“Los inmigrantes con el más bajo IQ regresan a corte”: Trump sobre política de “capturar y liberar”

Al ser cuestionado por la separación de familias en la frontera, Donald Trump se refirió a la política migratoria de la administración Obama y afirmó que "solamente los inmigrantes indocumentados con el más bajo coeficiente intelectual" regresaban a la corte.

Por:
Univision
Al ser indagado sobre un plan para reunificar a los menores separados de sus padres en la frontera, Trump dijo que "estamos trabajando" en el tema, pero que "muchos de estos niños" están sin sus papás porque, supuestamente, los coyotes los usan para entrar al país. Además, retó a Biden a hablar sobre la construcción de las jaulas en las que se ha evidenciado niños migrantes en su interior, pero el demócrata no se refirió al caso y optó por criticar la política migratoria de mandatario.
Video Biden dice que separar familias es "criminal" y Trump insiste que las jaulas fueron construidas por Obama

El presidente Donald Trump dijo durante el debate presidencial este jueves que "solo" los inmigrantes indocumentados con "el coeficiente intelectual (IQ) más bajo" regresaban para sus audiencias en la corte bajo la política de "capturar y liberar" implementada por la administración Obama.

Trump criticó la política de la era de Obama promulgada mientras el candidato demócrata Joe Biden era el vicepresidente, la cual permitía que los inmigrantes indocumentados fueran liberados de la custodia federal para regresar, posteriormente, para una cita obligatoria en la corte en lugar de mantenerlos bajo custodia de inmigración.

PUBLICIDAD

La aplicación de la ley de inmigración de Estados Unidos, "capturar y liberar" se refiere a la práctica de liberar a un migrante para esperar audiencias en la corte de inmigración, como una alternativa a mantenerlo en detención migratoria. Los migrantes a quienes las agencias de aplicación de la ley de inmigración de Estados Unidos les han permitido permanecer en la comunidad en espera de audiencias de inmigrantes han sido aquellos considerados de bajo riesgo, como niños, familias y aquellos que buscan asilo.

¿Es verdad lo dicho por Trump?

Donald Trump ha afirmado en repetidas ocasiones que la mayoría de estos inmigrantes indocumentados no regresaron para las fechas de la corte, pero los verificadores de hechos han encontrado que la mayoría de los inmigrantes se presentan a sus audiencias.

El presidente calificó "capturar y liberar" como un "desastre", diciendo que "un asesino" o "un violador" cruzaría la frontera y "tenemos que liberarlos en nuestro país". Ha afirmado que menos del 1% de los inmigrantes indocumentados se presentaron a sus audiencias, a lo que Biden respondió: "No es cierto".

“Tenemos que enviar [el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas] y la Patrulla Fronteriza para encontrarlos”, dijo Trump.

“Cuando dices que regresan, no regresan, Joe. Nunca regresan. Solo los realmente, odio decir esto, pero aquellos con el coeficiente intelectual más bajo, podrían regresar ”, agregó antes de que la moderadora Kristen Welker interviniera.

PUBLICIDAD

Biden respondió al presidente diciendo: “Conozco la ley. Lo que estás diciendo simplemente no es cierto. Echale un vistazo".

Los comentarios del presidente se produjeron después de que Biden defendiera la captura y liberación, diciendo que la mayoría de los inmigrantes indocumentados regresaban para comparecer ante la corte. Biden criticó a Trump por ser "el primer presidente en la historia de Estados Unidos de América" que exige que quienes buscan asilo lo hagan en otro país.

Esto te puede interesar

📌 Trump afirmó en el debate que el coronavirus está bajo control en Arizona, pero los casos van en aumento

📌 La senadora republicana Martha McSally y el demócrata Mark Kelly exponen sus ideas y propuestas en Univision Arizona

📌 Este viernes 23 de octubre vence el plazo para solicitar el voto por correo en Arizona

<i>“No le creas al hombre naranja que dice que los árboles explotan y causan incendios forestales.”</i>
<br>
<br>
<b>Jessica Ramos, senadora estatal por Queens, </b>sobre las afirmaciones de Trump sobre los incendios forestales de California
<i>“¿¡Qué!? ¡¿Acaba?! ¡¿De suceder?!”</i>
<br>
<br>
<b>Jumaane Williams, Defensor del pueblo de Nueva York</b>
<i>“No me parece un pueblo fantasma.”</i>
<br>
<br>
<b>Bill de Blasio, Alcalde de Nueva York</b>, sobre el comentario del presidente Trump de que la ciudad de Nueva York parece un pueblo fantasma
"Alguien llame al chacal de la trompeta para Chris Wallace porque esta es una situación muy de 'y fuera' ".
<br>
<br>
<b>Alexandria Ocasio-Cortez, congresista por Nueva York, </b>sobre los fracasados intentos del moderador de imponer orden
<i>“Donald, tú no crees en la ley y el orden. El 1600 de la Avenida Pennsylvania es una escena de crimen recurrente”.</i>
<br>
<br>
<b>Hakeem Jeffries, congresista por Nueva York</b>
<i>“Es difícil de creer que hace unos meses la gente estaba criticando a Bernie [Sanders] como candidato presidencial por tener un tono gritón".</i>
<br>
<br>
<b>Julia Salazar, senadora estatal por Brooklyn</b>
<i>“Trump es como un falso rapero de gangsta rap”.</i>
<br>
<br>
<b>Jamaal Bowman, candidato demócrata al congreso de Nueva York</b>
<i>“No es ‘insensibilidad racial’. No es ‘el tema de la raza’.</i>
<br>
<br>
<i>ES RACISMO”.</i>
<br>
<br>
<b>Tiffany Cabán, candidata demócrata al Concejo Municipal de Nueva York, </b>sobre el lenguaje utilizado durante el debate para describir el tema del racismo
<i>"Joe Biden sobre Donald Trump: "Es un tonto". Nunca se han dicho palabras más ciertas"</i>
<br>
<br>
<b>Ritchie Torres, candidato demócrata por el Congreso de Nueva York</b>
<i>"Saquen a Chris Wallace en el medio tiempo".</i>
<br>
<br>
<b>Alessandra Biaggi, senadora estatal por el Bronx y Westchester</b>, sobre la ineficacia del moderador del debate
<i>" 'Es lo que es porque eres lo que eres' ".</i>
<br>
<br>
<b>Mondaire Jones, candidato demócrata por el congreso de Nueva York</b>, citando las palabras de Joe Biden sobre Donald Trump y las consecuencias de la pandemia
<i>"No puedo mirar".</i>
<br>
<br>
<b>Yuh-Line Niou, asambleísta por el Bajo Manhattan</b>
1 / 12
“No le creas al hombre naranja que dice que los árboles explotan y causan incendios forestales.”

Jessica Ramos, senadora estatal por Queens, sobre las afirmaciones de Trump sobre los incendios forestales de California
Imagen Stephanie Keith/Getty Images