Estos son los candidatos que se postularon para Fiscal del condado Maricopa

Los tres demócratas Julie Gunnigle, Will Knight y Robert McWhirter, y la actual procuradora, la republicana Allister Adel, se disputan la tercera agencia fiscal más grande de Estados Unidos.

Por:
Univision
El Condado Maricopa está preparado para que más de 700,000 votantes participen en las elecciones, por lo que funcionarios llaman a la población a registrarse para ejercer este derecho. El plazo culmina hoy 6 de julio.
Video Hoy se vence el plazo para registrarse y participar en las elecciones en Arizona

Este próximo 4 de agosto son las elecciones primarias en Arizona y los votantes decidirán entre los candidatos de su partido quién avanzará para las generales de noviembre. En la contienda para dirigir la Oficina del Fiscal del condado de Maricopa, la tercera agencia fiscal más grande del país, hay tres candidatos demócratas con intenciones de ganar ese puesto y la republicana para continuar en la posición.

Esta dependencia se encarga de revisar y determinar los cargos por delitos graves que ocurren en el condado y delitos menores que ocurren en áreas no incorporadas. La oficina también proporciona servicios legales para la Junta de Supervisores y los departamentos y agencias del condado.

PUBLICIDAD

Allister Adel es actualmente la fiscal del condado y está corriendo sin oposición en las primarias republicanas. Julie Gunnigle, Will Knight y Robert McWhirter competirán en las primarias demócratas para enfrentar a Adel en noviembre.

Candidata republicana

Adel fue nombrada en la oficina en octubre por la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, después de que el gobernador Doug Ducey llamó al exfiscal Bill Montgomery para convertirse en juez de la Corte Suprema de Arizona.

Adel anteriormente proporcionó servicios de consultoría legal para organizaciones sin fines de lucro y pequeñas empresas. Trabajó para la Asociación de Abogados del condado de Maricopa, el Departamento de Seguridad Infantil de Arizona y el Departamento de Transporte de Arizona. También trabajó en la fiscalía como fiscal adjunto .

En sus ocho meses como fiscal del condado ha realizado muchos cambios.

Candidatos demócratas

Hay tres candidatos democrátas que esperan convertirse en el representante del partido para las elecciones generales.

Julie Gunnigle es la única candidata demócrata con experiencia procesal. Ella creció en el área de Phoenix y se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame.

Antes de regresar a Arizona, fue fiscal en el condado de Elkhart, en Indiana y en el condado de Cook, Illinois. Gunnigle dirige su propia oficina de abogados centrándose en múltiples áreas, incluida la ley de nacimiento y la promoción de programas de educación individualizados.

PUBLICIDAD

Will Knight dejó su trabajo como defensor público del condado de Maricopa después de tres años para postularse al cargo. Anteriormente trabajó para dos firmas de abogados privadas y practicó en varias áreas, incluyendo derechos civiles, comerciales, responsabilidad profesional y otros delitos.

Mientras estudiaba en la Facultad de Derecho Sandra Day O'Connor de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), fue miembro de Truman Young Fellow. El programa de becas le dio la oportunidad de realizar prácticas en la oficina del fiscal de Tempe, la Oficina del Fiscal del condado de Maricopa, la Oficina del Fiscal General de Arizona y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, según reportó Arizona Republic.

Bob McWhirter es el único candidato democráta que tiene experiencia en casos relacionados con la pena de muerte. Es exdefensor público federal y defensor público del condado de Maricopa.

McWhirter trabajó anteriormente en El Salvador en un proyecto de USAID para ayudar a reformar el sistema de justicia de ese país.

McWhirter forma parte de la junta asesora del Proyecto de Justicia de Arizona, que trabaja para ayudar a los reclusos a revocar las condenas por error.

Esto te puede interesar:

El presidente Trump Junto a una sección renovada de la valla fronteriza con México cerca de San Luis, Arizona. En su visita al estado fronterizo el mandatario le atribuyó a la valla no sólo haber frenado la inmigración ilegal, sino también al coronavirus, diciendo “frenó el covid, lo frenó todo”.
<br>
Su visita se llevó a cabo en momentos en que funcionarios de salud pública en Washington testificaban sobre la amenaza actual del coronavirus, y señalando que precisamente Arizona en los que se registra un incremento de casos.
<br>
Trump busca recuperar impulso para su campaña tras el evento del fin de semana en Tulsa, Oklahoma, donde miles de asientos quedaron vacíos.
El fiasco de Tulsa centró aún más la atención en la visita de Trump a Arizona, un estado que se disputan republicanos y demócratas para estas elecciones y que se ha convertido en creciente foco de infección del coronavirus.
<br>
“Nuestra frontera nunca ha estado más segura ", aseguró Trump al reunirse con el gobernador republicano Doug Ducey (segundo desde la derecha en la foto) y funcionarios de la Patrulla Fronteriza.
<br>
Unos minutos antes el mandatario mostró a los medios detalles de la porción de muro, asegurando que son 200 nuevas millas, aunque en realidad se trata de segmentos renovados de la valla preexistente. Solo 3 millas son construccion nueva donde antes no había sido establecida ninguna barrera.
<br>
Trump tenía programado luego dar un discurso ante un grupo de jóvenes republicanos en una iglesia en Phoenix, donde los organizadores han dicho que esperan a miles de asistentes.
La alcaldesa de Phoenix ha dicho claramente que no cree que sea buena idea que tantas personas se congreguen allí y ha exhortado al mandatario a usar mascarilla. Trump se ha negado a usar la mascarilla en público, convirtiendo el tema en un asunto cultural entre republicanos y demócratas.
<br>
Los organizadores dijeron que aún no habían finiquitado las medidas sanitarias y que no sabían si a los asistentes serán obligados a usar mascarillas o mantener el distanciamiento social.
Desde finales de mayo, Arizona ha surgido como uno de los centros de contagio más graves del país.
1 / 10
El presidente Trump Junto a una sección renovada de la valla fronteriza con México cerca de San Luis, Arizona. En su visita al estado fronterizo el mandatario le atribuyó a la valla no sólo haber frenado la inmigración ilegal, sino también al coronavirus, diciendo “frenó el covid, lo frenó todo”.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images