Los funcionarios electorales de Georgia comenzaron a enviar por correo los formularios de solicitud de boletas en ausencia a los 6.9 millones de votantes activos del estado, esto facilita la participación en medio de la pandemia por el coronavirus.
Georgia inicia el envío de la solicitud de boletas en ausencia para las primarias del 19 de mayo
En Georgia es permitido que cualquier persona solicite una boleta de votación en ausencia sin proporcionar una excusa desde 2005.
A los votantes que llenen y devuelvan los formularios de solicitud se les enviará por correo una boleta electoral para las primarias del 19 de mayo, que incluye candidatos para presidente, Congreso, Asamblea General de Georgia y las oficinas del condado.
Georgia es uno de los 14 estados más Puerto Rico que han retrasado sus elecciones primarias presidenciales o han pasado a votar por correo con plazos extendidos. Esta es la lista de estados con las elecciones pospuestas: Alaska, Connecticut, Delaware, Hawái, Indiana, Kentucky, Luisiana, Maryland, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island y Wyoming
El envío masivo de formularios de solicitud de boletas en ausencia es un esfuerzo del Secretario de Estado Brad Raffensperger para alentar la votación remota durante la pandemia de coronavirus. Los votantes de Georgia también tendrán la opción de votar en persona el día de las elecciones y durante las tres semanas de votación anticipada a partir del 27 de abril.
En Georgia es permitido que cualquier persona solicite una boleta de votación en ausencia sin proporcionar una excusa desde 2005. Este año las elecciones primarias se diferencian de otras porque los votantes recibirán por correo los formularios de solicitud de boletas de votación en ausencia para que no tengan que imprimirlos.
Notas Relacionadas

Estados podrían recibir fondos federales para aliviar el aplazamiento de las elecciones por el coronavirus
Alrededor del 7% de los votantes de Georgia votaron en ausencia en las elecciones generales de 2018.
Los formularios de solicitud de boletas en ausencia se completarán previamente con el nombre, la dirección, la fecha de nacimiento y el número de registro de cada votante. Los votantes deben verificar si quieren una boleta demócrata, republicana o no partidaria. Georgia es un estado primario abierto, lo que significa que los votantes pueden elegir participar en las elecciones de cualquiera de los partidos sin tener que registrarse en un partido. Los votantes también deben firmar sus formularios de solicitud de boleta en ausencia.
Los funcionarios electorales enviarán boletas por correo que coincidan con los distritos electorales y el partido elegido. Todos los votantes podrán elegir candidatos para el Senado de Estados Unidos, Cámara de Representantes, Asamblea General de Georgia y las elecciones locales.
Las elecciones primarias presidenciales también se incluirán en la lista de votantes que no emitieron su voto durante la votación anticipada antes de que se aplazaran las elecciones el pasado 14 de marzo.
En la boletas electorales aparecen 12 candidatos presidenciales del Partido Demócrata y un candidato republicano, el presidente Donald Trump. Las boletas no partidistas no incluyen candidatos presidenciales en elecciones primarias.
Las boletas que se emitieron antes de que se aplazaran las primarias presidenciales y se contarán el 19 de mayo junto con las otras.
¿Cuáles son los pasos en el proceso de votación en ausencia?
R.R. Donnelley, una compañía de comunicaciones e impresión con sede en Chicago contratada por la oficina del secretario de estado de Georgia, está enviando por correo los formularios de solicitud de boletas en ausencia. Después de que los votantes seleccionen su partido político y firmen, pueden enviar el formulario a la dirección de la oficina electoral del condado impresa en el formulario.
Los trabajadores electorales del condado procesarán las solicitudes, y la oficina del secretario de estado las enviará a otra compañía, los Servicios Electorales Runbeck, con sede en Arizona, que serán responsables de enviar las boletas en ausencia a los votantes.
Una vez recibidos, los votantes pueden completar sus boletas y enviarlas por correo a las oficinas electorales de su condado. Las boletas se almacenarán hasta el día de las elecciones, el 19 de mayo, cuando los condados realizarán el conteo.
¿Cómo se regresan las boletas firmadas?
Los formularios de solicitud de boletas en ausencia pueden devolverse por correo con un sello de 55 centavos o pueden enviarse por correo electrónico a las oficinas electorales del condado.
Los votantes pueden tomar una foto del teléfono celular o escanear sus formularios de solicitud de boleta de votación en ausencia diligenciados. Las direcciones de correo electrónico de las oficinas electorales del condado se incluirán en los formularios de solicitud de boletas en ausencia. Las imágenes de los formularios de solicitud en ausencia deben ser lo suficientemente claras para que puedan ser leías. De no ser así no serán aceptadas.
Una vez que los votantes completen sus boletas en ausencia, deben enviarse por correo o devolverse personalmente a las oficinas electorales del condado. Las boletas enviadas por correo electrónico no son válidas.
¿Cuánto le costará al gobierno estatal este proceso de votación en ausencia?
La oficina del secretario de estado pagará a R.R. Donnelley 480,000 dólares para imprimir los formularios de solicitud de boletas en ausencia para los 6.9 millones de votantes activos de Georgia. El costo de enviar por correo los formularios de solicitud a los votantes es de 2.6 millones.
El gobierno del estado cobrará entre 1.88 y 2.38 por boleta en ausencia enviada por Runbeck Election Services, un subcontratista de la compañía de votación de Georgia, Dominion Voting Services.
¿Cuál es la fecha límite para registrarse?
La fecha límite para el registro de votantes para las elecciones del 19 de mayo es el 20 de abril.





