John Legend da su respaldo a candidata por la oficina de Fiscal del condado Pima

El cantante publicó en un tuit que está monitoreando las contiendas a fiscales en Arizona, Michigan y Florida. También destaca la propuesta de la candidata demócrata a Fiscal del condado Pima mLaura Conover y publicó la lista de respaldos que ha recibido.

Por:
Univision
Durante una video conferencia este miércoles presentaron un video en el que muestra la situación que enfrentan los hispanos como comunidad y la amenaza que representa Trump para la democracia.
Video “Basta Trump” la organización Mi Familia Vota presentó la campaña con la que buscan terminar con la actual presidencia en noviembre

A través de un tuit, el cantante, compositor, actor y filántropo John Legend expresó su apoyo a la candidata a Fiscal del condado de Pima, Laura Conover y pidió votar por ella en las elecciones primarias de Arizona este 4 de agosto.

"No tenía idea de que nuestra contienda estaba en el radar (de Legend), pero los verdaderos candidatos a la reforma son obvios para otros verdaderos reformadores", dijo Conover. "Estoy muy contenta de que haya visto el significado y la autenticidad detrás de nuestra campaña".

PUBLICIDAD

El artista dijo que está "siguiendo de cerca" las varias carreras a fiscales de distrito y condados en Arizona, Michigan y Florida porque le gustaría ver un cambio en el sistema de justicia penal del condado, comenzando a nivel local.

Legend mencinó en su tuit que Conover "enfocará los recursos de enjuiciamiento a los casos más graves como Fiscal de Distrito del condado de Pima, al tiempo que redirigirá a quienes lo necesiten a los servicios correctos en lugar de encarcelarlos", se lee en el mensaje en el que también publica la lista de respaldos que ha recibido la candidata demócrata.

Conover enfrenta a Jonathan Mosher y Mark Diebolt, dos fiscales experimentados del condado de Pima, en la contienda para la fiscalía. Al no tener contendiente en el lado republicano esta posición se definirá en las primarias del 4 de agosto.

Las boletas para las primarias demócratas del condado de Pima de este año se enviaron este miércoles 8 de julio por correo a los miembros del partido.

Esto te puede interesar:

Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Trump trató de resaltar la construcción de un muro en la frontera con México, una promesa de campaña electoral desde hace cuatro años, y reunir a los partidarios más jóvenes en una mega iglesia de Phoenix. La visita de Trump al estado, su tercera en cinco meses, ha dejado claro que Arizona es un campo de batalla en las elecciones presidenciales. Biden ha liderado ocho de las nueve encuestas realizadas en Arizona desde principios de marzo, según información recopilada por Real Clear Politics.
El presidente habló en la convención Estudiantes para Trump en la Iglesia Dream City. En la convención ofreció una visión de su discurso a los estudiantes y habló durante unos 90 minutos, ocasionalmente invitando a estudiantes universitarios al escenario a hablar y presentando una larga lista de promesas de campaña.
Después de una semana de decisiones no favorables para él con las decisiones de uno de sus nombrados en la Corte Suprema de sobre los derechos de la comunidad LGBT, el presidente promocionó su trabajo al nombrar jueces conservadores y argumentó que necesita ser reelegido para nombrar aún más porque “tenemos que ganar porque obviamente necesitamos más jueces en la Corte Suprema. La gente no se da cuenta de lo importante que es eso”, dijo.
El presidente también promocionó su orden ejecutiva de solo un día antes, extendiendo la congelación de la emisión de Green Card emitidas a personas fuera de Estados Unidos hasta el final del año. El gobierno también está congelando otros tipos de visas de trabajo temporal.La administración con esto está intentando proteger los trabajos en un momento de alto desempleo.
Trump criticó específicamente la votación por correo y dijo que no tiene ningún problema con la votación en ausencia cuando una persona está ausente y no puede regresar a su casa para votar, pero criticó el tipo de sistema de votación por correo que Arizona ha implementado, que permite a cualquier votante solicitar una boleta sin dar una razón.El presidente se comprometió a apoyar las leyes que requieran que los votantes presenten identificación para emitir su voto.
Durante todo el día un grupo de personas protestaron pacíficamente a las afueras del lugar pero en la tarde los ánimos se encendieron e intentaron cruzar al área donde debía pasar la caravana del presidente y la policía de Phoenix declaró ilegal la protesta.
Trump visitó el muro fronterizo en San Luis, Arizona, donde se terminó la reparación de 200 millas de valla divisoria, 3 de esas millas no tenían un muro construido.
Durante su visita al área de la frontera camino con funcionarios del DHS, la congresista Martha Mc Sally, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y otros miembros de su partido.
Como se observó en las imágenes no se mantuvo el distanciamiento social ni usaron cubrebocas.
El presidente Donald Trump firmó una placa con su nombre en las barreras que reemplazan el muro existente en San Luis, Arizona.
1 / 11
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Imagen Univision