Así están las preferencias electorales en Georgia a una semana de las elecciones por el Senado

Los demócratas tienen la esperanza de que el voto latino ayude a ganar a Jon Ossoff y a Raphael Warnock como lo hicieron en las elecciones presidenciales de noviembre.

Por:
Univision
Miembros del Colegio Electoral se reúnen para oficializar el nombramiento del próximo presidente y su vicepresidenta, mientras arranca en Georgia la votación anticipada, en unos comicios que definirán el control del Senado.
Video Arranca el voto anticipado en Georgia, cuyo resultado será clave para el próximo gobierno

A una semana de las elecciones en Georgia, las preferencias electorales a favor de los candidatos que buscan los dos escaños del Senado federal que están en disputa este 5 de enero se encuentran muy cerradas.

Esos dos escaños por Georgia serán clave para determinar el control del Senado de Estados Unidos para cuando asuma el poder el presidente electo Joe Biden el 20 de enero.

PUBLICIDAD

Perdue vs. Ossoff

El senador republicano David Perdue tuvo la ventaja en noviembre, obteniendo alrededor de 88,000 votos más que el demócrata Jon Ossoff.

Sin embargo, quedó 0.3 puntos por debajo del umbral del 50% necesario para ganar una elección en Georgia, lo que llevó a la segunda vuelta que se llevará a cabo el 5 de enero y que definirá el destino del Senado.

Hasta este lunes, el sitio FiveThirtyEight le daba a Perdue una ventaja de 0.1 puntos en promedio sobre Ossoff, una diferencia que no es lo suficientemente grande como para presentar un claro ganador.

Por otra parte, el sitio de promedio de encuestas Real Clear Politics daba un margen de 0.2 puntos a Perdue sobre Ossoff, lo que tampoco es una diferencia amplia.

Loeffler vs. Warnock

En el caso de la contienda entre la senadora republicana Kelly Loeffler y el demócrata Raphael Warnock, la contienda también está cerrada, aunque menos que la anterior.

El sitio FiveThirtyEight le da a Warnock una ventaja de 0.9 puntos, aunque Real Clear Politics, por otra parte, manifiesta un empate.

Latinos: la esperanza de los demócratas

Un aumento de la organización política de centroizquierda en todo el estado se está reflejando en las comunidades hispanas.

Los republicanos buscan contrarrestar ese impulso asegurado que su partido fue el faro de la libertad para prosperar que llevó a muchos a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los esfuerzos de demócratas y republicanos por una mayor participación latina se intensifican a medida que se aproximan las segundas vueltas para dos escaños en el Senado de Estados Unidos que representarán al estado.

Los votantes latinos podrían ser parte de una coalición lo suficientemente grande como para que los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock derroten a los actuales senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler.

Quieren el apoypo que le dieron a Biden

Los demócratas esperan contar con el voto latino que ya les ayudó a pintar de azul al estado en las elecciones de noviembre.

Sin embargo, en esas elecciones el presidente Donald Trump recibió más votos hispanos de lo esperado en algunas partes del país, lo que genera dudas sobre cuánto pueden confiar los demócratas en el grupo minoritario más grande de Estados Unidos como piedra angular de su coalición.

Inmigración y pandemia

Los demócratas quieren asegurarse el respaldo de los latinos. En sus campañas están haciendo hincapié en la inmigración y el esperado alivio a la pandemia de COVID-19.

Los republicanos quieren recortar la ventaja de los demócratas en una comunidad joven y de rápido crecimiento, repitiendo el énfasis de Trump en una economía fuerte para los trabajadores y rechazando lo que describen como la aceptación del “socialismo” por parte de los demócratas.

Anayely Moreno, de 25 años y quien es hija de inmigrantes mexicanos y reside de Gainesville, dijo que las luchas de los inmigrantes en su pequeña ciudad al noreste de Atlanta es el principal motivador que la llevará a las urnas.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que Georgia es un estado donde la fuerte animadversión contra la inmigración ilegal a menudo se hace sentir con dureza.

“No nos damos cuenta de todas las formas en que afecta todos los aspectos de nuestras vidas”, dijo Moreno, voluntaria de la organización hispana Georgia Familias Unidas, un grupo que ofrece asistencia por covid-19 a las familias y las anima a votar.

“No importa lo que estemos haciendo, nuestras vidas se ven afectadas por la política”.

Con información de AP

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Donald Trump visitará Georgia antes de las elecciones de segunda vuelta

📌 Raphael Warnock: el reverendo de Georgia que aspira a formar parte del Senado de Estados Unidos

📌 Elecciones en Georgia: El último día de votación anticipada puede variar según el lugar donde vives

<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/guia-de-votacion-georgia-2020">La elección al senado de EEUU en Georgia </a>tienen la atención política nacional porque el resultado define si los demócratas o los republicanos 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/la-segunda-vuelta-al-senado-en-georgia-podria-determinar-el-equilibrio-del-senado-de-eeuu">controlan el Senado</a>.
Paige Lovin habla sobre los votos por los demócratas 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/jon-ossoff-el-periodista-investigativo-que-quiere-llegar-al-senado-para-luchar-por-la-justicia">Jon Ossoff </a>y 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/raphael-warnock-el-candidato-democrata-quiere-llevar-la-plataforma-progresista-al-senado-de-eeuu">Raphael Warnock</a> en Chastain Park en Atlanta el sábado 26 de diciembre de 2020. Muchos votantes en esta área de Atlanta votaron por el demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, pero también votaron por los candidatos republicanos al Senado.
George Peterson habló del voto por los republicanos 
<a href="null">Kelly Loeffler</a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a> en la segunda vuelta del Senado de Georgia en Chastain Park en Atlanta. Peterson, como muchos votantes en esta área de Atlanta, votó por el demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, pero también emitió su voto por el candidato republicano al Senado.
El candidato demócrata para el Senado de los Estados Unidos de Georgia, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/jon-ossoff-el-periodista-investigativo-que-quiere-llegar-al-senado-para-luchar-por-la-justicia">Jon Ossoff</a>, saluda a un trabajador electoral después de emitir su voto temprano el pasado 22 de diciembre en Atlanta. Por segunda vez en tres años, Ossoff está haciendo campaña en horas extras. El demócrata de 33 años busca la silla del senador republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a>.
<a href="https://www.univision.com/temas/ivanka-trump">Ivanka Trump</a>, a la derecha, hija del presidente saluda a la senadora republicana 
<a href="null">Kelly Loeffler</a>, ante la mirada del senador republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/david-perdue-senador-georgia-seguidor-de-trump-reeleccion">David Perdue</a>, durante un mitin de campaña, en Milton, Georgia. Tanto Perdue como Loeffler quieren mantener sus sillas y el control del partido en el senado.
El candidato demócrata de Georgia para el Senado de los Estados Unidos, Raphael Warnock, a la izquierda, escucha mientras el presidente electo Joe Biden habla en un mitin en apoyo a los candidatos demócratas Warnock y Jon Ossoff. La semana pasada la vicepresidente electa Kamala Harris también estuvo en Atlanta promoviendo el voto.
1 / 6
La elección al senado de EEUU en Georgia tienen la atención política nacional porque el resultado define si los demócratas o los republicanos controlan el Senado.
Imagen Bita Honarvar/AP