Lightfoot, sobre equipo de Biden contra el coronavirus: "Gracias a Dios, la ciencia ha vuelto”

Con un ingenioso video, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, resaltó el cambio de rumbo que Joe Biden dará al manejo de la pandemia de coronavirus, cuando la ciudad enfrenta un aumento de casos.

Por:
Univision
La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, tuiteó un ingenioso video para celebrar que el presidente electo Joe Biden conformó el equipo de trabajo para controlar la crisis de salud pública provocada por el coronavirus.
Video La alcaldesa de Chicago manifestó su alivio de que Biden usará la ciencia para combatir el coronavirus

La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, celebró con un ingenioso video la creación del equipo de trabajo que formó el presidente electo Joe Biden para manejar la crisis de salud pública provocada por el coronavirus, haciendo énfasis en el enfoque de ciencia que tomará en su administración el manejo de la pandemia.

Lightfoot aparece en el video dormida en un sofá teniendo una pesadilla. Despierta con el libro “El universo de Stephen Hawking - Explicación del cosmos" (que revela cómo podemos compartir la comprensión del cosmos y nuestro propio lugar dentro de él) en sus regazos, al tiempo que se quita sus anteojos y respira profundo.

PUBLICIDAD

" Gracias a Dios, la ciencia ha vuelto, cariño", dijo la alcaldesa demócrata poniendo su mano derecha sobre su frente.

La música se vuelve más animada y Lightfoot acaricia un globo terráqueo, diciendo "y la Tierra es redonda, no plana".

El video fue publicado el martes en Twitter, un día después de que Joe Biden nombrará a los integrantes del equipo que trabaja en su estrategia para controlar la pandemia de coronavirus. Lightfoot ha criticado fuertemente el manejo que ha dado el presidente Trump de la crisis sanitaria.

Al final del video, Allison Arwady, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, pidió a los residentes lavarse las manos, cubrirse la cara y practicar el distanciamiento social.

"Me encanta la ciencia", termina diciendo Arwady.

La alcaldesa de Chicago acompañó el video con un mensaje donde destaca que el grupo de trabajo covid-19 de la nueva administración “marca el comienzo de un nuevo día para la ciencia y la formulación de políticas basadas en evidencia”.

"Como ciudad, esperamos trabajar juntos para garantizar la salud de todos los habitantes de Chicago”, añadió.

Nueva ola de contagio

Lori Lightfoot anunció este jueves que entra en vigor una advertencia de permanecer en casa el próximo 16 de noviembre con el objetivo de frenar la curva de contagios por coronavirus y cuando se acerca el Día de Acción de Gracias.

Esta orden llega cuando Illinois anunció el jueves 12,702 nuevos casos confirmados y probables de covid-19, superando el récord de 12,657 establecido un día antes. Es el tercer día consecutivo con un nuevo registro diario de casos en Illinois.

PUBLICIDAD

“Para finales de este año perderemos 1,000 personas solo en 7 semanas”, lamentó Lightfoot.


Las medidas incluyen salir de casa solo para ir al trabajo o la escuela, o para necesidades esenciales como buscar atención médica, ir al supermercado o la farmacia, recoger comida para llevar, o recibir entregas.

Incluye no tener reuniones en su hogar con nadie fuera de su hogar (excepto con el personal esencial, como los trabajadores de atención médica domiciliaria o los educadores), ni siquiera con familiares o amigos de confianza.

También te puede interesar

<b>Dr. Vivek Murthy, copresidente</b>. Director de salud pública de Estados Unidos entre 2014-2017; lideró el equipo que se ocupó de responder al ébola y al zika.
<b>Dr. David Kessler, copresidente</b>. Profesor de pediatría, epidemiología y bioestadística en la Universidad de California; titular de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de 1990 a 1997.
<b>Dra. Marcella Nunez-Smith, copresidenta</b>. Profesora asociada de medicina interna, salud pública y gestión en la Universidad de Yale, y experta en atención médica para poblaciones marginadas. Estos tres expertos comparten la presidencia del equipo de Joe Biden y Kamala Harris para atender la pandemia a nivel general. A continuación los miembros restantes.
<b>Dr. Rick Bright, experto en vacunas y exjefe de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado</b>. Denunció que fue relegado a un puesto menor porque resistió la presión política para permitir el uso de hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria promovido por el presidente Donald Trump como tratamiento para el COVID-19.
<b>Dra. Luciana Borio, vicepresidenta de personal técnico de la firma de inversión estratégica In-Q-Tel</b>. Hasta el año pasado era especialista en biodefensa del Consejo de Seguridad Nacional.
<b>Dr. Ezekiel Emanuel, oncólogo y presidente del Departamento de Ética Médica y Política de Salud de la Universidad de Pensilvania</b>. Desde 1997 se ha desempeñado como presidente del Departamento de Bioética en el Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud.
<b>Dr. Atul Gawande, profesor de cirugía en el Hospital Brigham y Mujer y en la Facultad de Medicina de Harvard</b>. Fue asesor de salud durante la administración Clinton. En la fotografía junto al expresidente Barack Obama en una conferencia en la Universidad de Pittsburg, 2018.
<b>Dra. Celine Gounder, profesora asistente clínica en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York</b>. Se desempeñó como comisionada asistente y directora de la Oficina de Control de la Tuberculosis del Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York.
<b>Dra. Julie Morita, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Robert Wood Johnson</b>. Ayudó a dirigir el Departamento de Salud Pública de Chicago durante casi 20 años.
<b>Dr. Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota</b>. Experto en salud del Departamento de Estado.
<b>Sra. Loyce Pace, directora ejecutiva y presidenta del Global Health Council</b>. Anteriormente ocupó puestos de liderazgo en la American Cancer Society.
<b>Dr. Robert Rodríguez, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de California.</b>
<b>Dr. Eric Goosby, experto en enfermedades infecciosas y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de California</b>. Durante la administración Clinton fue el director fundador del programa de VIH/SIDA más grande financiado con fondos federales.
<b>En video</b>: Con más de 126,000 nuevos casos de covid-19, EEUU se acerca a los 10 millones de contagios.
<b> </b>Las muertes por coronavirus superan las 238,000 y el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington calcula que, para el 28 de febrero de 2021, el número de fallecidos en Estados Unidos podría llegar a 511,000. Estados del Medio Oeste del país siguen siendo los más afectados por la pandemia.
1 / 14
Dr. Vivek Murthy, copresidente. Director de salud pública de Estados Unidos entre 2014-2017; lideró el equipo que se ocupó de responder al ébola y al zika.
Imagen Charles Dharapak/AP