Hillary Clinton respalda la candidatura de Christy Smith

La ex candidata presidencial afirma que la elección del 12 de mayo por el Distrito 25 para la Cámara de Representantes es clave para los demócratas.

Por:
Univision
Según el estratega demócrata Luis Miranda, la carrera por llegar a la Casa Blanca no ha comenzado debido a la pandemia. Entretanto, el analista republicano Juan Carlos Polanco asegura que el candidato debe pronunciarse y mostrar un liderazgo más allá de un mensaje en Twitter. Vea los puntos de vista en Tiempo de Debate.
Video ¿Qué tanto afecta el silencio de Joe Biden sobre el coronavirus a su campaña presidencial?

La ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton anunció su respaldo a Christy Smith, quien busca un escaño por el Distrito 25 de la Cámara de Representantes.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Clinton dijo que Smith había sido una servidora pública efectiva desde que trabajaba en la junta escolar hasta la Asamblea del Estado.

PUBLICIDAD

Asimismo pidió a los votantes que protegieran el escaño que dejó vacante Katie Hill.

“Hay una elección especial clave en California el 12 de mayo, y estoy feliz de apoyar a Christy Smith.

“Christy ha sido una servidora pública efectiva desde la junta escolar hasta la Asamblea de California y la necesitamos en el Congreso. ¡Ayúdala a proteger este asiento!”, publicó en Twitter.

El respaldo de Clinton se produce después de que ella respaldara al ex vicepresidente Joe Biden para presidente el martes, convirtiéndose en la última figura demócrata de peso en apoyar su campaña.

Smith se enfrenta en esta elección al republicano Mike García, quien recientemente recibió el respaldo del presidente Donald Trump.

En 2016, Clinton ganó las elecciones primarias demócratas en California en sus aspiraciones para la Casa Blanca con un 53.1% de los votos contra el 46.0 que obtuvo Bernie Sanders.

“No $, no renta”, se lee en un cartel visto en una protesta frente a las oficinas de Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, el 1 de mayo. De costa a costa varios grupos están alentando a los inquilinos a retener los pagos del alquiler mientras el covid-19 siga golpeando la economía. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-fda-da-autorizacion-de-emergencia-para-tratar-el-nuevo-coronavirus-con-el-medicamento-remdesivir">Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus </a>
<br>
“Cuomo, cancela la renta”, un mensaje visto en un edificio en Brooklyn, Nueva York. A medida que el desempleo se dispara los grupos de derechos de los inquilinos buscan también que se suspendan los pagos de las hipotecas, sin que se acumulen pagos atrasados.
Un manifestante en un automóvil frente al ayuntamiento Los Ángeles, California, el 30 de abril. El esfuerzo se ha estado gestando en las redes sociales, con el hashtag 
<a href="https://twitter.com/hashtag/CancelRent?src=hashtag_click" target="_blank">#CancelRent</a>. 
<br>
Se han realizado algunas protestas en persona y otras en automóviles para mantener el distanciamiento social. Según un reportaje del diario 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/05/01/nyregion/rent-strike-coronavirus.html" target="_blank">The New York Times</a>, la representante Alexandria Ocasio-Cortez respalda la campaña. Esta fotografía fue tomada en la manifestación de Nueva York del 1 de mayo.
<br>
"Carecemos de suficientes políticos con voluntad política para ayudar realmente a los inquilinos", dijo Ocasio-Cortez en un video en vivo en su página de Facebook el lunes. La foto fue tomada en Brooklyn, Nueva York, el 1 de mayo.
“Suspendan las rentas ahora”, visto en un cartel en Los Ángeles el 30 de abril. Los propietarios dicen que ellos también están luchando para pagar sus cuentas, según The New York Times.
"Cuomo, cancela las rentas”, visto en un cartel en Brooklyn.
Para cancelar los pagos de las rentas e hipotecas, el gobierno federal tendría que tomar una intervención radical en los mercados de vivienda y financieros, intercediendo en contratos privados. En la fotografía otras personas se suman a la protesta en Nueva York el 1 de mayo.
“Comida si, rentas no”, en un cartel visto en los Ángeles. Las campañas se centran sobre todo en encender un movimiento de masas, que podría ser similar a las protestas de ‘Occupy Wall Street’ ('Ocupemos Wall Street', en español), que surgió durante la crisis financiera de 2008.
El sitio 
<a href="https://westriketogether.org/" target="_blank">WeStrikeTogether</a> está haciendo un registro de las protestas contra los alquileres a nivel nacional. Según sus datos publicados más de 190,000 inquilinos han protestado y el 31% no canceló la renta del mes de abril. La fotografía fue tomada en la manifestación de Los Ángeles. 30 de abril.
1 / 10
“No $, no renta”, se lee en un cartel visto en una protesta frente a las oficinas de Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, el 1 de mayo. De costa a costa varios grupos están alentando a los inquilinos a retener los pagos del alquiler mientras el covid-19 siga golpeando la economía. Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
Imagen John Minchillo/AP