Ante la amenaza de Elon Musk, director ejecutivo de la fabricante de autos eléctricos Tesla, de sacar su empresa de California debido al cierre que el condado de Alameda le impuso por el coronavirus, la asambleísta hispana del Partido Demócrata Lorena González tronó en su contra.
"J*der, Elon Musk": asambleísta hispana truena contra director de Tesla por querer sacar su empresa de California
En reacción a una sugerencia de Musk de que llevará su empresa a otro estado si no se relajan las restricciones para operar, Lorena González dijo que es hora que todas las empresas "no importa cuán geniales, cumplan con las mismas leyes”.
“F*uck, Elon Musk” (J*der, Elon Musk), tuiteó González escuetamente el 9 de mayo y no fue sino hasta el 10 y 11 de mayo que añadió algunos comentarios para contextualizar el motivo de su mensaje.
F*ck Elon Musk.
— Lorena (@LorenaSGonzalez) May 10, 2020
Un día después, Musk escribió "mensaje recibido" en un escueto comentario al tuit de González.
Message received
— Elon Musk (@elonmusk) May 11, 2020
González admitió que probablemente pudo expresar su frustración de una forma menos agresiva, pero que si lo hubiera hecho así, a nadie le importaría.
La asambleista afirmó que California ha subvencionado en gran medida a la empresa.
Añadió que las muertes por coronavirus en el estado han afectado seriamente a la comunidad latina de forma desproporcionada, por lo que la obediencia a las indicaciones sanitarias se ha tomado muy en serio.
“Nuestras comunidades han sido las más afectadas. Con mucho. Quizás es por eso que tomamos tan en serio las advertencias y las instrucciones de los funcionarios de salud pública”, dijo.
Notas Relacionadas

El Partido Republicano usa a Tara Reade para acusar a demócratas de California de hipócritas
Este 11 de mayo, González publicó otro mensaje en el que dijo que trabajadores de Tesla y Amazon la buscan a diario para promover cambios en sus lugares de trabajo y que merecen el apoyo de sus representantes electos.
“Es hora de que todas las empresas, no importa cuán geniales, cumplan con las mismas leyes”, dijo.
Criticó que los reguladores estatales optaron por "mirar hacia otro lado" cuando supieron de peligros para los trabajadores o la explotación y que las compañías aplastan cualquier oposición interna o pública. Afirmó que ella no se postuló a su cargo para ignorar esos problemas.
Indicó que gran parte de los problemas que California está tendiendo con empresas de Silicon Valley es por permitirles que hayan violado las leyes laborales por más de una década.
“Subvencionamos a Tesla, ya que operaban con graves problemas de seguridad y activamente sindicalizados. Se acostumbraron a eso”, declaró.
El sábado, Tesla demandó al condado de Alameda por las restricciones que impone a la reanudación de las actividades en la fábrica de Fremont, California.
El departamento de salud del condado había dicho que el fabricante de automóviles no debe reabrir, ya que las restricciones locales para frenar la propagación del coronavirus siguen vigentes.
Notas Relacionadas

Excongresista a punto de entrar a prisión hace insólita petición por coronavirus
La empresa de Musk calificó esas las restricciones como un desafío a las leyes federales y estatales y destacó que el gobernador de California había dicho el jueves que los fabricantes en el estado podrían retomar sus actividades, según detalló el periódico The Guardian.
Musk condicionó la permanencia de Tesla al trato que se le dé a su empresa en el futuro, incluso si mantienen su actividad en Fremont.
El condado de Alameda publicó un comunicado en el que indica que ha estado trabajando con Tesla para desarrollar un plan de seguridad que “permita la reapertura mientras protege la salud y el bienestar de los miles de empleados” que trabajan en la fábrica.
Añadió que esperan llegar a un acuerdo sobre un plan de seguridad muy pronto.
Previamente había dicho que el condado de Alameda permanecería cerrado hasta fines de mayo, y solo se permitirá la reapertura de negocios esenciales.
@AlamedaCounty statement on Tesla: The Alameda County Health Care Services Agency and the Public Health Department have been communicating directly and working closely with the Tesla team on the ground in Fremont. This has been a collaborative, good faith effort to develop and pic.twitter.com/lQ4HNhf7Kr
— Alameda County Public Health Department (@Dare2BWell) May 9, 2020
Sale su esposo en su defensa
Sus comentarios provocaron fuertes reacciones en la red social el 10 de mayo, fecha en que se celebra el Día de las Madres.
El esposo de González, Nathan Fletcher, publicó un mensaje dirigido a los hombres que le dicen ‘controle a su mujer’ o ‘dígale a su esposa que se calle’:
“Tal vez en este #DíadelasMadres puedes reflexionar sobre la realidad de que las mujeres no son una especie subordinada que espera que un hombre les diga qué hacer”, tuiteó Fletcher.
Dear men,
— Nathan Fletcher (@nathanfletcher) May 10, 2020
(The ones routinely tell me “get your woman in check”, “tell your wife to shut up”, etc)
Maybe on this #MothersDay you can reflect on the reality that women are not a subservient species waiting for a man to tell them what to do.
Best,
Mr. @LorenaSGonzalez











