Vicepresidente Mike Pence pospone mitin en Tucson por incremento de contagios de coronavirus

Mike Pence aseveró que visitaría Florida, Texas y Arizona para recibir un “reporte directo” del repunte de casos de coronavirus en la región. El vicepresidente pospuso el mitin en Tucson pero todavía se espera que se encuentre con el gobernador Doug Ducey.

Por:
Univision
Después de dar luz verde a la reapertura del estado ahora el gobernador Doug Ducey pide a residentes quedarse en casa y actuar con cautela debido al aumento de casos de covid-19 en la región.
Video Pronostican aumento de casos de coronavirus y hospitalizaciones en las próximas dos semanas en Arizona

El vicepresidente Mike Pence pospuso su viaje a Tucson a días de que se reportaran cifras récord de nuevos casos de coronavirus en todo el estado de Arizona, según reportó AP.

Pence tenía planeado visitar Tucson para su mitin de gira "Faith in America" el martes 30 de junio y luego se encontraría en Yuma con el gobernador Doug Ducey para hablar de la frontera y la respuesta al del estado a la crisis de salud. Todavía se espera que se reúna con Ducey, informó AP.

PUBLICIDAD

La decisión de cancelar hace una diferencia con el presidente Donald Trump, quien realizó una concentración con jóvenes en una iglesia en Phoenix la semana pasada donde se proporcionaron máscaras, pero usarlas no era obligatorio. Tampoco se observó el cumplimiento de la recomendación del distanciamiento social.

El Comité Nacional Demócrata emitió un comunicado el sábado, respondiendo a la cancelación del viaje y haciendo un llamando a la administración por su respuesta a la pandemia de Covid-19.


"Los casos de coronavirus en Florida y Arizona se están disparando gracias a la respuesta ineficaz de Trump a esta crisis, y el hecho de que intentaran celebrar eventos inseguros en estos estados es solo otra demostración de su incompetencia y mal juicio".

Durante una sesión informativa del equipo de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca el viernes pasado, Pence aseveró que visitaría Florida, Texas y Arizona para recibir un “reporte directo” del repunte de casos de coronavirus en la región.

Durante su visita a Dallas Pence fue recibido con protestas

Afuera de la iglesia First Baptist Church, en Dallas, varias personas se reunieron para protestar ante la llegada del mandatario. 
<br>
Grupos de personas formaron largas filas al frente de la iglesia exigiendo justicia por la brutalidad policíal y por la tolerancia hacia la comunidad gay. 
<br>
Portaban pancartas de colores con mensajes de protesta. Varias calles del centro de la ciudad fueron cerradas desde muy temprano.
<br>
Pence arribó al aeropuerto Dallas Love Field alrededor de las 10 a.m. El vicepresidente Mike Pence suspendió los eventos de campaña que tenía programados para la próxima semana en Florida y Arizona, debido a que estos estados experimentan un aumento en los nuevos casos de coronavirus.
<br>
Se espera que el mandatario aún viaje a esos estados, que han establecido récords de nuevas infecciones confirmadas en los últimos días. La Casa Blanca informó que se reunirá con los gobernadores de esos estados y sus equipos de salud.
<br>
Pence se estaría reuniendo con el gobernador Greg Abbott en medio del aumento que existe en los casos de coronavirus en el estado.
<br>
Aunque la mayoría de las personas reunidas parecían usar mascarillas, no todos los presentes mantenían el distanciamiento social.
<br>
Los nombres de algunas personas que han muerto a manos de policías fueron grabados en una pancarta blanca que fue colgada en las barricadas afuera de la iglesia.
<br>
1 / 8
Afuera de la iglesia First Baptist Church, en Dallas, varias personas se reunieron para protestar ante la llegada del mandatario.
Imagen Mel Sayavedra.

Esto te puede interesar:

Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Trump trató de resaltar la construcción de un muro en la frontera con México, una promesa de campaña electoral desde hace cuatro años, y reunir a los partidarios más jóvenes en una mega iglesia de Phoenix. La visita de Trump al estado, su tercera en cinco meses, ha dejado claro que Arizona es un campo de batalla en las elecciones presidenciales. Biden ha liderado ocho de las nueve encuestas realizadas en Arizona desde principios de marzo, según información recopilada por Real Clear Politics.
El presidente habló en la convención Estudiantes para Trump en la Iglesia Dream City. En la convención ofreció una visión de su discurso a los estudiantes y habló durante unos 90 minutos, ocasionalmente invitando a estudiantes universitarios al escenario a hablar y presentando una larga lista de promesas de campaña.
Después de una semana de decisiones no favorables para él con las decisiones de uno de sus nombrados en la Corte Suprema de sobre los derechos de la comunidad LGBT, el presidente promocionó su trabajo al nombrar jueces conservadores y argumentó que necesita ser reelegido para nombrar aún más porque “tenemos que ganar porque obviamente necesitamos más jueces en la Corte Suprema. La gente no se da cuenta de lo importante que es eso”, dijo.
El presidente también promocionó su orden ejecutiva de solo un día antes, extendiendo la congelación de la emisión de Green Card emitidas a personas fuera de Estados Unidos hasta el final del año. El gobierno también está congelando otros tipos de visas de trabajo temporal.La administración con esto está intentando proteger los trabajos en un momento de alto desempleo.
Trump criticó específicamente la votación por correo y dijo que no tiene ningún problema con la votación en ausencia cuando una persona está ausente y no puede regresar a su casa para votar, pero criticó el tipo de sistema de votación por correo que Arizona ha implementado, que permite a cualquier votante solicitar una boleta sin dar una razón.El presidente se comprometió a apoyar las leyes que requieran que los votantes presenten identificación para emitir su voto.
Durante todo el día un grupo de personas protestaron pacíficamente a las afueras del lugar pero en la tarde los ánimos se encendieron e intentaron cruzar al área donde debía pasar la caravana del presidente y la policía de Phoenix declaró ilegal la protesta.
Trump visitó el muro fronterizo en San Luis, Arizona, donde se terminó la reparación de 200 millas de valla divisoria, 3 de esas millas no tenían un muro construido.
Durante su visita al área de la frontera camino con funcionarios del DHS, la congresista Martha Mc Sally, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y otros miembros de su partido.
Como se observó en las imágenes no se mantuvo el distanciamiento social ni usaron cubrebocas.
El presidente Donald Trump firmó una placa con su nombre en las barreras que reemplazan el muro existente en San Luis, Arizona.
1 / 11
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Imagen Univision