía una tasa de precisión del 99,99 por ciento.

La oficina de Kemp no respondió de inmediato el miércoles al tuit del presidente.

Kemp ha sido objeto de fuertes críticas por parte de Trump, incluso en tuits a última hora de la noche del martes.

"Amo el Gran Estado de Georgia, pero la gente que lo dirige, desde el gobernador, @BrianKempGA, hasta el Secretario de Estado, es un completo desastre y no tiene ni idea, o algo peor", escribió Trump. "Nadie puede ser tan estúpido".

PUBLICIDAD

Los tuits de Trump incluyeron una referencia a una teoría de la conspiración que involucra al hermano del secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger. Como han señalado varios verificadores de hechos, Raffensperger no tiene un hermano.

“Ahora resulta que el hermano de Brad R trabaja para China, y definitivamente no quieren 'Trump'. ¡Tan desagradable!" Trump escribió.

Te Puede Interesar

El presidente electo de Estados Unidos,
<b> Joe Biden</b>, aplaude después de hablar mientras los
<b> candidatos demócratas </b>al Senado 
<b>Jon Ossoff</b> y el reverendo 
<b>Raphael Warnock </b>observan durante un mitin de campaña en 
<b>Atlanta, Georgia</b>, el 15 de diciembre de 2020.
Una niña mira desde debajo de un cartel de campaña mientras observa a los candidatos demócratas al Senado hablar durante un mitin de campaña en Atlanta, donde el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, hizo campaña por los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y Reverendo Raphael Warnock y pidió a los residentes el voto porque los necesita en Washigton.
Al lado de los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, el reverendo Raphael Warnock (izquierda) y Jon Ossoff (derecha), el presidente electo, Joe Biden, saluda a los asistentes a un evento de campaña desde los autos en Pullman Yard. La parada de Biden en Georgia se produce a menos de un mes de la segunda vuelta de las elecciones del 5 de enero, en la que buscan derrocar a los republicanos en funciones, el senador David Perdue y Kelly Loeffler.
Los seguidores escuchan desde sus autos mientras el candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, pronuncia sus comentarios durante un mitin de campaña con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, en el Pullman Yard. El presidente agradeció la confianza y haberle permitido ganar un estado tradicionalmente conservador.
El presidente electo Joe Biden y el candidato al Senado Jon Ossoff suben al escenario juntos al final de mitin en el que el Biden agradeció a los votantes de Georgia por haber ganado en ese estado y pidió el voto por los demócratas para ganar con una amplia diferencia. Ossoff y Warnock intentan derrocar a los republicanos en funciones, los senadores David Perdue y Kelly Loeffler.
El presidente electo, Joe Biden, habla con la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, después de un mitin para los candidatos al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock.
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Raphael Warnock choca los codos con Stacey Abrams durante un mitin de campaña con el presidente electo Joe Biden en Atlanta, Georgia. La visita de Biden en Georgia se produce a menos de un mes antes de la segunda vuelta de las elecciones el próximo 5 de enero.
Biden llegó a Georgia un día después de que el Colegio Electoral afirmó su victoria y comenzó la votación anticipada en persona para las elecciones que determinarán si los republicanos pierden su mayoría en el Senado. Horas antes del evento, el senador Mitch McConnell de Kentucky, el líder republicano, reconoció la victoria de Biden por primera vez y dijo que "el Colegio Electoral ha hablado".
La demócrata Stacy Abrams y los candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock escuchan al presidente electo Joe Biden en un mitin de campaña en Atlanta donde se encontraban los líderes del partido que busca hacer historia el 5 de enero.
Joe Biden criticó a los senadores republicanos Kelly Loeffler y David Perdue que apoyaron la demanda de Texas para revocar las elecciones y dijo bromeando que si apoyaban tanto a Texas quizas se habían postulado en el estado incorrecto.
El candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con 
<b>Stacey Abrams</b> durante un mitin de campaña con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. Para ganar el control, los demócratas deben derrotar a los dos senadores republicanos titulares del estado, David Perdue y Kelly Loeffler, en contiendas que han atraído la atención nacional y un importante dinero a esas campañas. Perdue se enfrenta a Jon Ossoff, mientras Loeffler al Rev. Raphael G. Warnock, pastor principal de la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta.
1 / 11
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude después de hablar mientras los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock observan durante un mitin de campaña en Atlanta, Georgia, el 15 de diciembre de 2020.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images