El secretario de estado de California pide al Congreso ampliar votación por correo ante el coronavirus

Alex Padilla considera que el legislativo federal debe aprobar fondos para que los estadounidenses puedan votar en medio de la pandemia que afecta al país.

Por:
Univision
Alex Padilla dijo que en California se puede gestionar la elección en medio de la crisis desatada por el coronavirus.
Alex Padilla dijo que en California se puede gestionar la elección en medio de la crisis desatada por el coronavirus.
Imagen Amanda Edwards/Getty Images for The Women's Mar

El secretario de estado, Alex Padilla, quien es el responsable de las elecciones en California, pidió al Congreso la distribución del voto por correo ante la contingencia que atraviesa el país por el coronavirus.

PUBLICIDAD

Exhorto al Congreso a que apruebe la legislación y apruebe los fondos necesarios para no justificar las oportunidades de voto por correo para todos los ciudadanos elegibles, el estándar nacional a tiempo para las elecciones generales del 3 de noviembre de 2020”, declaró Padilla en un comunicado publicado por la secretaría a su cargo y fechado en Sacramento.


La democracia estadounidense depende del acceso seguro y sin restricciones de todos los ciudadanos a la boleta”, dice Padilla.

Padilla aludió a la cancelación de elecciones primarias en Lousiana debido a la pandemia y elogió la decisión bipartidista en los estados de Arizona, Florida, Illinois y Ohio de adelantar sus elecciones primarias para el martes 17 de marzo, siguiendo las directivas de las autoridades sanitarias para poder votar de manera segura.

También celebró la resistencia de la democracia estadounidense a pesar de la pandemia y declaró que “los funcionarios de salud pública pueden y deben trabajar juntos para ofrecer elecciones libres y justas que sean seguras y acccesibles para todos los ciudadanos”.

PUBLICIDAD

Asimismo, dijo que en California se monitorean de cerca las directivas del Gobernador y los funcionarios de salud pública que pueden afectar la administración de las elecciones.


Indicó que tras las elecciones primarias del 3 de marzo, California aún tiene tiempo para prepararse para la elección general del 3 de noviembre y afirmó que el estado está preparado para hacer frente al coronavirus en medio de las elecciones.

“Afortunadamente, California tiene la infraestructura de elecciones para proporcionar a todos los ciudadanos elegibles la opción de votar desde casa si la pandemia de COVID-19 continúa.

“Cualquier votante de California ya puede registrarse para votar por correo, no se necesita excusa, y todas las boletas de votación por correo venga con sobres de devolución de franqueo prepago”, declaró.

Poco después de las elecciones del 3 de marzo, Padilla llamó la atención al condado de Los Ángeles por diversas irregularidades en la elección y pidió a los responsables que tomaran las medidas correspondientes para subsanar las fallas de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

Los votantes tuvieron la opción de elegir 237 medidas locales y bonos que implicarían un aumento en los impuestos y ellos rechazaron la mayoría.
Siete hogares de ancianos, que representan ocho recintos en la ciudad, han solicitado no servir como centros de votación. Por otro lado, algunas instalaciones para personas de la tercera edad no quieren cerrar como lugares de votación porque allí es donde votan sus propios residentes.
Los funcionarios electorales dijeron que están trabajando con la ciudad para reubicar los nuevos centros de votación a casas de bomberos, escuelas y edificios de la ciudad.
<br>
La fecha límite para solicitar el boleto para votar por correo es mañana jueves 12 de marzo hasta las cinco de la tarde.
A partir de esta mañana, 63,419 habitantes de Chicago habían emitido su voto en los lugares de votación temprana. Cerca del número que hubo hace cuatro años, según la junta. Pero casi 90,020 había solicitado boletos por correo, tres veces la cantidad normal.
Lightfoot hizo un llamado a los habitantes de Chicago para que votaran por correo "si es posible". El correo se puede obtener haciendo clic en el enlace en el 
<a href="https://chicagoelections.gov/en/vote-by-mail.html" target="_blank">sitio web de la Junta Electoral. </a>
1 / 6
Los votantes tuvieron la opción de elegir 237 medidas locales y bonos que implicarían un aumento en los impuestos y ellos rechazaron la mayoría.
Imagen David McNew/Getty Images