Un grupo de 500 líderes hispanos pidió al gobernador de California Gavin Newsom que nombre a un senador latino en reemplazo de Kamala Harris, quien es la candidata a la vicepresidencia de Joe Biden.
Líderes latinos piden a Newsom que elija a un senador hispano en reemplazo de Kamala Harris
“Para una comunidad que durante mucho tiempo ha sido esencial para la vida cívica y económica de California, ahora es el momento de usar su autoridad ejecutiva para construir una democracia más reflexiva”, pidieron al gobernador a través de Latino Community Foundation.
La petición fue expresada por Latino Community Foundation (LCF), una organización civil que busca empoderar a los latinos en California y que ha invertido 10 millones de dólares para construir el poder y el liderazgo cívico y político latino en el estado
¿Qué le dijeron a Newsom?
A través de una carta abierta, LCF indicó que en los 150 años de historia de California, nunca ha habido un latino que represente a California en el Senado de Estados Unidos.
Indicaron que los latinos constituyen casi el 40% de la población del estado y el 54% del sistema de escuelas públicas K-12 del California.
“Hoy, escribimos con una solicitud urgente para reconocer la importancia de la comunidad latina en California al nombrar al primer Senador Latino o Latina de los Estados Unidos de nuestro estado”, indica la carta
“Si bien entendemos que el escaño del Senado debe abrirse primero, este es el momento de comenzar a considerar a los líderes latinos que están listos para ocupar este puesto, asiento crítico para la representación de nuestro estado. Esta es también su oportunidad oportuna para elevar a la comunidad latina en una de las instituciones políticas más importantes de nuestro país”, indicaron.
CA is 40% Latino, yet we have never had a Latino/Latina represent our state in the United States Senate. That could change this year. Today, @LatinoCommFdn and over 500 Latino leaders across CA are calling on @GavinNewsom to appoint a Latino/a. @cmarinuccihttps://t.co/ycU2kGVWJc
— Latino Community Fdn (@LatinoCommFdn) August 20, 2020
¿Por qué debe ser un latino el próximo senador?
LCF indicó que los latinos constituyen el segundo bloque de votantes más grande de nuestro estado y contribuyen con más de 54 mil millones de dólares a la economía, pero a pesar de ello la voz latina sigue faltando en los niveles más altos del gobierno.
“Para una comunidad que durante mucho tiempo ha sido vital para la vida cívica y económica de California, ahora es el momento de usar su autoridad ejecutiva para construir una democracia más reflexiva en California y nuestro país”.
“Los latinos han hecho posible que California se convierta en uno de los estados más progresistas de nuestra nación”, indicaron.
El legado de los hispanos
La organización señaló que después de la aprobación de la Proposición 187, los latinos se han organizado para lograr victorias legislativas que han beneficiado a todos los californianos.
Entre las leyes que impulsaron los hispanos están la electricidad libre de carbono para 2045, licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y licencias por enfermedad remunerada para todos los empleados.
Indicaron que California posee el bloque de votantes latinos más grande de la nación con 7,9 millones de votantes elegibles.
También destacaron la presencia hispana en la economía, pues las pequeñas empresas latinas representan casi el 25% del total y son las de más rápido crecimiento
“Los latinos de California constituyen el mayor número de emprendedores en el país (583,167) que generan 12.9 mil millones de dólares en ganancias a nivel nacional. Desde vendedores ambulantes y músicos hasta propietarios de restaurantes y productores de vino, nuestro trabajo, creatividad, innovación y sudor impulsan a la economía de California a ser la quinta más grande del mundo”, indicaron.
Una oportunidad para mejorar la representación latina
La organización señaló que a nivel nacional, “es urgente” tener otra voz latina en el Senado de Estados Unidos e indicó que los hispanos representan el 18.5% de la población estadounidense, pero solo constituyen el 4% del Senado.
“De los cuatro senadores latinos actuales, solo una de ellas fue elegida recientemente en 2016. California es el hogar de la mayor cantidad de latinos, sin embargo, estamos atrasados en la representación del Senado en comparación con estados como Florida y Texas”, dijeron.
Una población en riesgo que necesita ayuda
Otro argumento que usó LCF para persuadir a Newsom fue que los latinos tienen tres veces más probabilidades que los blancos de enfermarse de coronavirus y el 60% de la población latina han reportado pérdida de empleo o recortes salariales durante la actual crisis económica.
“Es por eso que es hora de colocar a líderes latinos en posiciones de influencia que conozcan los desafíos y aspiraciones de nuestra comunidad. Depende de estados como California hacer su parte para garantizar que estamos construyendo instituciones más diversas e inclusivas que reflejen a nuestra sociedad”, dijo LFC.
Te puede interesar en Destino 2020:
📌 La delegación de California apoya a Biden pero le pide que cumpla con algunas prioridades de Sanders










