“Trump y los republicanos están haciendo que sea muy difícil para muchos votar”: la alarma de Alex Padilla en la Convención Demócrata

“No dejes que nadie te impida ejercer tu voto sagrado. Haga su plan para votar. Obtenga su voto y diríjase a las urnas el primer día que estén abiertas”, urgió Alex Padilla en la Convención Nacional Demócrata.

Por:
Univision
El secretario de Estado de California destaca que Harris es inmigrante y comprende las aspiraciones de los hispanos
Video “Ella entiende nuestra experiencia”: Alex Padilla habla sobre la elección de Kamala Harris como compañera de fórmula de Joe Biden

El secretario de Estado Alex Padilla criticó al presidente Donald Trump por intentar retrasar el proceso electoral a través del Servicio Postal y salió en defensa del voto por correo.

Ante los amagos de Trump, quien incluso llegó a sugerir postponer la elección, Padilla declaró que se aseguraría de que se cuenten las boletas enviadas por correo.

PUBLICIDAD

Padilla tuvo una intervención en la última noche de la Convención Nacional Demócrata, donde conversó en el horario estelar con Jocelyn Benson, secretaria de Estado de Michigan.

“(Trump) ha admitido que está tratando de sabotear la oficina de correos para socavar la votación por correo. Es un ataque directo a nuestras elecciones ”, dijo Padilla.

Padilla indicó que los ataques de Trump al voto por correo buscan afectar a las minorías y a las familias trabajadoras.

“Las elecciones cambian vidas. Es por eso que hemos visto tantos ataques a nuestro derecho al voto, incluidos muchos que se dirigen específicamente a familias trabajadoras, jóvenes y comunidades de color ”, dijo Padilla.

También declaró que Trump no puede cancelar o retrasar las elecciones a pesar de las declaraciones que ha deslizado en Twitter y destacó que no hay evidencia de que la votación por correo haya conducido a un fraude generalizado.

“A pesar de lo que dice, Donald Trump no puede cancelarlo, pero él y los republicanos están haciendo que sea demasiado difícil para muchos votar. Y ahora está atacando el voto por correo para distraer y confundir a los votantes ”, dijo Padilla.

“Trump ha admitido que está tratando de sabotear la oficina de correos para socavar la votación por correo y no vamos a dejar que lo haga”, dijo Padilla.

Trump se ha opuesto a una mayor financiación para el Servicio Postal, lo que podría favorecer la votación por correo.

PUBLICIDAD

Este sábado está programada una votación para dar mayores fondos al Servicio Postal a fin de que no se vean afectadas las elecciones.

Urgen a votar con anticipación

Ante la incertidumbre que rodea en estos momentos al Servicio Postal, los secretarios de estado llamaron a los estadounidenses a votar por correo de forma anticipada.

Tanto Padilla como Benson unificaron su mensaje, en sintonía con otros discursos que se escucharon durante la Convención Demócrata:

“No dejes que nadie te impida ejercer tu voto sagrado. Haga su plan para votar. Obtenga su voto y diríjase a las urnas el primer día que estén abiertas”, dijo Padilla

Benson declaró que las personas que votan desde su casa deben solicitar ahora su boleta y devolverla lo antes posible.

Cierran filas en torno al voto por correo

Otros demócratas que participaron en la Convención Nacional también abogaron por el voto por correo.

La Alcaldesa Keisha Lance Bottoms de Atlanta pidió a los estadounidenses que protejan su derecho al voto mientras recordaba a a John Lewis, defensor de los derechos civiles.

Deb Haaland, congresista nativa americana, también pidió a las personas salir a votar y consideró el sufragio como “sagrado”.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Convención Demócrata: Newsom arremete contra Trump por intentar quitarle fondos a California para combatir incendios

📌 Latino Community Foundation pide a Newsom elegir un senador hispano

📌 La delegación de California apoya a Biden pero le pide que cumpla con algunas prioridades de Sanders

Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Joe Biden y su esposa, la doctora Jill Biden salen del salón del Centro Chase. Sin nombrar po su nombre al presidente Trump, Biden dijo que Estados Unidos está pasando por una crisis muy fuerte, la que describió como una "etapa oscura".
Biden y su esposa Jill aparecen en la tarima del Centro Chase junto a la senadora Kamala Harris, nominada a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, y su esposo Douglas Emhoff después de que Joe Biden aceptó la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata.
Tras criticar el liderazgo del presidente Donald Trump, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg se dirigió a los televidentes y les preguntó: "¿Por qué diablos recontrataríamos a Donald Trump por otros cuatro años?" 
<br>
Fuegos artificiales explotan sobre el Centro Chase. Biden pudo recibir el aplauso en directo de cientos de seguidores que lo esperaban en el estacionamiento del lugar.
Cory Booker, senador por Nueva Jersey, respaldó a Joe Biden mostrándolo cómo la mejor alternativa para levantar la economía. "La clase trabajadora sufre un ataque. Crece la brecha salarial, la pobreza persiste. (Trump) nos ha fallado", dijo.
El exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg retó a los televidentes a imaginarse un mejor país. "¿Podemos convertirnos en un país que alcanza la verdad de que las vidas nagras importan? ¿Manejaremos los asuntos de ciencia y medicina acudiendo a los científicos y doctores? ¿Qué haremos para que en Estados Unidos nadie que trabaje tiempo completo viva en pobreza?", preguntó Buttigieg.
El basquetbolista de la NBA Stephen Curry y su esposa Ayesha Curry respaldan a Joe Biden. El deportista ha criticado al presidente Donald Trump desde hace mucho tiempo.
Tras criticar duramente al presidente Donald Trump, Tammy Duckworth, senadora por Illinois y veterana que perdió sus piernas en Irak en 2004 cuando el helicóptero que pilotaba fue derribado, dijo que "a diferencia de Trump, Joe Biden tiene sentido común y decencia".
El niño Brayden Harrington habló sobre su tartamudeo, condición que Joe Biden también tuvo de pequeño. El menor habló sobre cómo conoció al hoy candidato en un evento de la campaña primaria en New Hampshire, cuando el exvicepresidente se le acercó y le contó cómo superó su dificultad al hablar.
El gobernador de California Gavin Newsom destacó el cambio climático al respaldar a Joe Biden. "El cambio climático es real. Si usted niega el cambio climático, venga a California", dijo en referencia a los terribles incendios forestales que están asolando al estado y que muchos achacan a los cambios en patrones estacionales.
La alcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms destacó la importancia de votar el 3 de noviembre. "Hemos clamado por justicia, nos hemos reunido en las calles para exigir cambio, y ahora, debemos pasar el regalo que John Lewis se sacrificó para darnos, debemos inscribirnos en el padrón electoral y debemos votar", dijo.
El secretario de Estado de California California Alex Padilla y su homóloga de Michigan Jocelyn Benson recordaron a los televidentes que votar por correo es seguro, pese a las quejas del presidente Trump quien asegura, sin que exista respaldo alguno para su queja, que el voto por correo se presta a fraude.
Tammy Baldwin, senadora por Wisconsin, abogó por Joe Biden diciendo que todos "queremos las mismas cosas: buenas escuelas en nuestros vecindarios, justicia racial, la libertad de amar a quien queramos (...) y una economía donde las pequeñas empresas y las familias trabajadoras surjan".
Chris Coons, senador por Delaware, quien conoce a Joe Biden desde hace tres décadas, dijo que el exvicepresidente es un hombre de fe. "Necesitamos un presidente que junte a las personas de todos los credos. Biden será ese presidente", señaló en un segmento del programa de la noche que parecía responder al señalamiento hecho por Trump en días pasados de que Biden quiere "destruir a Dios".
El presidente del Comité Nacional Demócrata Tom Pérez da inicio al último día de la Convención Nacional Demócrata, en el que Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata.
1 / 16
Joe Biden aceptan la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata en el último día de la Convención Nacional Demócrata. "Si ustedes me confían la presidencia voy a buscar lo mejor de nosotros, no lo peor. Soy un demócrata orgulloso (...) y con gran honor y humildad acepto esta nominación para presidente de los Estados Unidos de América", dijo desde un centro de convenciones de Wilmington, Delaware.
Imagen DNCC via Getty Images