La Liga de Mujeres Votante de California (LWV, por sus siglas en inglés) declaró que, aunque ha colaborado con la Secretaría de Estado, gobiernos y grupos de derechos civiles para garantizar el voto seguro y equitativo, la votación por correo no es la solución para todos rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre.
El voto por correo no es una solución para todos: Liga de Mujeres Votantes de California
Piden garantizar opciones de votación en persona, financiamiento para educación e inclusión de comunidades que tradicionalmente no votan por correo.
La LWV dijo que ha luchado por los derechos de voto y la eliminación de las barreras de participación cívica durante casi 100 años.
La organización indicó que los desafíos que presenta el coronavirus son únicos, mas no insuperables.
Frente a la postura del Secretario de Estado Alex Padilla, quien ha promocionado fervientemente el voto por correo, la LWV declaró que todos los votantes deben recibir una boleta por correo, pero la votación por correo no es la solución para todos.
Notas Relacionadas

¿Por qué California adelantó sus elecciones primarias?
¿Por qué se oponen?
“Muchas comunidades no están familiarizadas con el proceso de votación por correo y muchas personas necesitan opciones en persona por una variedad de razones, que incluyen obtener asistencia, registrarse y votar el mismo día y poder emitir un voto con confianza de la manera en que el votante está acostumbrado”, declaró la LWV en un comunicado.
La Liga indicó que el voto por correo potencialmente puede de privar de este derecho a las comunidades de color, jóvenes, minorías que hablan idiomas distintos del inglés, personas con discapacidades, personas de bajos ingresos y a quienes no están alojados, tienen inseguridad de vivienda o son geográficamente móviles.
Destacó que los cambios en el proceso de votación deben hacerse de manera que protejan a los votantes que no tienen suficiente representación en el sistema democrático.
“Los defensores, los condados y el gobierno estatal están trabajando diligentemente para determinar los cambios necesarios para las elecciones de noviembre y comenzar a implementar esas modificaciones”, dijo Stephanie Doute, directora ejecutiva de la Liga de Mujeres Votantes de California.
“Nuestras recomendaciones están orientadas a mantener la integridad de nuestra democracia, fomentar los derechos de voto de las comunidades históricamente subrepresentadas y diseñar una elección segura y saludable para todos los californianos elegibles”.
Notas Relacionadas

A pocos días de renunciar a su cargo, muere alcalde de California en accidente aéreo
Entre los aspectos que la organización de la elección debe cuidar están las siguientes, según la LWV:
- Mantener opciones robustas de votación en persona.
- Enviar una boleta a cada votante registrado.
- Uso maximizado de las casillas de votación para expandir las oportunidades de votación y reducir las filas en ubicaciones en persona.
- Transparencia y atención a comentarios públicos sobre los cambios electorales para garantizar que las voces de la comunidad se tengan en cuenta en la planificación de cada condado.
- Asignación de recursos significativos para la educación y la participación, con un enfoque en las comunidades que tradicionalmente no votan por correo.
Otras asociaciones que poyan esta postura, según la LWV, son la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de California; los Asiáticos Estadounidenses Avanzando por la Justicia, caucus de derecho asiático, Asiáticos Estadounidenses Avanzando por la Justicia, Causa común de Los Ángeles; Derechos de los Discapacitados de California; Mi Familia Vota; Fondo Nacional Educativo de la Asociación de Funcionarios Latinos Elegidos y Nombrados (NALEO), NextGen y Voting Rights Lab.













