La Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) anunció que las manifestaciones en el Capitolio estatal están prohibidas debido a la pandemia del coronavirus.
La Patrulla de Carreteras prohíbe manifestaciones frente a edificios públicos por coronavirus
Recientemente el hijo de Donald Trump se quejó porque Facebook prohibió las publicaciones en Facebook de los manifestantes que el lunes acudieron al Capitolio de Sacramento para exigir la reapertura de las actividades comerciales en el estado.
La medida aplica para el Capitolio estatal, pero también para otras instalaciones gubernamentales y será de forma temporal, de acuerdo con información de la agencia AP.
El lunes, un contingente acudió al Capitolio estatal para reclamar la reactivación de las actividades en California, a pesar de la pandemia que en el estado ha costado la vida de al menos 1,350 personas de acuerdo al más reciente conteo de Univision (para ver un mapa con las cifras de contagios en Estados Unidos puedes hacer clic aquí).
Notas Relacionadas

Esta mujer se mudará de estado para ayudar a derrotar a Trump y los republicanos
“En interés de la seguridad pública y la salud de todos los californianos durante la pandemia COVID-19, en vigencia inmediata, la Patrulla de Carreteras de California denegará cualquier solicitud de permiso para eventos o actividades en todas las instalaciones estatales, incluyendo el Capitolio del Estado, hasta que los funcionarios de salud pública hayan determinado que es seguro reunirse nuevamente ”, dijo el CHP en un comunicado.
El CHP declaró que fue tomado por sorpresa el lunes cuando los manifestantes ignoraron las recomendaciones de seguridad pública.
“(El permiso de evento) se emitió con el entendimiento de que la protesta se llevaría a cabo de manera consistente con la guía de salud pública del estado. Eso no fue lo que ocurrió, y CHP tendrá en cuenta esta experiencia al considerar los permisos para este o cualquier otro grupo ”, dijo.
Trump Jr. contra Facebook
Luego de que Facebook eliminara publicaciones de las protestas contra las medidas de distanciamiento social debido al coronavirus por parte del gobierno de California, Donald Trump Jr, hijo del presidente, arremetió contra la empresa en un mensaje en Twitter.
Las manifestaciones que buscaban retomar la normalidad de las actividades en medio de la crisis del coronavirus también se efectuaron en Nebraska y Nueva Jersey.
En su mensaje, Trump Jr. dijo que Facebook se había coludido con las autoridades estatales para anular la libertad de expresión de las personas.
Siguiendo el estilo de su padre, Trump Jr. publicó su mensaje en Twitter para acusar a Facebook.
¿Por qué @Facebook se colude con los gobiernos estatales para anular la libertad de expresión de las personas?
“Independientemente de lo que pienses acerca de los cierres o las protestas contra ellos, este es un cierre escalofriante e inquietante dirigido por el gobierno hacia los derechos de las personas de la Primera Enmienda. Muy peligroso."
Why is @Facebook colluding with state governments to quash peoples free speech?
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) April 20, 2020
Regardless of what you think about the lockdowns or the protests against them, this is a chilling & disturbing government directed shutdown of peoples 1st Amendment rights. Very dangerous! https://t.co/rnG09TSVhI
El lunes, Facebook retiró páginas que se habían creado para organizar e informar sobre manifestaciones en California, Nebraska y Nueva Jersey contra las órdenes de refugio en el lugar que han mantenido a millones de estadounidenses fuera del trabajo como parte de los esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus en todo el país, indicó el periódico The Mercury News.
Notas Relacionadas

El voto por correo no es una solución para todos: Liga de Mujeres Votantes de California
La Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos a la que hizo referencia Trump Jr. en su mensaje, prohíbe la creación de leyes que atenten contra la libertad de expresión, credo y prensa.
Un portavoz de Facebook dijo que la compañía no tenía comentarios sobre las declaraciones de Trump Jr., aunque sí llegó se comunicó con funcionarios de varios estados “para comprender el alcance de sus órdenes”, aunque no sobre la eliminación de publicaciones específicas colocadas en la plataforma de Facebook.
“Eliminamos las publicaciones cuando las reuniones no siguen los parámetros de salud establecidos por el gobierno y, por lo tanto, son ilegales”, dijo el portavoz de Facebook en una declaración recogida por The Mercury News.
El lunes, las protestas de la gente que quería la reapertura de California llegaron al Capitolio estatal, en Sacramento. Allí exigieron al gobernador Gavin Newsom que se retomaran las actividades comerciales y de terminaran sus políticas de refugio.
El gobernador, en tanto, declaró que las medidas decretadas tienen como finalidad salvar vidas, para lo que se debe evitar la propagación del virus.









