Jon Ossoff: el periodista investigativo que quiere hacer historia en el Senado de EEUU

A sus 33 años, Jon Ossoff estaría haciendo historia si es elegido y se convierte en el senador más jóven del país. El demócrata quiere llevar a su partido a ganar el control del Senado. El candidato votó en Atlanta el martes 22 de diciembre de 2020.

Por:
Univision
El senador republicano David Perdue y el demócrata Jon Ossoff se enfrentaron en un debate televisado en el Atlanta Press Club el lunes, luego que las encuestas muestran una carrera reñida en lo que se ha convertido en una de las contiendas más cerradas en la boleta este noviembre."Dirá cualquier cosa para ocultar su agenda socialista radical", dijo Perdue, siete veces, para ser exactos, de su oponente demócrata. "Quiere el Green New Deal, quiere desfinanciar a la policía, quiere cerrar las bases militares en Georgia, quiere forzar la medicina socializada".El debate de una hora, que también contó con Shane Hazel, estuvo dominado principalmente por Perdue y Ossoff atacándose entre sí por sus plataformas y registros de campaña y se centró menos en los temas que las encuestas muestran que son más importantes para los votantes.En un momento, Ossoff y Perdue entraron en una pelea interrumpida por la discusión sobre la pandemia de COVID-19 y el apoyo al Programa de Protección de Cheques de Pago que otorgó millones de dólares en préstamos a empresas en dificultades en Georgia.
Video Entre ataques y descalificaciones: Así fue el debate en Georgia de los candidatos Perdue y Ossoff

El candidato demócrata Jon Ossoff considerado uno de los aspirantes más jóvenes al Senado de EEUU libra una intensa batalla en la contienda electoral contra el senador republicano David Perdue de 71 años. Ambos definirán quién se queda con una de las sillas de Georgia en el Senado este 5 de enero en la segunda vuelta electoral.

El periodista investigativo

PUBLICIDAD

En los últimos años su compañía ha investigado y expuesto la esclavitud sexual de mujeres y niñas por parte de ISIS, jueces corruptos, funcionarios extranjeros que roban alimentos y ayuda médica financiada por Estados Unidos, asesinos a sueldo, traficantes de personas, crímenes de guerra y sobornos, según datos de su biografía publicados en su sitio web.

Desde 2013, Ossoff se ha desempeñado como director ejecutivo de Insight TWI, una empresa de producción de medios que ahora tiene 30 años de fundada y que investiga la corrupción, el crimen organizado y los crímenes de guerra para organizaciones de noticias internacionales.

Bajo su liderazgo, las investigaciones de Insight TWI sobre corrupción, crimen organizado y crímenes de guerra han ganado importantes premios y se han transmitido a cientos de millones de personas en docenas de canales de televisión y en todos los continentes, señala el documento.

El trabajo de Insight TWI que expone los crímenes de guerra de ISIS ha ganado un reconocimiento especial. Su producción de 2016 para la BBC " Girls, Guns and ISIS", fue descrita por The Sun como "contundente e inquebrantable". Su seguimiento de 2018, "Face to Face with ISIS", ganó el One World Media Award. El jurado del premio calificó la producción como "ejemplar del periodismo popular en su forma más valiente, perspicaz y empática".

Jon Ossoff y su lucha en la política

En 2017 fue el candidato demócrata en la Elección Especial para el Sexto Distrito de Georgia. Entró en la contienda a los 29 años, seis semanas después de que el congresista republicano Tom Price fuera reelegido.

PUBLICIDAD

Esa contienda por el congreso se convirtió en la más grande en la historia de Estados Unidos y perdió por poco (un 3%) después de movilizar la participación más fuerte en las elecciones especiales demócratas en más de una década, duplicando la participación juvenil de la mitad de período de 2014 y generando la participación más alta de la historia para una Elección Especial.

Sin contar un un triunfo

Esta no es la primera vez que Ossoff busca ser electo, sus intentos iniciaron ya hace un par de años pero sabe claramente la presión que se siente cuando están en campaña. Esta vez la contienda es una de las de mayor atención a nivel nacional porque busca unos de los dos escaños disponibles en el Senado de los Estados Unidos que determinarán el control de la Cámara Alta.

El demócrata millennial de Atlanta rompió los récords de recaudación de fondos y se abrió camino en una segunda vuelta para un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2017 que fue observado de cerca como un referéndum temprano sobre el presidente Donald Trump.

Ossoff coordinó una campaña excepcional, expuesto a las críticas y burlas de los republicanos que lo veían como un contendiente sin peso ni fuerza, perdió, pero esto le dejó varias enseñanzas y ahora su nombre es conocido a nivel nacional.

En ese momento el mensaje centrista de Ossoff no logró inspirar a los progresistas. No atacó a los republicanos con suficiente fuerza en temas clave como la atención médica y los votantes no se sientieron convencidos de darle su voto.

PUBLICIDAD

Enfrentando a un republicano de peso

Tres años después regresó en la que es considerada una de las contiendas más caras de la historia enfrentando a Perdue, un peso pesado de los republicanos y fiel aliado de Trump.

El senador Perdue es un veterano en negocios, con un periodo como senador y fue director ejecutivo de Fortune 500. Aunque el republicano no logró el 51% de los votos, lideró a Ossoff por alrededor de 88,00 votos, con un 49,73% frente a los 47,95 del demócrata. Es el primo hermano del Secretario de Agricultura del presidente Trump Sonny Perdue, quien fue gobernador de Georgia.

La incursión de David Perdue en el servicio público comenzó cuando su primo en ese momento gobernador lo nombró miembro de la poderosa Autoridad Portuaria de Georgia en 2010.

Ambos fundaron una empresa de comercio global con sede en Atlanta en 2011, Perdue Partners y son fieles aliados a Trump.

Algunas de sus únicas críticas públicas al presidente giraron en torno al tema de los aranceles. Perdue se mostró reacio a apoyar los aranceles propuestos por Trump sobre el acero y el aluminio, pero finalmente accedió.

A él deberá ganarle este 5 de enero en las elecciones de segunda vuelta y de hacerlo se convertirá en el miembro más joven del Senado.

Creció en un hogar de familia adinerada y contó con el respaldo de John Lewis

Ossoff estudiaba en la Universidad de Georgetown en Washington cuando consiguió una pasantía con el representante de los Estados Unidos John Lewis, el demócrata de Georgia y héroe de los derechos civiles. Lewis luego lo refirió a Hank Johnson, un abogado del área de Atlanta que se postuló para el Congreso en 2006.

PUBLICIDAD

Ossoff y el voto latino

De acuerdo a Pew Research, los latinos y los asiáticos registrados para votar están creciendo rápidamente. En el 2016, cada grupo formaba 2% de los votantes registrados en Georgia. Ahora, los latinos forman 4% de la población votante y los asiáticos forman 3%.

Y sabiendo esto, Ossoff ha enfocado una parte de su campaña en nuestra comunidad, incluso grabó un comercial en español.

En ese mismo esfuerzo visitó un mercado hispano con el excandidato presidencial de 2020, Julián Castro que ha demostrado ser una fuerza movilizadora en el transcurso de su candidatura a la presidencia, organizando decenas y decenas de eventos para ayudar a candidatos de todo el país.

El exalcalde de San Antonio se unió a la campaña de los candidatos Ossoff y Warnock con una fuerte intención de los demócratas para fortalecer su presencia en el estado antes de las elecciones de principios de enero.

"Si a Mitch McConnell se le dan las llaves del Senado nuevamente, no se hará nada por el pueblo de Georgia", dijo Castro a una grupo de voluntarios en su visita a Atlanta.

Ossoff ha demostrado un interés por conectarse con votantes jóvenes en plataformas como TikTok y Castro como uno de los políticos latinos más prominentes del país aporta mucho a la campaña electoral de los demócratas en el estado.

Esto te puede interesar:

📌 Jon Ossoff y un debate con el mismo

📌 Julian Castro hace campaña en Georgia en apoyo a los demócratas Ossoff y Warnock

El presidente electo de Estados Unidos,
<b> Joe Biden</b>, aplaude después de hablar mientras los
<b> candidatos demócratas </b>al Senado 
<b>Jon Ossoff</b> y el reverendo 
<b>Raphael Warnock </b>observan durante un mitin de campaña en 
<b>Atlanta, Georgia</b>, el 15 de diciembre de 2020.
Una niña mira desde debajo de un cartel de campaña mientras observa a los candidatos demócratas al Senado hablar durante un mitin de campaña en Atlanta, donde el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, hizo campaña por los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y Reverendo Raphael Warnock y pidió a los residentes el voto porque los necesita en Washigton.
Al lado de los candidatos demócratas al Senado de Estados Unidos, el reverendo Raphael Warnock (izquierda) y Jon Ossoff (derecha), el presidente electo, Joe Biden, saluda a los asistentes a un evento de campaña desde los autos en Pullman Yard. La parada de Biden en Georgia se produce a menos de un mes de la segunda vuelta de las elecciones del 5 de enero, en la que buscan derrocar a los republicanos en funciones, el senador David Perdue y Kelly Loeffler.
Los seguidores escuchan desde sus autos mientras el candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Jon Ossoff, pronuncia sus comentarios durante un mitin de campaña con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, en el Pullman Yard. El presidente agradeció la confianza y haberle permitido ganar un estado tradicionalmente conservador.
El presidente electo Joe Biden y el candidato al Senado Jon Ossoff suben al escenario juntos al final de mitin en el que el Biden agradeció a los votantes de Georgia por haber ganado en ese estado y pidió el voto por los demócratas para ganar con una amplia diferencia. Ossoff y Warnock intentan derrocar a los republicanos en funciones, los senadores David Perdue y Kelly Loeffler.
El presidente electo, Joe Biden, habla con la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, después de un mitin para los candidatos al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock.
El candidato demócrata al Senado de Estados Unidos, Raphael Warnock choca los codos con Stacey Abrams durante un mitin de campaña con el presidente electo Joe Biden en Atlanta, Georgia. La visita de Biden en Georgia se produce a menos de un mes antes de la segunda vuelta de las elecciones el próximo 5 de enero.
Biden llegó a Georgia un día después de que el Colegio Electoral afirmó su victoria y comenzó la votación anticipada en persona para las elecciones que determinarán si los republicanos pierden su mayoría en el Senado. Horas antes del evento, el senador Mitch McConnell de Kentucky, el líder republicano, reconoció la victoria de Biden por primera vez y dijo que "el Colegio Electoral ha hablado".
La demócrata Stacy Abrams y los candidatos Jon Ossoff y Raphael Warnock escuchan al presidente electo Joe Biden en un mitin de campaña en Atlanta donde se encontraban los líderes del partido que busca hacer historia el 5 de enero.
Joe Biden criticó a los senadores republicanos Kelly Loeffler y David Perdue que apoyaron la demanda de Texas para revocar las elecciones y dijo bromeando que si apoyaban tanto a Texas quizas se habían postulado en el estado incorrecto.
El candidato demócrata al Senado de los Estados Unidos, Jon Ossoff, habla con 
<b>Stacey Abrams</b> durante un mitin de campaña con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. Para ganar el control, los demócratas deben derrotar a los dos senadores republicanos titulares del estado, David Perdue y Kelly Loeffler, en contiendas que han atraído la atención nacional y un importante dinero a esas campañas. Perdue se enfrenta a Jon Ossoff, mientras Loeffler al Rev. Raphael G. Warnock, pastor principal de la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta.
1 / 11
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude después de hablar mientras los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock observan durante un mitin de campaña en Atlanta, Georgia, el 15 de diciembre de 2020.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images