Excandidata republicana a la gobernación de California apoya a Biden durante transmisión de la Convención Demócrata

Meg Whitman apoyó a Hillary Clinton en la campaña presidencial de 2016 y antes de eso a Mitt Romney y John McCain.

Por:
Univision
Aquellos que estuvieron en la contienda por la nominación demócrata aseguraron que Trump "es el presidente más racista en la historia del país" y "está desgarrando el tejido de la nación". Enfatizaron que Joe Biden es la persona que debe ser el próximo presidente de EEUU porque es una persona admirable, independiente y el tipo de líder que se necesita. Más información aquí.
Video "Necesitamos un presidente que sane las divisiones": precandidatos demócratas muestran su apoyo a Biden

Meg Whitman, excandidata republicana a la gobernación de California y una de las 100 mujeres más poderosas según la revista Forbes, participó en la Convención Nacional Demócrata para mostrar su apoyo a Joe Biden para la presidencia de Estados Unidos.

Whitman, quien se presentó como directora executiva de Quibi, una aplicación de videos en línea criticó la capacidad de Donald Trump para administrar la economía del país.

PUBLICIDAD

“Donald Trump no sabe cómo llevar una empresa y mucho menos una economía, Joe Biden tiene, sin embargo un plan que va a fortalecer nuestra economía”, declaró Whitman en un breve video.

Una mujer de negocios

Whitman fue presentada como oradora de la Convención Nacional Demócrata destacando que ella fue directora ejecutiva de Hewlett Packard.

En abril de 2018 se unió a Quibi, después de desempeñarse como directora ejecutiva de Hewlett-Packard y Hewlett Packard Enterprise, dividiendo responsabilidades con Jeffrey Katzenberg, presidente de la empresa de streaming.

Anteriormente, ella fue ejecutiva en The Walt Disney Company, DreamWorks, Procter & Gamble, Hasbro y eBay.

Su incursión en la política

Whitman apoyó las campañas presidenciales de Mitt Romney en 2008 y 2012.

Después de que Romney dejó la carrera, Whitman se unió a la campaña de John McCain y participó en la recaudación de fondos.

El periódico The New York Times la consideró en 2008 con fuertes posibilidades para contender por la presidencia de Estados Unidos.

En 2010 se postuló para gobernadora de California y aunque ganó las elecciones primarias republicanas, perdió en las elecciones generales contra el demócrata Jerry Brown por aproximadamente 7 puntos. En 2016 apoyó la candidatura de Hillary Clinton.

También respalda a Biden ex gobernadora republicana

Durante la Convención Nacional Demócrata, Biden también obtuvo el respaldo de la exgobernadora de Nueva Jersey Christine Todd Whitman, quien afirmó que sus padres se conocieron en una Convención Republicana y ella se ostentó también como republicana.

PUBLICIDAD

Whitman dijo indicó que en este momento Estados Unidos necesita un líder que ayude a recuperar la economía y que pueda trabajar con ambos partidos para conseguir lo necesario.

“Donald Trump no es esa persona, Joe Biden sí lo es”, dijo Whitman.

Con tradición republicana

Años antes de convertirse en la primera y única gobernadora de Nueva Jersey, el padre de Whitman, Webster Todd, presidió dos veces el Comité Estatal Republicano, según el periódico The New Jersey Globe.

Su madre, Eleanor Schley Todd, fue miembro del Comité Nacional Republicano durante una década y se desempeñó como vicepresidenta de la RNC.

Sus abuelos fueron recaudadores de fondos republicanos y un tío se postuló para el Congreso como republicano, además de que su hermano fue miembro de la asamblea republicana en la década de 1960.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 “Quieren destripar MediCare y matar de hambre a MediCare”: Pelosi y Becerra hablan de la atención médica en el primer día de la Convención Demócrata

📌 Nancy Pelosi debe entregar el liderazgo del partido, así lo piden demócratas progresistas de California

📌 Las dificultades de los trabajadores agrícolas de California llegan a la Convención Demócrata

En esta imagen del video, la ex primera dama 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/michelle-obama">Michelle Obama </a></b>habla durante la primera noche de la Convención Nacional Demócrata. Ella fue la última oradora de la noche, la más esperada. 
<b>"Donald Trump es el presidente equivocado para nuestro país. Él simplemente no puede ser lo que nosotros necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es", dijo. </b>
El ex candidato presidencial, el senador por Vermont 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/bernie-sanders">Bernie Sanders</a></b>, llamó al ala más progresista del partido a votar por Biden: "
<b>El futuro de nuestra democracia está en juego. El futuro de nuestra economía está en juego. El futuro de nuestro planeta está en juego. </b>Debemos unirnos, derrotar a Donald Trump y elegir a Joe Biden y a Kamala Harris como nuestros próximos presidente y vicepresidenta. 
<b>Amigos, el precio del fracaso es demasiado grande para imaginarlo". </b>
Kristin Urquiza, cuyo padre murió de coronavirus, dio un sentido discurso en la Convención Demócrata. "Mi padre era un hombre sano de 65 años. 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/su-condicion-preexistente-fue-haber-confiado-en-trump-joven-culpa-al-presidente-de-la-muerte-de-su-padre-por-covid-19-video">Su única condición preexistente era confiar en Donald Trump</a></b>, y por eso, pagó con su vida”, dijo Urquiza. 
<b>"El coronavirus ha dejado claro que hay dos Estados Unidos: el que vive Donald Trump y en el que murió mi padre, puntualizó.</b>
<br>
La representante estadounidense Gwen Moore habla durante la Convención Nacional Demócrata en Milwaukee, Wisconsin. Moore, demócrata del cuarto distrito de Wisconsin, fue la única oradora que habló en vivo desde el Centro de Wisconsin donde debía haberse realizado la reunión cuatrienal.
La actriz y activista 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/eva-longoria">Eva Longoria</a></b> condujo la convención virtual, que estableció conexiones vía video con grupos y oradores en diferentes partes del país.
La jugadora de fútbol profesional, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/megan-rapinoe">Megan Rapinoe</a></b>, también participó de la primera jornada de la Convención.
La candidata demócrata a la vicepresidencia, la senadora estadounidense Kamala Harris, habló en un mensaje grabado en video durante la convención virtual el 17 de agosto de 2020.
Otro participante es el activista por la protección a la salud, Ady Barkan, quien tiene 35 años y padece una enfermedad, esclerosis lateral amiotrófica o ELA, que no tiene cura.
El Mayor General retirado del Ejército, Frank Vavala, otro de los oradores de la convención.
Un ícono de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Agnes Moore. Fue una trabajadora de las que se integraron a la fuerza de trabajo estadounidense en medio de la mayor guerra conocida por la humanidad. Ellas fueron ilustradas como 
<i>Rosie, The Riveter</i> (Rosie, la remachadora) en un póster que a día de hoy sigue usándose como ícono de la fuerza femenina.
La alcaldesa de Washington D.C, Muriel Bowser, también habló en la Convención. Ella hizo énfasis en el apoyo al movimiento 
<b><i><a href="https://www.univision.com/temas/black-lives-matter">Black Lives Matter</a></i></b>. Fue en la ciudad que ella gobierna la escena de represión a manifestantes pacíficos en contra de la violencia policial, ordenada para que el presidente Trump se tomara una foto frente a una iglesia.
La alcaldesa de Chicago, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/lori-lightfoot">Lori Lightfoot</a></b>, también participó en la Convención enviando su mensaje en apoyo al exvicepresidente demócrata y ahora aspirante presidencial Joe Biden.
El representante James Clyburn, de Carolina del Sur, miembro del liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes.
El gobernador de Nueva York, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/andrew-cuomo">Andrew Cuomo</a></b> afirmó en su discurso que "Donald Trump no creó las divisiones, las divisiones crearon a Trump".
El exgobernador republicano de Ohio 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/por-que-el-republicano-john-kasich-republicano-hablara-en-la-convencion-democrata">John Kasich</a></b> habló en la reunión demócrata y dio su apoyo a Biden. 
<b>"He sido republicano toda la vida, pero ese vínculo es secundario ante mi responsabilidad con mi país. Es por eso que he decidido participar en esta Convención (demócrata). En tiempos normales, algo así probablemente nunca ocurriría, pero estos no son tiempos normales",</b> dijo.
El senador por Alabama Doug Jones enfatizó en una mirada positiva de los estados sureños en medio de las tensiones raciales que vive el país. "Desde muy joven, conocí la esperanza que surge al ver a buenas personas trabajar para sanar nuestras divisiones", dijo.
La gobernadora de Michigan 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/gretchen-whitmer">Gretchen Whitmer</a></b>, destacó el trabajo de la administración Obama tras el desastre económico de 2008, con el rescate del sector manufacturero en su estado, el corazón automotriz estadounidense: "El expresidente (Barack) Obama y el exvicepresidente (Joe) Biden salvaron el estilo de vida de estos trabajadores de fábricas de autos. Luego esos trabajadores hicieron lo suyo para salvar vidas estadounidenses. Esa es la historia de este gran país".
La senadora por Nevada, Catherine Cortez Masto, la única líder hispana demócrata en el primer día del encuentro, dijo: "Pese a lo que dice el presidente, el voto por correo ha sido una opción probada y segura durante décadas: 
<b>en 2016, 33 millones de estadounidenses votaron por correo</b>. Incluso Donald Trump ha solicitado una papeleta para votar por correo dos veces este año".
La senadora por Minnesota, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a></b>, ex precandidata presidencial demócrata, convocó a la unidad: “
<i>E pluribus unum</i>. De muchos, uno. Esto es más que una mantra. Es la estrella del norte de nuestra democracia. Ahora más que nunca necesitamos un presidente que vaya a unir al país”, puntualizó.
El congresista por Louisiana, el demócrata Cedric Richmond: "Biden respeta a los trabajadores".
La exgobernadora republicana por Nueva Jersey, Christine Todd Whitman, fue otra de las miembros del llamado 'Gran Viejo Partido' que habló en la Convención para dar su apoyo a Joe Biden.
1 / 21
En esta imagen del video, la ex primera dama Michelle Obama habla durante la primera noche de la Convención Nacional Demócrata. Ella fue la última oradora de la noche, la más esperada. "Donald Trump es el presidente equivocado para nuestro país. Él simplemente no puede ser lo que nosotros necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es", dijo.
Imagen Convención Nacional Demócrata