Hilda Solis recuerda en la Convención Demócrata que Biden y Harris ya ayudaron a rescatar una vez la economía de EEUU

La exsecretaria de Trabajo, del gobierno de Obama, trajó a la Convención el recuerdo de la Gran Recesión, desde los empleos perdidos a los desalojos, para hablar del compromiso de Biden con los trabajadores.

Por:
Univision
En otras noticias, Fauci dice que la vacuna de covid-19 no será obligatoria y sindicatos de profesores amenazan con huelgas frente a reaperturas de escuelas; emergencia en Colorado y California por cientos de incendios y la tormenta Genevieve deja al menos seis muertos en el Pacífico mexicano. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Harris hace historia en la convención demócrata que acaba hoy con el discurso de Biden como candidato oficial

La supervisora del condado de Los Angeles, Hilda Solis, recordó ante la Convención Nacional Demócrata la labor que hizo la administración Obama-Biden a favor de los trabajadores estadounidenses, contrastándola con el gobierno del presidente Donald Trump.

Solis, quien fue secretaria de Trabajo del expresidente Barack Obama, habló del trabajo del gobierno anterior que recibió durante el punto más alto de la Gran Recesión y cómo se defendieron los empleos que se perdían en ese momento bajo lo que amenaza del colapso de varias industrias por la crisis.

PUBLICIDAD

Se salvó a la industria automovilística y con ella, un montón de buenos trabajos sindicalizados", dijo Solis. Los republicanos de entonces se opusieron al rescate, argumentando que era mejor que se declaren en bancarrota.

Mientras eso ocurría en Washington, Solis mencionó que “mi amiga de California, Kamala Harris, se enfrentó a los grandes bancos” que en ese momento estaban dejando en la calle a millones de personas cuando llegó a la Procuraduría de California.

Otra vez debemos rescatar la economía debido a los fracasos de Donald Trump", dijo Solis.

¿Qué más dijo Solis?

Solis, una hija de inmigrantes nicaragüenses, dedicó su atención al sector laboral durante su gestión como senadora estatal y congresista, eso la hizo llegar a ser la primera latina en tener un cargo de gabinete. Desde el Departamento de Trabajo, contribuyó a la defensa y protección de los asalariados.

“El ( Joe Biden) y el presidente Obama facilitaron la organización de los trabajadores de cuidado en el hogar, extendieron el pago de horas extras a más de 4 millones de trabajadores”, recordó la supervisora. La administración Trump diluyó esa norma en marzo de 2019.

La supervisora dijo que “ya están cansados” los millones de trabajadores desocupados y “ las comunidades de color son las más afectadas por tener millones de trabajadores esenciales que están poniendo sus vidas en riesgo”.

Solis habló del compromiso del candidato presidencial y su compañera de fórmula diciendo que no solo “ tienen un plan” para recuperar los empleos, sino para aumentar puestos de trabajo en una economía limpia.

PUBLICIDAD

Creando 5 millones de buenos empleos sindicales trayendo de vuelta cadenas de suministro a Estados Unidos,”dijo Solis. “Invirtiendo en energía limpia que está construyendo mejor, y asegurándose de que las familias trabajadoras pueden pagar el cuidado de los niños.”

Te puede interesar en Destino 2020

📌 ‘Trump ha causado estragos en California’: republicanos dan su respaldo a Joe Biden

📌 La delegación de California apoya a Biden pero le pide que cumpla con algunas prioridades de Sanders

📌 Tres latinos de California se toman la Convención Demócrata para hablar de medio ambiente, elecciones y Trump

El excandidato presidencial Julián Castro mencionó el segmento dedicado a los inmigrantes de la convención y recordó su historia personal. 
<br>
<br>"Este homenaje a la historia inmigrante [de Estados Unidos] es un poderoso recordatorio de lo que nos jugamos en noviembre. Mi abuela, huérfana, llegó a Estados Unidos siendo huérfana,casi sin tener nada. Dos generaciones después, yo tuve la oportunidad de competir por la presidencia de Estados Unidos. Joe Biden ayudará a restaurar ese sueño", 
<a href="https://twitter.com/JulianCastro/status/1296262366192193536?s=20" target="_blank">comentó</a>.
Candace Valenzuela, candidata demócrata para representar al distrito 24 de Texas (Dallas), y quien de ganar se convertiría en la primera afrolatina en llegar al Capitolio, resaltó la importancia de que mujeres como Kamala Harris ocupen puestos públicos. 
<br>
<br>"Me encantó ver a Kamala Harris sobre ese escenario. Su nominación a la vicepresidencia es un momento histórico para las mujeres, para las personas de color y para los inmigrantes en todo el país. Juntos, haremos que los espacios del poder reflejen a nuestras comunidades", 
<a href="https://twitter.com/candacefor24/status/1296287014501875712" target="_blank">tuiteó</a>. 
<br>
Lina Hidalgo, jueza del condado de Harris (Houston), felicitó a la nominada a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, Kamala Harris, 
<a href="https://twitter.com/LinaHidalgoTX/status/1296288861723799552" target="_blank">en su cuenta de Twitter</a>. 
<br>
<br>"Yo estuve entre las muchas mujeres que en 2018 tomaron las riendas y asumieron puestos públicos. 
<a href="https://twitter.com/KamalaHarris/" target="_blank">@KamalaHarris</a>, gracias por mostrarnos que las mujeres aún tienen mucho por delante. Continuaremos peleando y el país será mejor por ello. ¡Felicidades por la nominación a la vicepresidencia!", escribió.
El demócrata Sri Preston Kulkarni compite en la elección para representar al distrito 22 (Houston), un puesto al que ya había aspirado en 2018 pero perdió frente al congresista Pete Olson por una diferencia de un 5%. Olson no se presenta a la reelección. Kulkarni, en noviembre, se enfrentará al sheriff Troy Nehls. 
<br>
<br>Kulkarni, que al igual que Kamala Harris tiene ascendencia asiática, destacó la importancia de su nominación. "Los hogares de familias asiático americanas han sido ignoradas durante décadas por los políticos. [...]
<br>Para estas comunidades, la nominación de Kamala Harris significa que finalmente obtenemos un asiento en la mesa. Significa que nuestras voces están siendo escuchadas", 
<a href="https://twitter.com/SriPKulkarni/status/1296284748478910466" target="_blank">tuiteó</a>. 
<br>
<br>Nos vemos en noviembre.
Lulu Seikaly, hija de inmigrantes libaneses, es la nominada demócrata para representar al distrito 3 (Plano) y se enfrentará en noviembre al republicano Van Taylor, quien llegó al Capitolio tras las elecciones de 2018. 
<br>
<br>"Como [una norteamericana] de primera generación, hija de inmigrantes, no es común que me vea representada en política. Es difícil expresar con palabras lo que significa que Kamala Harris sea nuestra próxima vicepresidenta. Orgullosa de compartir boleta con ella en noviembre y lista para trabajar", 
<a href="https://twitter.com/LuluForTexas/status/1296279201679585280" target="_blank">escribió en su cuenta de Twitter</a>. 
<br>
El demócrata Henry Cuéllar, representante del distrito 28 (Laredo) y uno de los congresistas más veteranos de la delegación texana en Washington, destacó que aun cuando la pandemia del coronavirus ha obligado a los demócratas a organizar su convención, por primera vez, de forma virtual, esta situación ofrece oportunidades. 
<br>
<br>"Aunque el covid-19 ha reestructurado el evento de este año, el mensaje sigue siendo el mismo. Tenemos que trabajar para servir a todos los norteamericanos y asegurarnos de que todas las voces son escuchadas", 
<a href="https://twitter.com/CuellarCampaign/status/1296276853167194119" target="_blank">escribió</a>.
La candidata al Senado por el Partido Demócrata, la expiloto MJ Hegar, se refirió a la violencia doméstica, uno de los temas 
<a href="https://twitter.com/mjhegar/status/1296274708279824384" target="_blank">que se abordaron durante la convención</a>. 
<br>
<br>"Uno de mis primeros recuerdos es el momento en que mi padre biológico arrojó a mi mamá a una puerta de cristal. Tres años después, mi mamá tuvo la valentía de cruzar esa puerta y traernos a Texas. Y aquí estoy. Los que hemos sobrevivido a la violencia doméstica merecemos líderes que nos escuchen". 
<br>
Uno de los principales temas de la tercera jornada de la Convención Nacional Demócrata fue la inmigración, y a ello se refirió el senador republicano John Cornyn, quien ocupa el puesto desde 2002 y busca su cuarta reelección en noviembre. 
<br>
<br>"[Barack Obama] se equivoca al distinguir la inmigración legal de la ilegal. La primera debe ser motivada, la segunda debe ser disuadida mientras seamos una nación con leyes", 
<a href="https://twitter.com/JohnCornyn/status/1296262867356917761" target="_blank">comentó en su cuenta de Twitter</a>. 
<br>
La congresista Gina Ortiz Jones, del distrito 23 (Rio Grande), recordó la intervención de Gabby Giffords, exrepresentante de Arizona, en la Convención Demócrata de 2012 meses después de haber sido herida en un tiroteo. Giffords participó la noche del miércoles para hablar sobre el control de armas. 
<br>
<br>"Todavía recuerdo lo inspirador que fue ese momento. Tengo ganas de escuchar a Gabby Giffords sobre la importancia que tiene pelear por leyes sobre las armas que tegan sentido común, y planeo continuar esa lucha en el Congreso".
1 / 9
El excandidato presidencial Julián Castro mencionó el segmento dedicado a los inmigrantes de la convención y recordó su historia personal.

"Este homenaje a la historia inmigrante [de Estados Unidos] es un poderoso recordatorio de lo que nos jugamos en noviembre. Mi abuela, huérfana, llegó a Estados Unidos siendo huérfana,casi sin tener nada. Dos generaciones después, yo tuve la oportunidad de competir por la presidencia de Estados Unidos. Joe Biden ayudará a restaurar ese sueño", comentó.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images