‘Trump ha causado estragos en California’: republicanos dan su respaldo a Joe Biden

Luis Alvarado, estratega político y miembro de Lincoln Project, un grupo de republicanos que busca sacar a Donald Trump de la Casa Blanca, acusa al presidente de no haber apoyado a California porque el estado no lo ha apoyado a él. También buscan que Biden asuma una agenda más conservadora que progresista.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Luis Alvarado, estratega político y miembro de Lincoln Project, un grupo de republicanos que busca sacar a Donald Trump de la Casa Blanca, acusa que Trump no ha apoyado a California porque el estado no lo ha apoyado a él. También buscan que Biden asuma una agenda más conservadora que progresista.
Video 'Trump ha causado estragos en California’: republicanos dan su respaldo a Joe Biden

El estratega político Luis Alvarado afirmó que California se ha visto afectada por las políticas de Donald Trump, cuando el estado lidera los contagios de coronavirus en el país y sufre una ola de incendios.

Alvarado pertenece a Lincoln Project, un grupo de republicanos que buscan sacar a Trump de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Este grupo, que recientemente ha respaldado a Joe Biden para la presidencia de Estados Unidos, busca que el demócrata tome una agenda más conservadora y se aleje de posturas progresistas.

Cuando entre Joe Biden (a la presidencia) vamos a ser como cualquier otro partido político, buscando la manera de cómo pueden (los demócratas), en verdad, hacer un trabajo muchísimo mejor con la ideología conservadora y no la ideología progresista que representan ellos”, dijo Alvarado en entrevista para Univision Noticias.

California y Donald Trump

California es un bastión demócrata desde hace algunos años y Trump no logra penetrar en su electorado.

El gobierno de California ha tenido que ser muy cauto en la relación que tienen con el ejecutivo federal, que al inicio de la pandemia usó con fines electorales la imagen del gobernador Gavin Newsom cuando le agradeció la atención dada al estado.

Recientemente Miles Taylor, el exjefe de gabinete del Departamento de Seguridad Interna, evidenció que Trump ordenó no enviar ayuda a California durante un incendio al estar enojado porque “no lo apoyaban” y “no era una base (política)” para él.

Según Alvarado, California ha sufrido estragos por el liderazgo de Trump.

“Aquí en California vemos los estragos de las políticas de la Casa Blanca, nos está dañando a nosotros y está muriendo mucha gente aquí en California porque el covid nos está afectando más duro”, dijo Alvarado.

“Miembros adentro de la Casa Blanca han dicho que el presidente Trump y su administración habían dicho que no querían ofrecer tanta ayuda a California porque ese estado, mi estado de California, básicamente no apoyaba a Donald Trump”.

PUBLICIDAD

Republicanos descontentos

Alvarado dijo que los republicanos de Lincoln Project votarán por Joe Biden y prevé que el estado lo gane el Partido Demócrata, debido a sus preferencias electorales.

Dijo que la forma en la que esta agrupación apoya a Biden es buscando financiadores para la campaña demócrata así como respaldo moral.

Para él, los republicanos no se pueden limitar a cruzarse de brazos y no apoyar a Trump, sino que deben ayudarle a los demócratas para que gane Joe Biden.

“Hay una cantidad de republicanos que encontramos que Donald Trump no es un buen representante del Partido Republicano”, dijo Alvarado.

¿Por qué se quedan en el Partido Republicano?

Cuestionado sobre por qué los republicanos descontentos se quedan en el Partido Republicano y no se cambian al Partido Demócrata al tener tanta afinidad con Biden, Alvarado respondió que permanecen en su partido original por una cuestión ideológica.

“Yo en particular como conservador siempre he encontrado el mensaje de lo que representa el Partido Republicano, igual lo que representa el Partido Demócrata, somos americanos al final de cuentas. La manera en que llegamos del punto A al punto B es lo que hace la gran diferencia”, dijo.

“Al final de cuentas, miramos en estos momentos que Donald Trump no cree en el partido, no cree en la nación, entonces estamos peleando en contra de Donald Trump”, declaró.

El estratega dijo que además de apoyar la campaña contra Trump, también apoyan la salida de algunos senadores republicanos, sobre todo aquellos que no han cuestionado al presidente cuando han podido hacerlo y se han sumado a sus filas.

PUBLICIDAD

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Los siete datos que debes conocer sobre la trayectoria de Kamala Harris en California
📌 Pelosi se prepara para la tercera noche de la Convención Demócrata en medio de la crisis del Servicio Postal
📌 Hispana cuyo padre murió por coronavirus explica la razón para votar por Biden durante la Convención Demócrata

El nominado a la presidencia por el Partido Demócrata, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden,</a></b> y su esposa 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/jill-biden">Jill Biden</a></b> dieron un discurso de agradecimiento este martes 18 de agosto del 2020 durante la transmisión por internet de la Convención Nacional Demócrata. "¿Cómo reparas a una familia que está rota? De la misma manera que reparas a una nación", dijo Jill Biden, quien fue la oradora principal del evento.
Joe Biden abraza a su esposa Jill en el aula de Delaware en donde solía impartir clases y donde ella dio su discurso este martes para la Convención.
Ashley Biden, la hija menor de Joe y Jill Biden, habló sobre sus padres durante la transmisión.
El exsecretario de Estado Colin Powell, quien es republicano, dio su apoyo al nominado demócrata Joe Biden. "Él confiará en nuestros diplomáticos y nuestra comunidad de inteligencia y no en los halagos de dictadores", dijo.
Ady Barkan, activista por el derecho a la salud que sufre una enfermedad terminal neurodegenerativa llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA), habló desde Santa Barbara, California, a través de voz computarizada.
<b> </b>Barkan dijo que el sistema de salud está quebrantado y que el tratamiento médico es "deshumanizante cuando estamos más necesitados".
La exsecretaria de Justicia interina Sally Yates, quien fue despedida por rehusarse a defender la restricción de viajes para musulmanes impuesta por Donald Trump en 2017, dijo que el presidente está tratando de usar al Departamento de Justicia para atacar a sus enemigos y proteger a sus amigos.
Por su parte, el expresidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/bill-clinton">Bill Clinton</a></b> apoyó a Joe Biden mostrándolo como un candidato capaz de asumir el arduo trabajo de la presidencia. "Si quieren un presidente que trabaje en lugar de mirar TV todo el día, Biden es su hombre", 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/si-quieren-un-presidente-que-trabaje-en-lugar-de-mirar-tv-todo-el-dia-biden-es-su-hombre-las-criticas-de-clinton-a-trump-video">declaró</a></b>.
Alexandria Ocasio-Cortez, representante de Nueva York, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/lucha-por-la-salud-las-minorias-y-contra-las-desigualdades-ocasio-cortez-da-su-apoyo-a-bernie-sanders-video">secundó la nominación del senador por Vermont Bernie Sanders</a></b> a la presidencia, confundiendo a mucha gente. La representante liberal, sin embargo, tenía asignado este papel, que es una formalidad de la convención, ya que Sanders había conseguido el número mínimo de delegados para una posible nominación.
Tom Pérez, presidente del Comité de la Convención Nacional Demócrata, habló de sus raíces dominicanas al respaldar a Joe Biden y resaltar que Estados Unidos es un país de inmigrantes.
El presidente del Partido Demócrata de la Samoa estadounidense, Alitama Sotao, respalda a Joe Biden durante el proceso de votación para nominar al exvicepresidente como candidato del Partido Demócrata.
Howard Chou, activista pro-inmigrantes, y delegados de Colorado respaldaron a Joe Biden durante el proceso de votación, que conectó a 50 estados y 7 territorios de forma online.
<b><a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a></b>, senadora por Minnesota, aparece como representante de su estado para respaldar a Joe Biden durante el proceso de votación para nominar al exvicepresidente. Klobuchar también compitió con Biden por la nominación demócrata.
Varias personas aparecen en una pantalla mostrando aprecio y agradecimiento por la Convención Nacional Demócrata, la primera reunión de su tipo que se realiza mayormente en línea.
Joe Biden, nominado a la presidencia por el Partido Demócrata, dialoga con Laura Packard, Jeff Jeans, la doctora Angie Taylor, Julie Buckholt y Steve Gómez y su hijo Gilbert, de izquierda a derecha, durante la convención.
El exsecretario de Estado, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/john-kerry">John Kerry</a></b>, criticó el liderazgo del presidente Donald Trump durante la convención, diciendo que Trump ha dilapidado las cosas buenas que recibió del gobierno de Barack Obama, "como todo lo que ha heredado".
El líder de la bancada minoritaria del Senado, Chuck Schumer, senador por Nueva York, pidió el apoyo de los demócratas para retomar el Senado en noviembre. Los demócratas "deben" de ganar el Senado para que Biden pueda concretar sus promesas, dijo.
La excandidata a la gobernatura de Georgia, Stacey Abrams, calificó a Donald Trump como "el presidente de la cobardía".
El expresidente 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/jimmy-carter">Jimmy Carter</a></b> y su esposa Rosalynn Carter hablaron solo por audio y no se les pudo ver. En la pantalla apareció esta foto de ambos mientras hablaban. "Joe Biden tiene que ser nuestro próximo presidente", dijeron.
Caroline Kennedy, hija del expresidente John F. Kennedy, y Jack Schlossberg, nieto de JFK, resaltaron el liderazgo de Joe Biden al hablar sobre los vínculos que el exvicepresidente tuvo con integrantes de la familia Kennedy, como el exsenador Ted Kennedy.
John Legend cantó "Never Break" durante la transmisión en línea de la convención.
Lisa Blunt Rochester, representante de Delaware, estado que Joe Biden representó en el Senado durante más de tres décadas, respalda la nominación de Biden como candidato a la presidencia.
1 / 21
El nominado a la presidencia por el Partido Demócrata, Joe Biden, y su esposa Jill Biden dieron un discurso de agradecimiento este martes 18 de agosto del 2020 durante la transmisión por internet de la Convención Nacional Demócrata. "¿Cómo reparas a una familia que está rota? De la misma manera que reparas a una nación", dijo Jill Biden, quien fue la oradora principal del evento.
Imagen Comité de la Convención Nacional Demócrata/Getty Images