Aunque de forma reñida, la delegación de California refrendó el apoyo a Joe Biden como candidato para la presidencia de Estados Unidos durante la Convención Nacional Demócrata, en donde fue nominado.
La delegación de California apoya a Biden pero le pide que cumpla con algunas prioridades de Sanders
Antes de la nominación del demócrata, hubo llamadas del ala progresista para que Joe Biden se comprometa con Medicare para todos, el 'Green New Deal' y la desfinanciación de la policía.
En un mensaje conjunto, la congresista afroestadounidense Barbara Lee y la supervisora hispana de Los Ángeles Hilda Solis, quien fue secretaria del Trabajo durante la administración de Barack Obama, comentaron algunas razonas por las que finalmente se apoyó a Biden.
La nominación de Biden estuvo peleada, puesto que 231 votos de los 494 delegados fueron para Bernie Sanders, quien tiene una amplia popularidad en el estado.
Biden apenas superó a Sanders por 32 votos, ya que obtuvo un total de 263: “California, de donde viene nuestra próxima vicepresidenta, emite 231 votos para Bernie Sanders y 263 para nuestro próximo presidente Joe Biden”, dijeron.
Medio ambiente, la mención
Tanto Lee como Solís, quienes hablaron en nombre de la delegación de California, expresaron que uno de los principales problemas es el medio ambiente, especialmente el cambio climático y la contaminación.
“El cambio climático no es ninguna farsa, es algo real y las comunidades de color hemos estado cargando con esta realidad durante generaciones”, dijo Solís.
Destacó además que Biden promoverá energías renovables y justicia climática: “El plan de Joe Biden es tomar medidas enérgicas contra los contaminadores para proteger nuestro aire y nuestra agua y que haya justicia económica y social”, dijo Lee.
Quieren un giro a la izquierda
Según el periódico San Francisco Chronicle, antes de que la delegación de California votara se incrementó la presión de los demócratas progresistas para girar la izquierda y comprometer a Biden con una agenda más cercana a la plataforma de Sanders.
Indicaron que antes de la nominación de Biden hubo llamados del ala progresista para que Biden se comprometa con Medicare para todos, el Green New Deal y la desfinanciación de la policía.
El congresista Ro Khanna ya había anunciado que no apoyará la plataforma del partido porque no respalda Medicare para todos, un sistema de atención médica administrado por el gobierno que eliminaría los seguros privados.
"Creo que alejarse de un sistema de atención médica basado en las ganancias es la cuestión moral de nuestro tiempo”, dijo Khanna en un artículo de opinión publicado en el sitio Common Dreams.
“Debido a esa creencia, no podría votar por una plataforma que carece de una declaración clara que respalde Medicare para todos”.
Te puede interesar en Destino 2020:









