El grupo de derechos civiles que demandó en una corte federal para pedir que el condado Gwinnett enviara las solicitudes de boleta de voto ausente en español a los residentes que no dominan el inglés pidió que el sitio web de la Secretaria de Estado donde se solicita esté disponible en este idioma.
Grupo de derechos civiles exige que sitio web para solicitar boletas de voto ausente en Georgia esté en español
A través de una demanda federal, un grupo de derechos civiles solicitó que el condado de Gwinnett envíe las solicitudes de boleta de voto ausente en español; también piden que la Secretaria de Estado tenga disponible el servicio en este idioma en el sitio web creado para solicitarlas.
El Comité de Abogados por los Derechos Civiles Bajo la Ley solicitó a la corte que requiera a la oficina del Secretario de Estado traducir al español su portal de solicitud de boleta ausente y el recibo de confirmación.
La solicitud también incluye traducciones precisas de las tarjetas de los distritos electorales en la página My Voter y un acceso más amplio a materiales en español, reportó AJC News.
Según la Ley federal de derecho al voto, Gwinnett debe enviar materiales de votación en español. La ley requiere el acceso a la boleta bilingüe cuando más del 5% o 10,000 ciudadanos en edad de votar son miembros de una minoría de un solo idioma y tienen dificultad para hablar inglés. En Gwinnett, el 21% de la población es hispana, según datos del Censo de EEUU son casi 200,000 personas.
De acuerdo con el grupo de derechos civiles, los datos del censo muestran que casi 14,000 ciudadanos en edad de votar hablan español con fluidez, pero tienen un dominio limitado del inglés.
Igualmente recordaron que los ciudadanos estadounidenses educados en Puerto Rico también son elegibles para recibir solicitudes de boleta en español en todo el estado, afirmaron los abogados.
Funcionarios del el condado Gwinnett consideraron enviar solicitudes de boleta de voto ausente a todos los residentes registrados, a pedido de la junta electoral del condado. Al final, los comisionados del condado decidieron a principios de este mes no hacerlo y le pidieron a los votantes que utilicen el portal en línea del estado para solicitar boletas de voto ausente.
John Powers, abogado del Comité de Abogados, dijo que la decisión del condado de no enviar solicitudes de votación, junto con el hecho de que los materiales del estado no están en español, deja en desventaja a los residentes con un dominio limitado del inglés, lo cual genera preocupación porque es una manera de suprimir la participación de votantes.
El caso todavía se encuentra pendiente en una corte federal.